LA ONU INSTA A ESPAÑA A CUMPLIR «SU OBLIGACIÓN» Y BUSCAR A LOS DESAPARECIDOS

Naciones Unidas cree que la ley de amnistía no impide investigar los crímenes del franquismo

Propone a España la creación de una comisión de la verdad sobre la Guerra Civil y la dictadura

El País / NATALIA JUNQUERA / 15-11-2013

Exhumación de una fosa común en el cementerio de Santo Toribio de Teba (Málaga) en mayo de 2012. / GARCÍA-SANTOS

España se examinó los pasados 5  y 6 de noviembre, por primera vez, ante el Comité de la ONU contra la Desaparición Forzada que, tras evaluar el informe presentado por la embajadora española ante Naciones Unidas Ana Menéndez Pérez y los abogados del Estado, así como entrevistar entre otros al exjuez Baltasar Garzón, ha emitido hoy su dictamen. El informe final del organismo internacional expresa su preocupación por el desamparo de las víctimas del franquismo e insta al Gobierno a «cumplir su obligación» de buscar a los desaparecidos durante la Guerra Civil y la dictadura, para lo que recomienda al Ejecutivo de Mariano Rajoy que asigne «los recursos de personal, técnicos y financieros suficientes». Actualmente no existe ninguna partida presupuestaria para esta tarea.

Los argumentos esgrimidos por los abogados del Estado españoles sobre la imposibilidad de investigar esas desapariciones debido a la muerte de los responsables, la prescripción del delito y la ley de amnistía no han convencido a la ONU. «El Comité insta al Estado a que vele por que los plazos de prescripción se cuenten efectivamente a partir del momento en que cesa la desaparición forzada, es decir, desde que la persona aparece con vida, se encuentran sus restos o se restituye su identidad. Asimismo, lo exhorta a que asegure que todas las desapariciones forzadas sean investigadas de manera exhaustiva e imparcial, independientemente del tiempo transcurrido desde el inicio de las mismas (…) y a que se adopten las medidas necesarias, legislativas o judiciales, con miras a superar los obstáculos jurídicos de orden interno que puedan impedir tales investigaciones, en particular la interpretación que se ha dado a la ley de amnistía».

«Los presuntos autores», añade la ONU, «deben ser enjuiciados y, de ser declarados culpables, sancionados de conformidad con la gravedad de sus actos», y las víctimas deben recibir «reparación adecuada».

El Comité de Naciones Unidas contra la desaparición forzada también insta a España a colaborar «en todo lo necesario» con las autoridades de otros países que estén investigando estos casos, como ocurre ahora en Argentina. La juez de Buenos Aires María Servini de Cubría ha solicitado la extradición de dos acusados de torturas durante el franquismo: el exguardia civil Jesús Muñecas y el exinspector José Antonio González Pacheco, Billy el Niño,  pero España todavía no ha respondido a esa petición ni ha detenido a los imputados. 

Naciones Unidas manifiesta también su inquietud por el escaso alcance de la ley de memoria histórica que hace recaer en los familiares de las víctimas las tareas de localización e identificación de sus desaparecidos cuando la «la búsqueda de las personas que han sido sometidas a desaparición forzada y el esclarecimiento de su suerte son obligaciones del Estado».  El Comité de la ONU insta a España a considerar la creación de «un órgano específico» encargado de la búsqueda de estas personas. La cifra que el exjuez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón expuso durante su intervención ante el comité asciende a más de 150.000.

Finalmente, el Comité invita a España a constituir una comisión de la verdad con expertos independientes que investigue las violaciones de derechos humanos cometidas durante el franquismo. Así lo había solicitado también Garzón durante su intervención en la ONU.

La ONU ha dado a España un plazo de un año, «a más tardar el 15 de noviembre de 2014» para informar al Comité de si ha hecho caso a tres de sus recomendaciones: la de adoptar las medidas necesarias para dejar sin efecto la ley de amnistía e investigar las desapariciones forzadas cometidas durante el franquismo; la de eliminar en la futura reforma de la ley de enjuiciamiento criminal la detención incomunicada y la de dotar de recursos económicos, técnicos y de personal la tarea de búsqueda de desaparecidos. Para el resto de sus recomendaciones, el Comité da a España un plazo de seis años.

El Comité contra la Desaparición Forzada es un organismo de la ONU formado por expertos independientes encargado de vigilar el cumplimiento de la Convención Internacional sobre Desapariciones Forzadas, que 40 Estados, entre ellos España (2010), han ratificado. El artículo 29 de la convención obliga al Gobierno a informar periódicamente al Comité de qué medidas ha adoptado para cumplir con las obligaciones contraídas al ratificar la Convención (que se publicó en el BOE el 18 de febrero de 2011).

«No se trata de mirar al pasado con revancha. La verdad es reparadora. Y no solo para las víctimas, sino para la sociedad entera. Cuando hay una contradicción entre la justicia y el derecho, debe prevalecer la justicia», ha explicado a EL PAÍS el encargado de redactar el informe sobre España, el uruguayo Álvaro Garcé García y Santos.

Garzón: «No es una cuestión del pasado, es del presente, ahora»

«No tiene sentido que España emita un informe sin hacer mención al mayor número de desapariciones forzadas que existen en nuestro país como es el número de víctimas de la Guerra Civil y el franquismo, más de 150.000 personas respecto de las cuales no ha habido respuesta judicial ni de reparación alguna ante la escasez del ámbito de aplicación de la ley de memoria histórica», ha declarado Garzón. «España está obligada ineludiblemente a investigar estos crímenes. Esta cuestión no es del pasado, es del presente, es de ahora».

El exmagistrado de la Audiencia Nacional recordó cómo la sentencia por la que el Tribunal Supremo le absolvió del delito de prevaricación por su investigación de los crímenes del franquismo primero, y el posterior auto del 28 de marzo de 2012 de la misma sala habían «cerrado» totalmente la posibilidad de investigar estas desapariciones en España. «La jurisprudencia no es ley», pero para Garzón ambas resoluciones judiciales actuaban como una amenaza, un aviso a navegantes: «nadie va a desatender el mensaje claro, contundente, del Supremo, si no quiere asumir unas consecuencias nada deseables para un juez». Por eso, ha añadido, no hay en España ninguna investigación abierta sobre estos crímenes.

Amnistía Internacional celebra el dictamen de la ONU

Amnistía Internacional, a quien el Comité invitó a Ginebra para opinar sobre el caso español, celebra el dictamen de la ONU, que apoya sus posiciones: «El Comité da un paso importante tanto para España como para el resto de países ya que reconoce su competencia para formular recomendaciones a los Estados sobre desapariciones forzadas cometidas en el pasado», ha declarado Ignacio Jotvis, el enviado de la organización a Ginebra para el examen a España el pasado 5 de noviembre. El informe que el Gobierno presentó el primer día de su evaluación negaba al Comité de Naciones Unidas la competencia para exigirles nada sobre desapariciones producidas antes de la entrada en vigor para España de la Convención contra las Desapariciones Forzadas, el 23 de diciembre de 2010.

Amnistía Internacional espera que «todas las autoridades españolas, incluidas las judiciales» adopten a partir de ahora las recomendaciones de la ONU.

Las víctimas piden al Gobierno una disculpa y que deje de «mirar para otro lado»

También la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) ha celebrado la decisión de Naciones Unidas. «El Gobierno español non puede seguir mirando para otro lado y negar a las víctimas de la dictadura sus derechos. Debería disculparse públicamente con ellas por haberlas maltratado», afirman en un comunicado.

«Desde que en el año 2000 se exhumara la primera fosa de víctimas de la dictadura con técnicas científicas hasta hoy el Gibierno ha incumplido gravemente sus deberes humanitarios hacia las miles de familias que tienen un ser querido desaparecido». «Estos años de espera para las víctimas han sido una forma de maltrato, de ser ignoradas por un Estado que para unas violencias garantiza la verdad, la justicia y la reparación porque les interesa electoral y políticamente y para otras, como las de la dictadura, ni siquiera la mínima ayuda humanitaria para poder dar sepultura a sus seres queridos», añaden.

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica acusa al Gobierno de haber denegado el auxilio a las víctimas del «delito más grave y terrorífico que se puede cometer contra un ser humano: detenerlo ilegalmente, torturarlo, asesinarlo y esconder su cadáver para extender el dolor de su familia en el espacio y en el tiempo».

http://politica.elpais.com/politica/2013/11/15/actualidad/1384521012_539699.html

3 Responses to LA ONU INSTA A ESPAÑA A CUMPLIR «SU OBLIGACIÓN» Y BUSCAR A LOS DESAPARECIDOS

  1. Mª Teresa Calvo Tabuenca dice:

    Ni en el presente dejan a las víctimas que se haga justicia, están en OLVIDA Y PERDONA, hay detrás la Iglesia en esa comanda, hasta el Gabilondo diciendo que LAS VICTIMAS NO ESTAN EN SITUACIÓN de pedir nada PORQUE ESTÁN MUY AFECTADOS, ¿Y quien esa persona para valorar esos sentimientos, y en calidad de qué esos comentarios, fuera de lugar y contexto? Es que no se puede ser más estúpido y además utilizar los medios de comunicación para decirlo. Que al Gabilondo se den una muerte de esas características en su familia, que por lo que se ve, no TIENE NI IDEA EN QUE SE SIENTE AL PERDER UN SER QUERIDO, en mi caso a MI PADRE, dejandome a merced de todos los males del mundo y obligandome a querer a los asesinos de la familia politica de mi padre, llamada TABUENCA. Lo saben todos, se han vanagloriado de ello, hasta en mi presencia de ambas proezas, sin poder recordar esas aberraciones humanas y habiendo hecho una ANMESIA LACUNAR PROFUNDA, Asesinato: HEMOS MATADO A UN HOMBRE PARA DEJAR VIUDA A LA TOMASA Y HEMOS VIOLADO A UNA NIÑA, UNA MUÑECA A LA EDAD DE 2 AÑOS, PORQUE SE PODÍA Y LES DIÓ PERMISO MI PROPIA MADRE, los que los oyeron los miraban con admiración y a mi como a una persona QUE NO TENIA NADA QUE HACER EN LA VIDA, SINO FOLLAR HASTA CON LOS PERROS. Que a nadie se le ocurra en su pensamiento tal cosa, MI PADRE ME QUISO Y ME DIJO EN QUE CONSISTÍA ESE NEGOCIO, que podía ser lo que quisiera y que CORONARÍA, DOMINARIA HOMBRES Y MUJERES Y ESCOGERÍA LA GENTE. Y continuan con sus aseveraciones patológicas, ahora hasta en la Generalitat Ciudadanos de Cataluña, depart. de Información me devuelven los correos electrónicos, porque aquí están con el vicio de que esta COMO TODO EL MUNDO, ES EMIGRANTE, MUERTA DE HAMBRE Y QUE QUITA EL TRABAJO A UN CATALÁN. Hasta en una sentencia de Figueras, que instrumentan la justicia en base a que INJURIO, AGREDO Y TENGO UN ANIMUS LAELENDI (eso lo tengo que mirar en que consiste) porque VÍ que tanto a la Jueza, la Fiscal y al secretario de que me adjudicarían lo que les diera la gana, antes de abrir la boca. Siendo que en un paso de VIA DEL TREN una Sra. se para enmedio de la vía, viene a mi coche, me abre la puerta y me cuenta su vida: Es que no controla, porque el coche es nuevo y está escacharrado hace varios días. Es UN ATRIPELLO CONTINUO A MI PERSONA y han cogido elo vicio desde que se cometió el crimen a mi padre, que en situación de cólico, le dieron palizas hasta que le reventaron la barriga, ENCERRONANDOLO en una habitación sin ventanas, en el piso de sus suegros. Esa palabra de ENCERRONARDO, la utilizan la familia Calvo de Olvega, así que están enterados y no se hizo DENUNCIA PERTINENTE, porque tenia muy claro en quedarse hasta con la legitima estricta de mi abuelo padre de mi padre.

    Me gusta

  2. Mª Teresa Calvo Tabuenca dice:

    Por cierto miraros quienes son miembros de la ONU y vereis porque NO SE HACE NADA EN ESTE PAÍS DE LA MAFIA Y LA INQUISICIÓN. Esta la Iglesia, que su negocio es que en base a COÑOS VIRGINALES Y POLLAS AGRESIVAS, se haga todo en este país DEL NUNCA JAMÁS MEJOR NO HUBIERA EXISTIDO. Mi madre una virgen que le dijo su padre para que se casara con mi padre: HIJA, NO TE GUSTA ESTE HOMBRE, PERO COMO ES UN BUEN PARTIDO, TE CASAS, LA VIDA ES LARGA, TE DEJO VIUDA, Y SI TU NOVIO TE QUIERE TE ESPERARÁ. Yo estoy convencida de que ese negocio LO SABIA EL CURA Y AÚN ASÍ LOS CASÓ. He escrito a la Santa Sede para que anulen ese matrimonio. Mi madre fue la que dijo a la salida de la Catedral de Tarazona, después del Bautismo de mi hermano: LLEVAROS A ESTA HACERLES LO QUE LE TENGAÍS QUE HACER PARA QUE NO TENGA LO MISMO QUE YO PARA AGUANTAR A ESE. Tengo la foto de ese día, horas antes de QUE ME VIOLARAN los 4 miembros de su asesina, psicotica familia: Mi tio-padrino y cura, el 1ª, el otro que tocaba un sonajero para que el otro la METIERA, después él, y luego me dieron la vuelta como una tortilla jugosa, que como estaba llena me dió por ATRÁS MI ABUELO, el otro no llegó por edad 6 años y protestó de que ESTABA ROTA. Tengolas cicatrices que pueden llevarse al forense, que yo creí toda mi vida que eran de algo que no estaba PERFECTO, a pesar de que soy muy normal en esa zona y sorprendentemente, todavía menos pude asociar esa barbarie, porque YO TUBE HIMEN y se desgarró en mi 1ª relación sexual. NO Entendí a las monjas QUE NO ME DEJARAN SER MONJA, esa zona era para mi higienica y no tenía ninguna utilización más.Los curas en la confesión NO LOS ENTENDÍ JAMAS: Hija ¿Te has tocado? No decía yo, y ¿Has tenido pensamientos impuros? Pues no se me ocurren, le decía sin entender. A tanta insistencia pensé: A lo mejor tiene que ser, pero nada NO SENTÍA NADA EN ESA ZONA AGREDIDA y menos pensamiento alguno sobre ella, y menos DE DISFRUTE.
    Lo diré allí donde me de la gana, tengo derecho DE CONTAR MI VIDA DONDE QUIERA, ya que ellos lo han hecho como digo hasta en mi presencia, sin saber que YO ERA Y MI PADRE los protagonistas y víctimas de ellos.

    Me gusta

  3. pikileiza dice:

    A deje un comentario pero no lo leo

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: