Entre 1978 y 1983, solo en Extremadura, serán 37 los pueblos en los que se exhumen las fosas comunes, desafiando a la extrema derecha, a las presiones gubernativas y policiales, e incluso a la actitud pasiva o renuente en las direcciones de los principales partidos de la izquierda.
Aquí podemos ver el documental «Táfos. Fosa» de J.M Sánchez Torreño, sobre la fosa de Oliva de Plasencia y las fotografías,amablemente cedidas, del archivo de Julián Benavente hijo de Julián Benavente Huertas ( ya fallecido) verdadero sabio en la materia y apodado en Plasencia como » La Voz de la Memoria» .
Documental «Táfos » de José-María Sánchez y Torreño, 2011. Testimonios y fotografías sobre la localización de la fosa de Oliva de Plasencia, exhumacíón y posterior entierro digno en Malpartida de Plasencia de los restos mortales de los 6 asesinados por los fascistas el 19 de agosto de 1936 en Oliva de Plasencia ( el alcalde de Plasencia D. Julio Durán Pérez, el farmacéutico D. Joaquín Rosado Álvarez de Sotomayor, el secretario del Ayuntamiento de Malpartida de Plasencia D. Pedro Mirón, García, Consuelo Alonso Elizo concejal por el Partido Republicano en Plasencia, el médico de Garganta la Olla D. Abelardo Montero Curiel y el obrero agrícola D. Eleuterio González Tabernero .









Aquí seguido el traslado del féretro al cementerio de Malpartida de Plasencia. (Las imagenes me han sido enviadas amablemente por la nieta de Consuelo Alonso Elizo, Silvia Alonso Gallego)




También podemos visualizar las imágenes de la fosa común del cementerio de Plasencia ,extramuros, llamado de manera coloquial «cementerio moro» y los listados de los asesinados /desaparecidos placentinos por la represión de las fuerzas fascistas del 36 al 38. Fotos cedidas del archivo de Julián Benavente.









NOTA: Sirva esta página como extensión del homenaje que Silvia Alonso Gallego ha realizado en este blog en Memoria de su abuelo Consuelo Alonso Elizo: https://lamemoriaviva.wordpress.com/2022/04/30/consuelo-alonso-elizo-en-su-memoria/
Por otra parte esta página pretende rendir homenaje a todos ellos, para que ninguno de los cinco compañeros de infortunio de ese 19/08/1936, quede en el olvido.
Igualmente (refiriéndome al listado) los represalidos en Plasencia de 1936 a 1938, en su Memoria.
«Los que tienen Memoria son capaces de vivir en el frágil tiempo presente, los que no la tienen no viven en ninguna parte» https://www.youtube.com/watch?v=jg1yxJuBhLY)
(Extracto de «La nostalgia de la luz» de Patricio Guzmán.)
Enlaces sobre las exhumaciones tempranas en Extremadura:
Pedro-Vicente Romero de Castilla Ramos, para La Memoria Viva.