77 años depués, sin Verdad Justicia y Reparación oficiales.

Hoy 13 de septiembre de 2013 hace, día por día,  77 años que las tropas franquistas secuestraron, a mi abuelo paterno Wenceslao Romero de Castilla López, de 42 años, ferroviario, en Mérida (Badajoz). Le llevaron a un cuartelillo de la Guardia Civil en los aledaños de la plaza central emeritense, donde estuvo retenido 3 días. Posteriormente desapareció.

Obra en mi poder un certificado de defunción registrado el mes de febrero del 37 (“muerto por arma de fuego”) sin reconocimiento médico-legal y sin lugar de enterramiento, el 16 de septiembre de 1936… Nueve huérfanos y una viuda.

libro La columna de la Muerte. F. Espinosa Maestre

Hace pocos años otro documento, una declaración jurada hecha en 1978 por un ciudadano emeritense al Alcalde de esta ciudad, llegó a mis manos. La persona, que por discreción no nombro, jura que conocía a mi abuelo y a su familia y que le consta que fue fusilado por las tropas franquistas delante de las tapias del cementerio local. Esta persona, ya fallecida, era un conocido e importante empresario en esta localidad.

Victor Santos Asensio y Wenceslao Romero de Castilla Lopez, asesinados en Mérida.

Victor Santos Asensio y Wenceslao Romero de Castilla Lopez, asesinados en Mérida.

Contaré ahora algo ocurrido 3 años después del asesinato de Wenceslao en esa misma ciudad.

Mi abuelo materno, Eustaquio Ramos Muñoz, fue encarcelado en marzo del 39 y pasó del campo de concentración de Plasencia (Cáceres) a otro en Palma de Mallorca ( Las Islletas) y de ahí a la Provincial de Cáceres. Tres años fueron su reclusión. Antes de fallecer en diciembre del 75 escribió sus memorias y en ellas relata  sus vivencias y el traslado de un centro de reclusión a otro, cito aquí textualmente la parte que cuenta su llegada en tren a Mérida antes de ir a Cáceres en marzo del 40 después de 8 días de transporte : “…así aguantamos 8 días; después nos esposaron más fuerte y cuando llegamos a Mérida no se veían las esposas, estaba como para reventar y llamar a los guardias 90 cosas; enseguida que llegamos nos metieron en un convento, sucio y húmedo; y los que venían conmigo ya los estaban esperando sus mujeres con mucho pan y latas de sardinas y atún y llenaron una bolsa de pan y sardinas; cuando llegaron al día siguiente para llevarnos a Cáceres se despidieron todos de mí y el guardia al ver que tenía las manos  hinchadas me dijo que si me convenía que me atara la pierna al banquillo del tren les dije que sí, esos guardias de la provincia de Cáceres parecían que eran mejores…”

texto Mérida Eustaquio

 Para que conste, en Memoria de mis dos abuelos y de todos sus compañeros de infortunio.

 ¡Verdad, Justicia y Reparación!

Pedro Vicente Romero de Castilla Ramos.

4 Responses to 77 años depués, sin Verdad Justicia y Reparación oficiales.

  1. Francisca. Leiza dice:

    No logro dilucidar la conducta de España que no reconoce sus actos de barbarie cuando Alemania reconocio sus lamentables actos de barbarie con sus propios ciudadanos y asi lograron el progreso y la dignodad perdidos.

    Me gusta

  2. Mª Teresa Calvo Tabuenca dice:

    Quieren que las víctimas sigan de eso y los verdugos de lo mismo. No hay vergüenza en este país.
    En Figueras, me han dicho que el cura va dictando quien es bueno y el malo, advirtiendo a la gente. Toda la vida a fin de bien, y ahora dicen lo que les da la gana. Me enseñaron las monjas, cumplí y ahora no consta para nada. Cambian todo, lo ponen patas arriba, para que quede siempre lo mismo, sin justicia para nada. Horrible el tema aquí. En Alemania son más protestantes eso ha sido lo que les ha hecho reconocer y compensar a las víctimas o familiares.. En España, es importa más el dinero que la dignidad. SIN DIGNIDAD EL PROGRESO ES PERDIDO. No se han enterado de que va la crisis, QUE ES DE VALORES, ya que a corto y largo plazo es más rentable. Mucho dinero para los corruptos, por no reparar, ni compensar los estrapalucios que se hicieron. La gente es cómoda, pero eso es nefasto para si mismos y para los demás.Cuando te ven como víctima se apartan de tí. En mi caso familia franquitas y por intereses económicos. Mi padre educado en Francia no tenía ni idea de la perversión española.

    Me gusta

  3. Mi tío Víctor Santos ,fusilado en Mérida (1940-1941-23,.años.)miembro del Voluntariado de Margarita Nelke en Madrid .No encontramos sus restos ,solo tenemos la fotografía que aparece junto al camarada Wenceslao Romero ,el el homenaje que llevo acabo en Mérida ,,La Memoria Viva ,, ¡ SEGUIREMOS LUCHANDO POR VUESTRA MEMORIA ¡ ¡ SALUD CAMARADAS ¡

    Me gusta

  4. Ramón dice:

    Hola Pedro. Me llamo Ramón González y estoy realizando una tesis sobre los campos de concentración franquistas en Extremsdura ye gustaría poder consultar las memorias de tu abuelo sobre su estancia en los campos de Plasencia y Mérida. Si estás interesado te puedo pasar algunos artículos sobre mi trabajo.

    Un saludo y salud.
    Ramón.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: