Desde esta página podréis enlazar con aquellas webs y websblogs recomendadas por todos vosotros y que merecen ser visitadas por todos los usuarios, relacionadas sobre todo con la Guerra Civil, batallas, listados, datos de ejércitos y batallones, etc.

Miliciano
BATALLAS Y COMBATES DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA:
HISTORIA DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA
CRÓNICAS DE LA RETAGUARDIA (FOTOS y VIDEO)
FONDOS DE INFORMACIÓN INVESTIGACIÓN BOMBARDEO DE GUERNICA
BIOGRAFÍAS REPUBLICANAS:
BIOGRAFÍAS DEL BANDO REPUBLICANO
RACO (REVISTA ABIERTA DE CATALUÑA)
Doc. Pdf sobre la Guerra Civil en Cataluña y los caminos de la Memoria
CAMPOS DE CONCENTRACIÓN y CENTROS DE RECLUSIÓN:
CAMPOS DE CONCENTRACIÓN FRANQUISTAS POR J. RODRIGO
ENLACE CON LOS CAMPOS DE CONCENTRACIÓN ENCICLOPEDIA DEL HOLOCAUSTO 1933-1939
ENCICLOPEDIA DEL HOLOCAUSTO: LOS CAMPOS NAZIS
LIBRO MEMORIAL DE ESPAÑOLES EN LOS CAMPOS NAZIS (MCE)
ENLACES DE LISTADOS/DESAPARECIDOS:
LISTADO DE LA MASACRE EN FERIA (ACTUALIZADO) 1936
LISTADO ANDALUCES EXTERMINADOS EN CAMPOS DECONCENTRACIÓN NAZIS
LISTADO DE DESAPARECIDOS DE ARANDA DEL DUERO (BURGOS)
ENLACE LISTADO DE DESAPARECIDOS ZONA DE REBOLLAR (SALAMANCA)
ENLACE DE FUSILADOS EN ALCALÁ DE HENARES
LISTADOS VÍCTIMAS DE LA GUERRA CIVIL EN LA SEGARRA (CATALUÑA)
RELACIÓN DE PERSONAS ASESINADAS EN GEA DE ALBARRACÍN (TERUEL)
RELACIÓN DE PERSONAS ASESINADAS EN VILLARQUEMADO (TERUEL)
RELACIÓN DE PERSONAS ASESINADAS EN VILLEL (TERUEL)
RELACIÓN DE PERSONAS ASESINADAS EN GÚDAR (TERUEL)
RELACIÓN DE PERSONAS ASESINADAS EN LIBROS (TERUEL)
RELACIÓN DE PERSONAS ASESINADAS EN VILLASPESA (TERUEL)
RELACIÓN DE PERSONAS ASESINADAS EN CALAMOCHAS (TERUEL)
RELACIÓN DE PERSONAS ASESINADAS EN POZOS DE CAUDÉ (TERUEL)
RELACIÓN DE PERSONAS ASESINADAS EN VILLASTAR (TERUEL)
LISTADO DE DESAPARECIDOS FORZOSOS DE ARAGÓN
LISTADO DESAPARECIDOS BUÑUEL Nº 1
LISTADO DESAPARECIDOS BUÑUEL Nº2
ENLACES AMIGOS:
ESPAGNE AU COEUR (España en el corazón):
CAMPO FRANCÉS DE VERNET ARIÈGE (Doc. Sin traducir-Francés)
PROGRAMME RETIRADA 2009 EXILIO FRANCÉS (Doc. Sin traducir)
HISTORIA DE LA ESPAÑA REPUBLICANA
INFORMACIÓN DE EJÉRCITOS y BATALLONES :
EJÉRCITO POPULAR REPUBLICANO POR WIKIPEDIA
DOCUMENTALES Y AUDIOVISUALES:
Nota: Muchos de estos documentos pueden herir la sensibilidad de los usuarios, especialmente los relacionados con las fosas y los fusilamientos. No pretende ser un apartado morboso; sino documental, por este motivo, no hemos editado alguno con imagenes de fusilamientos en directo(Imágenes reales).
LOS NIÑOS ROBADOS DE FRANCO (INFORME SEMANAL)
PROCLAMACIÓN DE LA II REPÚBLICA
LOS MAESTROS DE LA REPÚBLICA II
LOS MAESTROS DE LA REPÚBLICA III
ÚLTIMO DISCURSO DE MANUEL AZAÑA COMO PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
TESTIMONIO DE FUSILAMIENTO POR UN MILICIANO (Catalán y traducido)
IMÁGENES DE LA BARBARIE y FUSILADOS
LOS NIÑOS PERDIDOS DEL FRANQUISMO Nº 1
LOS NIÑOS PERDIDOS DEL FRANQUISMO Nº 2
LOS NIÑOS PERDIDOS DEL FRANQUISMO Nº 3
LOS NIÑOS PERDIDOS DEL FRANQUISMO Nº 4
LOS NIÑOS PERDIDOS DEL FRANQUISMO Nº5
LOS NIÑOS PERDIDOS DEL FRANQUISMO Nº6
LOS NIÑOS PERDIDOS DEL FRANQUISMO Nº 7
LOS NIÑOS PERDIDOS DEL FRANQUISMO Nº8
LOS NIÑOS PERDIDOS DEL FRANQUISMO Nº9
LOS NIÑOS PERDIDOS DEL FRANQUISMO Nº10
ELS NENS PERDUTS DEL FRANQUISME (Los niños perdidos del franquismo)
GUERRA CIVIL ESPAÑOLA. EXILIADOS ESPAÑOLES Nº1
GUERRA CIVIL ESPAÑOLA.EXILIADOS ESPAÑOLES Nº2
GUERRA CIVIL ESPAÑOLA.EXILIADOS ESPAÑOLES Nº3
GUERRA CIVIL ESPAÑOLA.EXILIADOS ESPAÑOLES Nº4
GUERRA CIVIL ESPAÑOLA.EXILIADOS ESPAÑOLES Nº5
GUERRA CIVIL ESPAÑOLA.EXILIADOS ESPAÑOLES Nº6
BARCELONA RESISTE AL FASCISMO 1
BARCELONA RESISTE AL FASCISMO 2
7 DE NOVIEMBRE DÍA DE LA DEFENSA DE MADRID
BADAJOZ MEMORIA HISTÓRICA ÓCULOAV VIDEO 1
BADAJOZ MEMORIA HISTÓRICA ÓCULOAV VIDEO 2
BADAJOZ MEMORIA HISTÓRICA ÓCULOAV VIDEO 3
BADAJOZ MEMORIA HISTÓRICA ÓCULOAV VIDEO 4
BADAJOZ MEMORIA HISTÓRICA ÓCULOAV VIDEO 5
LOS FUSILADOS EN NAFARROA (Fusilados en Navarra)
FUSILADOS GUERRA CIVIL ESPAÑOLA VIDEO Nº 1
FUSILADOS GUERRA CIVIL ESPAÑOLA VIDEO Nº 2
FUSILADOS GUERRA CIVIL ESPAÑOLA VIDEO Nº 3
FUSILADOS GUERRA CIVIL ESPAÑOLA VIDEO Nº 4
FUSILADOS GUERRA CIVIL ESPAÑOLA VIDEO Nº 5
FUSILADOS GUERRA CIVIL ESPAÑOLA VIDEO Nº 6
FUSILAMIENTOS EN DIRECTO (Fusilados en el Castillo de Montjuich – Barcelona)
AUDIOVISUALES DEL EXILIO y REFUGIADOS:
DOCUMENTO DE AMNISTÍA INTERNACIONAL:
INFORME DE VÍCTIMAS DE LA GUERRA CIVIL y EL FRANQUISMO
DOCUMENTO «LAS INCLUSAS» (MORTALIDAD INFANTIL):
MORTALIDAD INFANTIL ARTÍCULO 1927
DOCUMENTO PDF SOBRE LAS PROTESTAS Y EXHUMACIONES DE SAN RAFAEL (MÁLAGA)
Exhumación de republicanos en S. Rafael ( Málaga).
DOCUMENTOS SOBRE MASONERÍA (Por: Drope):
DOCUMENTO DEL 36 CONGRESO INTERNACIONAL DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA:
Documento pdf de la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales
EL DRAGÓN RAPIDE:
El Dragón Rapide y su papel en la sublevación militar de 1936
Me parece que en esta web no deberían leerse las palabras :
BANDO republicano
ni NACIONALES cuando se trata de los sublevados y franquistas.
(Wenceslao Carrillo cuando habla de ellos los llama también Nacionalistas).
La historiografía moderna rechaza el término y a nosotros nos hiere.
Me gustaMe gusta
Estamos de acuerdo, pero sólo hace referencia al nombre de la misma, con lo cual poco podemos hacer nosotros. Está en los enlaces porque proporciona algunas informaciones de valor sobre los ejércitos de ambos bandos. Pero lo dicho estoy de acuerdo en lo del tratamiento, sobre todo en lo que hace referencia al bando sublevado o golpista.
El bando Republicano siempre ha tenido controversia en las nomenclaturas, por llamarse así, rojos, ejércitos marxistas, etc. etc.
Me gustaMe gusta
Tal vez yo también me repita como el ajo, tal vez sea importuna pero para mí no es sólo cuestion de vocabulario y semántica sino de realidad. La lengua castellana está empapada de términos con referencia a la religión y la monarquía y los españoles los usan sin darse cuenta de ello. Ahí está la gravedad. Por lo menos, nosotros, llamemos a los reublicanos REPUBLICANOS, a los franquistas FRANQUISTAS y dejemos de lado eso de «bando» que lleva consigo algo (mucho) despectivo.
Me gustaMe gusta
Saülo Mercader ha escrito y gritado sus dramáticas vivencias, cincuenta años después, en un libro particularmente conmovedor . En él habla de su paso, por ser «hijo del pecado», en las inclusas. Estremecedor.
Me gustaMe gusta
Otro enlace con muchos datos.
http://lacomunidad.elpais.com/jordigraug/2008/11/6/enlaces-sobre-campos-concentracion-franquistas
Me gustaMe gusta
Ya disponéis en la página de «Enlaces» la documentación sobre la masonería que nos ha envíado nuestro amigo Pedro. Por fin la editamos.
DOCUMENTOS SOBRE MASONERÍA (Por: Drope):
Índice masoneria
Libro masones
Me gustaMe gusta
hola estoy buscando familiares de personas enterradas en el valle de los caidos para un documental sobre la recuperacion de la memoria historica. No duden en ponerse en contacto conmigo en esta direccion:
belin.henri@free.fr
muchas gracias
Susana Arbizu
Me gustaMe gusta
Estimad a Susana, bien venida a estas paginas.
Si quieres exponer tu projecto puedes hacerlo a: lamemoriaviva@hotmail.es
Tambien te envio un email personal.Un saludo fraternal. Pedro Vicente R d C R
Me gustaMe gusta
quisiera saber cómo averiguar el asesinato de dos tios abuelos,a uno lo tiraron por el Tajo de Ronda y a otro le aplicaron la ley de fuga en la carretera de las Cabezas de San Juan (SEVILLA);El primero se llamaba Manuel Harillo Ruiz del Valle y el segundo Cristóbal Harillo Ruiz del Valle;Los dos pertenecían al PSOE.MUCHAS GRACIAS ANTICIPADAS.
Me gustaMe gusta
rectifico el nombre de Cristobal por Manuel Morales Gonzalez fusilado en las Cabezas,gracias
Me gustaMe gusta
A Cristóbal Harillo Ruiz del Valle también lo mataron, era mi bisabuelo.
Me gustaMe gusta
Estoy tratando de localizar a Aurelio Pedraza, que he visto que ha escrito en esta web sobre su abuelo muerto en el campo de Gusen en el año 1941. Por favor si me podeis dar alguna pista para contactar con el.Es importante
. Mi correo es marylia4@hotmail.com
Me gustaMe gusta
Creo que sería interesante añadir a estos listados varios sitios webs creados por la Subdirección General de los Archivos Estatales del Ministerio de Cultura:
– Portal de Víctimas de la Guerra Civil y de Represaliados del Franquismo (http://pares.mcu.es/victimasGCFPortal/staticContent.form?viewName=presentacion)
– Militares y miembros de las Fuerzas de Orden Público al servicio de la República (http://www.mcu.es/archivos/MC/AGC/BBDD_militaresRepublicanos.html)
– Muertos y desaparecidos del Ejército de Tierra de la República (http://www.mcu.es/archivos/MC/AGC/BBDD_pset.html)
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Santiago, los incluiremos en nuestros enlaces. de nuevo gracias por aportar y ayudar a mejorar nuestras páginas
Me gustaMe gusta
A quien le pueda interesar:
Hoy ha muerto mi tío Antonio García Borrajo, supongo que sólo teneis que tirar de archivos para saber perfectamente quién es.
Está en el tanatorio de San Isidro y mañana se le incinera en la Almudena a las 16h.
Sé que ya no debe quedar vivo ninguno de sus compañeros pero no quería que su muerte se dejara pasar por alto por si alguien le conocía.
Saludos
Me gustaMe gusta
Nuestro pesame fraternal a sus allegados .
Me gustaMe gusta
Conoci al Dr. Garcia Borrajo en Paris en 1990. Fui con él al congreso de la Federacion de Derechos Humanos en Caen ese año. Quisiera saber si hay una biografia sobre su vida y su trabajo.
Me gustaMe gusta
Estoy buscando informacion sobre Jose Claro Teodoro que tuvo un hijo con Concepcion Molero Herrador.
Me gustaMe gusta
Necesito informacion sobre donde solicitar el certificado médico de mi hermana, que supuestamente falleció en el hospital de las cinco llagas de sevilla, ya que este hospital hoy en día no existe, no se donde se ha podido llevar los historiales médicos. Si alguien me puede asesorar se lo agradecería mucho.
Me gustaMe gusta
A LA SOMBRA DE LA SABINA
En un Aragón gangrenado y rabioso
los odios y venganzas se adueñaron de la libertad,
donde la muerte rondaba cada albada
queriendo olvidar para no recordar.
“A los olvidados durante 70 años…, sin paz, sin piedad y sin perdón”
(Novela Histórica sobre la Memoria de la represión durante la guerra civil española, donde la ficción de una novela no ha superado a la verdad, ni la realidad de los hechos nunca fueron una ficción.)
Es una novela que arranca en los días del golpe militar de 1936 contra el gobierno de la República. En un pueblo cualquiera de los Monegros se ven alteradas por el acontecimiento las labores agrícolas de recogida de mieses y de las faenas veraniegas en el verano del 36. El pueblo, Valdelayegua, pronto se ve inmerso en los graves acontecimientos que arrancan de la capital y que en pocas horas se extienden por los pueblos de la provincia.
Su ayuntamiento democrático será destituido por la presencia en el pueblo de un grupo de falangistas y de la guardia civil, que, en colaboración con algunos de sus vecinos, lo sustituyen por un alcalde de derechas que ellos designan directamente. La represión y la primera sangre pronto empezará a correr por el pueblo, donde las denuncias y envidias entre vecinos y la implacable labor del mosén, un cura del más duro integrismo católico del momento, provocan denuncias, detenciones y los fusilamientos de su alcalde republicano y de sus concejales, así como de simpatizantes y militantes de izquierdas y sindicalistas de la CNT, incluido su maestro. Serán llevados a un barranco del desierto monegrino y directamente ejecutados.
Blas, un obrero anarquista al servicio del propietario agrícola Luis Oliete, se ve obligado a salir huyendo a la sierra de Alcubierre donde se juntará con los refugiados de otras localidades próximas. Mientras, en el pueblo, su madre y Carmen, novia e hija de uno de los nuevos concejales de derechas impuestos por los falangistas, se verán en la necesidad de ocultar su escondite y luchar para que no sea detenido y fusilado como los demás. Mientras en el pueblo la represión falangista y de la guardia civil se ceba con sus sobrinos y su cuñada.
A las pocas semanas del golpe militar, las columnas de milicianos y anarquistas provenientes de Cataluña, los “durrutis”, ocuparán ahora el pueblo de Valdelayegua, y de nuevo destituirán a su ayuntamiento de derechas, produciéndose una nueva serie de detenciones y fusilamientos de gentes de derechas por los milicianos como venganza. Todo el pueblo pasará a prestar sus servicios en el régimen de las colectividades anarquistas del Bajo Aragón.
Blas será uno de los que se incorporen a esas milicias, primero intercediendo en el pueblo por salvar la vida de algunos de sus vecinos y luego para participar directamente en la guerra, en las defensas de Alcubierre y luego trasladado al frente de Madrid y enrolado en un Batallón Mixto de las Brigadas Internacionales, el batallón italiano de los garibaldinos.
Enrique, otro vecino del pueblo y amigo de Blas, una persona de derechas y hermano del alcalde nacional que los “durrutis” fusilan al tomar Valdelayegua, se verá en la obligación de tener que alistarse por imperativo en las filas republicanas y de participar en el frente de Madrid. Ni él ni Blas saben de la presencia del otro en el mismo frente y en el mismo Batallón, padeciendo los dos las mismas penalidades y consecuencias de los duros enfrentamientos bélicos de la defensa de la capital. La herida sufrida por Enrique en una batalla y su hospitalización será el motivo de que ambos coincidan en Madrid por la mediación de su comisario político italiano, Ciatti.
Este encuentro será un punto de inflexión en la relación de ambos, con una ideología tan diferente y unos motivos tan distintos de su presencia en el frente defendiendo a la República. Pero esas discrepancias políticas no serán un obstáculo para su amistad y para que Blas interceda y medie por Enrique, a quien descubren su pasado de derechas y su ideología fascista, detenido en una checa de Madrid. Blas y Ciatti arriesgarán sus vidas y se comprometerán en ser sus salvadores, librándole de un trágico final.
La guerra sigue su rumbo hacia la derrota republicana, y la necesidad de defender el frente de Aragón hace que trasladen a Blas a su tierra aragonesa, participando en los últimos momentos de la caída del frente del Ebro hasta ser detenido y encarcelado en Zaragoza.
Ángela, la madre de Blas, Carmen la novia que espera un hijo suyo, y Enrique, intentarán por todos los medios a su alcance reunir los avales y los informes positivos para demostrar la inocencia de Blas al nuevo régimen y que sea liberado, luchando para evitar su condena a muerte. Algunos de los contactos que tienen para salvar a Blas será Luis Oliete, el antiguo patrón de Blas y nuevo alcalde de derechas de su pueblo ya recuperado por los nacionales. Ni su patrón Luis Oliete, ni mosén Pablo, un cura de viejo pedigrí conservador y colaborador con los fascistas, mueven un solo dedo y ni un solo contacto por salvar a Blas, siendo sus testimonios los principales motivos de que su condena a muerte sea incuestionable. La cárcel de Torrero sería el lugar de sus últimos días, donde cada amanecer era más rojo por los fusilados que a diario bañaban con su sangre las tapias de su cementerio.
Blas, anarquista y ateo, en los últimos momentos de su vida hace una seria reflexión sobre su condena y confía sus sentimientos a un cura capuchino que intentará darle consuelo en los últimos momentos, dejando una pequeña, pero profunda herencia para el hijo que nunca vería nacer.
No todo volvería a la normalidad en Valdelayegua tras la ejecución de Blas y la victoria de los rebeldes. Cada bando sufrió las consecuencias, ….pero uno más que otro. Cada bando honró a sus muertos, ….pero solamente uno les pudo llorar y homenajear.
El Memorial del Cementerio de Torrero en Zaragoza puede ser el memorial del protagonista de esta novela, Blas, fusilado en sus tapias y enterado en la fosa común juntos a cientos de aragoneses y españoles.
Autor: DIMAS VAQUERO PELÁEZ,
http://zaragozaciudad.net/dimas
RECUÉRDALO TU, RECUÉRDALO A OTROS
Editorial: Libros Certeza
Parque 41, Zaragoza.
Me gustaMe gusta
Busco ex alumnos de hogares de Auxilio Social de Barcelona de los años 1954 hasta 1965.
ahuelves@gmail.com
Me gustaMe gusta
Yo estuve en los hogares de Auxilio Social en Barcelona. En cuales esyuviste tu? Juanin
Me gustaMe gusta
Corrección: «estuviste»
Me gustaMe gusta
me gustaria saber si hay alguien quele robaran algun hijo en cordoba con la colaboracion y firma de sor joaquina palacios en el año 1963 casa cuna odemas orfelinatos
Me gustaMe gusta
GUERRA CIVIL Y MEMORIA:
http://zaragozaciudad.net/dimas
es el título y la dirección de mi Blog sobre la guerra civil española, donde sobre todo hay recogidas mis investigaciones sobre la presencia de los legionarios de Mussolini en la contienda civil. ¿Pueden añadirlo como enlace?
Me gustaMe gusta
PÁGINA WEB: Hijosadoptadosbuscan.jimdo.com
INFORMACIÓN IMPORTANTE:
1)Esta página WEB es SOLAMENTE DE HIJOS NACIDOS EN ESPAÑA QUE BUSCAN A SUS PADRES BIOLOGICOS. Es necesario leer la primera página de información para saber cómo está organizada. Se creó hace dos meses y la han visitado más de 2800 personas.
2) Se debe empezar la lectura por la página nº 1. HIJOS BUSCAN PADRES (Resumen): Fecha de nacimiento, Hospital y Lugar. ) y después para tener una información más completa ir a página 2. HIJOS BUSCAN PADRES (Información Completa)
3)Cada día incorporó información nueva (con fotos y perfiles genéticos …) y casos nuevos. En el día de hoy (30 Junio 2013) están registrados 1574 CASOS, repartidos así:
-Años 1923-1959: 153 casos
-Años 1960-1969: 347 casos
-Años 1970-1979: 667 casos
-Años 1980-1989: 372 casos
-Años 1990-1999: 35 casos
4)Años con más casos: 1967 -1984. Destacan: 1975 (91 casos), 1974(77), 1977(76), 1976(75), 1973(70).
Comunidades con más casos: Madrid (401 casos), Cataluña (233), C. Valenciana(214) y País Vasco(109).
5) En la página Web aparecen algunas de las páginas visitadas (44).
6)HIJOS QUE BUSCAN PADRES: DEJAD COMENTARIOS DE BÚSQUEDA EN EL Nº 7.
Para cualquier consulta isidro.dedalo1981@gmail.com
Gracias.
PÁGINA WEB: Hijosadoptadosbuscan.jimdo.com
INFORMACIÓN IMPORTANTE:
1)Esta página WEB es SOLAMENTE DE HIJOS NACIDOS EN ESPAÑA QUE BUSCAN A SUS PADRES BIOLOGICOS. Es necesario leer la primera página de información para saber cómo está organizada. Se creó hace dos meses y la han visitado más de 2800 personas.
2) Se debe empezar la lectura por la página nº 1. HIJOS BUSCAN PADRES (Resumen): Fecha de nacimiento, Hospital y Lugar. ) y después para tener una información más completa ir a página 2. HIJOS BUSCAN PADRES (Información Completa)
3)Cada día incorporó información nueva (con fotos y perfiles genéticos …) y casos nuevos. En el día de hoy (30 Junio 2013) están registrados 1574 CASOS, repartidos así:
-Años 1923-1959: 153 casos
-Años 1960-1969: 347 casos
-Años 1970-1979: 667 casos
-Años 1980-1989: 372 casos
-Años 1990-1999: 35 casos
4)Años con más casos: 1967 -1984. Destacan: 1975 (91 casos), 1974(77), 1977(76), 1976(75), 1973(70).
Comunidades con más casos: Madrid (401 casos), Cataluña (233), C. Valenciana(214) y País Vasco(109).
5) En la página Web aparecen algunas de las páginas visitadas (44).
6)HIJOS QUE BUSCAN PADRES: DEJAD COMENTARIOS DE BÚSQUEDA EN EL Nº 7.
Para cualquier consulta isidro.dedalo1981@gmail.com
Gracias.
PÁGINA WEB: Hijosadoptadosbuscan.jimdo.com
INFORMACIÓN IMPORTANTE:
1)Esta página WEB es SOLAMENTE DE HIJOS NACIDOS EN ESPAÑA QUE BUSCAN A SUS PADRES BIOLOGICOS. Es necesario leer la primera página de información para saber cómo está organizada. Se creó hace dos meses y la han visitado más de 2800 personas.
2) Se debe empezar la lectura por la página nº 1. HIJOS BUSCAN PADRES (Resumen): Fecha de nacimiento, Hospital y Lugar. ) y después para tener una información más completa ir a página 2. HIJOS BUSCAN PADRES (Información Completa)
3)Cada día incorporó información nueva (con fotos y perfiles genéticos …) y casos nuevos. En el día de hoy (30 Junio 2013) están registrados 1574 CASOS, repartidos así:
-Años 1923-1959: 153 casos
-Años 1960-1969: 347 casos
-Años 1970-1979: 667 casos
-Años 1980-1989: 372 casos
-Años 1990-1999: 35 casos
4)Años con más casos: 1967 -1984. Destacan: 1975 (91 casos), 1974(77), 1977(76), 1976(75), 1973(70).
Comunidades con más casos: Madrid (401 casos), Cataluña (233), C. Valenciana(214) y País Vasco(109).
5) En la página Web aparecen algunas de las páginas visitadas (44).
6)HIJOS QUE BUSCAN PADRES: DEJAD COMENTARIOS DE BÚSQUEDA EN EL Nº 7.
Para cualquier consulta isidro.dedalo1981@gmail.com
Gracias.
Me gustaMe gusta
ferga-1@hotmail.com
Desearia contactar con algun familiar de los represaliados y fusilados en el pueblo de Borox Toledo.
Me gustaMe gusta
quiero rectificar acerca de mis tios-abuelos Manuel Harillo Ruiz del Valle ejecutado y tirado posteriormente al tajo de Ronda,a su mujer la raparon y pasearon por el pueblo y Manuel Morales Gonzalez de Ronda y capataz de Sevillana de Electricidad aplicándosele la ley de fugas por los falangistas de las Cabezas de san Juan
Me gustaMe gusta
Deseo saber si Nicóstrato Vela Esteban padre del pintor José Vela Zanetti, fue fusilado el 4 de diciembre de 1936 por ser Republicano y Masón.
Me gustaMe gusta
La URSS, Albania, Cuba….etc.etc , y otras muchas eran o son Repúblicas, y fueron y algunas son, Repúblicas asesinas. Ser República no implica democracia, ni mucho menos. En la guerra civil española muchos o casi todos lucharon por la República, no por la democracia, y los otros por supuesto, lo hicieron por una dictadura militar. Los unos ponían a la democracia como escusa (que era lo que al mundo le convenía oír) (crees que ¿anarquistas, comunistas leninistas,POUM,socialistas de entonces como Largo Caballero, ugetistas de entonces como Indalecio Prieto, que intentaron el golpe de estado de octubre de 1934, luchaban por una democracia?, o lo que se buscaban era una república leninista, o anarquista, o socialista, o para todos juntos que les iba bien. En cuanto al otro bando militarista, debió quedarse quieto, y colaborar con el Gobierno legítimo de aquel momento (Frente Popular), para solucionar y mejorar los gravisimos problemas que España tenía (sí España, que parece que nos da vergüenza pronunciar su nombre) y ayudar a instaurar y estabilizar una democracia que nunca hubo. Estoy a favor de la Recuperación de la Memoria Histórica, de hecho hice mi pequeña, pero sincera, aportación. Pero por favor, no mas rencor, no mas odio, TODOS eran y somos españoles, y sean cual sean nuestras ideas, si lo que queremos es Democracia, estamos obligados a RESPETARNOS los unos a los otros. Saludos
Me gustaMe gusta
Muy Sr./Sra. mío/mía:
Estoy escribiendo un libro de personajes ilustres españoles, entre los cuales se halla Antonio Iturmendi Bañales. Le envío este correo para solicitarle permiso, por favor, con el fin de utilizar la imagen de este personaje que aparece en su página, https://lamemoriaviva.wordpress.com/2009/09/08/, en la biografía correspondiente, tanto de la obra impresa como de la base de datos que se va a crear. Quedo a la espera de recibir noticias suyas.
Muchas gracias.
Saludos cordiales,
Alberto Liñán
Me gustaMe gusta
Estimado lector,Alberto Liñan,
La autoria de esa foto es de Marta Jara a quien corresponde dar autorización o no de su uso.
Le agradezco su amabilidad y cortesia al preguntar por los derechos de autor. ( pocos se molestan en hacerlo).
No podemos dar el contacto de la fotografa por discreción.
Esperando que siga consultando nuestro blog, reciba un cordial saludo.
PVRdC R
Me gustaMe gusta
Hola Sergio, Cristóbal también era mi bisabuelo, debemos ser parientes.
A mí madre y tíos, los han convocado hoy para hacerse una prueba de ADN. Al parecer han encontrado unos restos entre los que podría estar él.
Un saludo!
Me gustaMe gusta