HOMENAJE A MARCOS ANA . 14 DE DICIEMBRE 2016. 19H.

diciembre 13, 2016

m-a-hom


III JORNADA-HOMENAJE

marzo 11, 2015

III Jornada-Homenaje AMECECA para envíos digitales
 

 

 

 

 


Exposición de fotomontajes MEMORIA HISTÓRICA, las secuelas amargas del franquismo.

enero 30, 2015

Exposición de fotomontajes MEMORIA HISTÓRICA, las secuelas amargas del franquismo.
La exposición tendrá lugar durante los meses de febrero-marzo 2015 en el NIOD, Instituto para Estudios de Guerra-Holocausto y Genocidio de la Universidad de Amsterdam, Holanda.
www.jehannevanwoerkom.nl
Os dejamos algunas de las obras que allí se podrán ver

Valerico y Wenceslao .Montaje JvWValerico y Wenceslao .Montaje JvW


EL EXILIO REPUBLICANO ESPAÑOL EN FRANCIA

noviembre 19, 2012

INVITACIÓN A LA PROYECCIÓN DE DOS DOCUMENTALES:

L´exode d´un peuple(Louis Llech y Louis Isambert). (25mn. Mudo)

La valise égarée(Paul Rousset) .(12mn. En francés con traducción simultanea.)

VIERNES 23 DE NOVIEMBRE A LAS 20:00H

TEATRO DEL INSTITUT FRANÇAIS

(C/ Marqués de la Ensenada, 10 – MADRID)

ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO

La valise égaréede Paul Rousset :

Un refugiado español que huye del franquismo pierde su maleta en el andén de la estación de Perpignan…

Ganó varios premios, como la Medalla de Plata del Festival internacional de Luxemburgo 2011. Con presentación de Paul Rousset.

L´exode d´un peuplede Louis Llech y Louis Isambert :

Los exiliados cruzan el puerto del Perthus y se instalan en los campos de concen­tración de Argelès y Saint Cyprien.

A continuación tendrá lugar una CONFERENCIA y un DEBATE con el público, a cargo de Placer Thibon,

Profesor de la Universidad de Toulouse-le-Mirail

www.institutfrancais.es        www.adfe-espagne.org      adfemadrid@yahoo.es

Asociación de Descendientes del Exilio Español

www.exiliados.org

asociacion_exiliados@yahoo.es

tel +34 913085394 (tardes)

—————-

Constituída en Noviembre 2002 en Madrid.

Registro de Asociaciones Nº 1711108

ACTO CÍVICO DE MEMORIA en Villanueva de la Serena, 20 10 2012, 11h, Cementerio municipal

octubre 18, 2012

Programa ..


ACTO HOMENAJE EN LAS TAPIAS DEL CEMENTERIO DE MÉRIDA Y POSTERIORMENTE EN EL CEMENTERIO

agosto 10, 2012

Buenos días!!

 Con motivo de la Conmemoración de la entrada de los sublevados en Mérida y lo que esto significó en la historia de nuestra ciudad,

LA ASOCIACIÓN PAR LA RECUPERACIÓN DE LA MEMORIA HISTÓRICA DE MÉRIDA Y COMARCA, HARÁ UN ACTO HOMENAJE EN LAS TAPIAS DEL CEMENTERIO DE MÉRIDA Y POSTERIORMENTE EN EL CEMENTERIO, DONDE ESTÁ UBICADO EL MAUSOLEO DONDE DESCANSAN ALGUNOS RESTOS DE LAS PERSONAS QUE FUERON ASESINADAS EN NUESTRA CIUDAD EL 11 DE AGOSTO DE 1936.

Este acto tendrá comienzo a las 11:00 h en las tapias del cementerio de Mérida.

Invitamos a todas las personas que nos quieran acompañar, a que asistan a este acto, abierto y de memoria, para rendir homenaje a las personas desaparecidas y cuyo paradero a día de hoy se desconoce.

Un fuerte abrazo,

Libertad Sánchez Portavoz de la ARMH de Mérida y Comarca.

Nota: Estimada Libertad, no podré estar con vosotros , que tanto aprecio os tengo, en ese acto que sabes me importa mucho. A falta de acompañaros os mando desde estas páginas y gracias a un gesto que honra a mis amigos Isa y Maca un pequeño tributo que ellos han realizado este sábado pasado al pasar por Mérida para todos los Nuestros.

Para Homenaje Merida agosto 2012. Foto Isabel

Un abrazo fraternal.

Pedro Vicente Romero de Castilla Ramos; mi abuelo Wenceslao Romero de Castilla López fué asesinado delante de las tapias del cementerio el 16 de septiembre de 1936 y su cuerpo desaparecido desde entonces.

Para Homenaje Merida agosto 2012. Foto Isabel

«Fuisteis voces acalladas por defender la Libertad»
Para Homenaje Merida agosto 2012. Foto Isabel

Para Homenaje Merida agosto 2012. Foto Isabel


CALERA Y CHOZAS: Contra 76 años de silencio oficial, 21 cadáveres de víctimas del franquismo salen del olvido.

agosto 1, 2012

Este domingo 29 de julio 2012 , en Calera y Chozas en la Casa del Pueblo, el equipo de exhumación se ha reunido con los familiares de víctimas del franquismo  para completar la información sobre el progreso de la exhumación de sus antepasados asesinados delante de las tapias del cementerio del pueblo.

Los cadáveres fueron  tirados a una larga y estrecha zanja de unos 25m localizada debajo el camino en cementado de llegada a la entrada del cementerio

vista aerea fosa. Foto LMV derechos reservados.

vista desde el transformador de la fosa.Foto LMV derechos reservados.

Nuevos indicios marcan una nueva zanja paralela a esta: 21 cadáveres sacados a la luz (de momento). Al extremo opuesto a la entrada del cementerio la primera zanja se prolonga y se aloja a la mitad de su anchura debajo un transformador eléctrico que dificulta el acceso a los restos óseos (15cm de arena separan la base de cemento del trazado de la zanja).

Voluntario descubriendo el hueso. Foto LMV derechos reservados.

Foto LMV derechos reservados.

Foto LMV derechos reservados.

Cadáver con objetos personales. Foto LMV derechos reservados.

Numerosos objetos personales incrustados en la arcilla al lado de los huesos y retenidos por una enmarañada red de raíces finas transforman el espantoso asesinato: un espejito, una cartera con pesetas, una estilográfica, una mina de lápiz, un peine con un trozo de papel de periódico adherido, unos clavos de una suela de zapatos, un pasador para el pelo, todo esto nos lleva al momento antes del asesinato; el cotidiano de hombres y mujeres que escribían, compraban, se peinaban, la última vez que esa mujer se miró en un espejito de bolsillo ovalado: VIVOS… hoy nos vuelven a mirar… contra el silencio.

Plano espejo y monedas. Foto LMV derechos reservados.

Pesetas. Foto LMV derechos reservados

Papel de periódico adherido a un peine cerca de un humero. Foto LMV derechos reservados

 

Un abrazo fraternal. PV R d C R.


El domingo 29 de Julio a las 13,00 horas en La Barranca: entrega de los restos mortales de D. Sáez Santacruz

julio 26, 2012

El domingo 29 de Julio a las 13,00 horas se efectuará la entrega, de los restos identificados de Damián Sáez Santacruz a su hermano Bernabé, y su reinhumación en el cementerio civil de La Barranca. Se trata de una fosa común dignificada en cementerio civil a unos 4 Km. de Logroño (carretera de Lardero a la Entrena) donde está enterrado su padre y Bernabé quiere que repose su hermano. Dar difusión a esta noticia entre los miembros de la Agrupación para acompañar a Bernabé en esta ceremonia tan larga y dolorosamente esperada. Las obras de dignificación de las dos fosas de La Perdaja están casi acabadas. Por otra parte os envío el cartel de la exposición de fotos que ha preparado Sergi Bernal sobre el maestro de Bañuelos, asesinado y enterrado en La Pedraja, que va a estar durante un mes en León. Nos vemos en La Barranca el domingo 29. Saludos.



Desenterrando el Silencio se presenta en León de la mano de la Federación Internacional de Movimientos de la escuela Moderna que convoca un encuentro internacional de Educadores Freinet.


Concentración el jueves día 26 de julio de 2012 a las 20h en Calatayud

julio 26, 2012

Contacto:

Miguel Angel Capapé
669379954
http://aricomemoriaaragonesa.wordpress.com/


Calera y Chozas : » Ya hemos encontrado cuatro cuerpos «

julio 4, 2012

«Por fin apareció la fosa de Calera y Chozas , ya hemos encontrado cuatro cuerpos, ha sido difícil pero ya los tenemos . Mañana seguimos. 

La fosa hace forma de ele

AFAREDES

Uno de los 4 cadáveres, encontrado hoy 4 07 2012, en lo que empieza a revelarse como la fosa común de Calera y Chozas. Foto cedida por AFAREDES (derechos reservados).

Nota : Esta mañana hemos recibido la noticia que tanto esperabamos: las excavaciones han revelado  más restos mortales y claramente se evidenciaba que la fosa común estaba apareciendo. Gracias a todos , familiares de víctimas, testigos  y  el equipo de exploración. Es dificil dar la enhorabuena cuando  la violenta realidad de cuatro cadáveres  aparece y más aún cuando  la que esta fotografía muestra: asesinado/a muriendo boca abajo, mordiendo la tierra. A pesar del escalofrío que causa esta imagen no podemos ocultar la Verdad.Un abrazo fraternal. P.V. RdC R.


Proyección del documental » No darse por vencido» este viernes 29 de junio 2012

junio 26, 2012

 

Cartel

 

Las asociaciones AFAREDES (asociación de familiares de republicanos desaparecidos), El Foro del Valle del Tietar y de La Vera y La A.I. La Memoria Viva con la amable colaboración del Institut Français en Madrid, tienen el gusto de invitarles a la proyección de

» No darse por vencido» 

el viernes 29 /06/2012 a las 20h en el Institut Français

C/ Marqués de la Ensenada nº 10, 28004 Madrid Mº Colón.

Vo Esp/Fr. con subtítulos  Entrada libre a partir de las 19h30. Aforo limitado 250 plazas.

Vía videoconferencia sus autores y protagonista nos presentaran el documental a las 19h50

«El documental es bello a nivel técnico. La emocionante y digna historia que cuenta no nos  deja indiferente , siendo, así de todas formas, una lucha que compartimos  , exilio aparte, como familiares de víctimas del franquismo.

El film tiene la potente particularidad de entrar, desde un contexto global de Recuperación de la Memoria Histórica, en la clara mentalidad  de Daniel Serrano Recio de 91 años de edad, en su memoria extraordinariamente lúcida y repleta de datos, en el interior de su espacio vital lleno de objetos, de imágenes, sobre los cuales la cámara se desliza evidenciando  sensibilidad . El cotidiano de Daniel está hábilmente relacionado con sus reivindicaciones : la tierra cultivada en su jardín es la tierra de los campesinos españoles del 36 bajo la 2ª República y la tierra de las fosas comunes, la tierra donde se pone la semilla de los descendientes, la tierra añorada desde el exilio y la voluntad de recuperarla. La lucha de este hombre, cuya dignidad da envidia, empapada de cariño fraternal, reclamando el reconocimiento de la figura de su hermano Edualdo asesinado en el 41 por los franquistas ( el era concejal durante el Frente Popular en La Torre de Esteban Hembran, Toledo) es un ejemplo para muchos en este país desmemoriado, amnésico e injusto con sus ciudadanos.  La evidente falta de educación para nuestros jóvenes en las escuelas se incrementa en estos momentos por los nuevos gobernantes del PP ( los anteriores del PSOE también), gracias por recalcarlo con esa entrevista abrumadora  a los jóvenes de la Torre de Hembrán.  Gracias por la sonrisa cómplice de Daniel en sus sueños. Gracias por no darse por vencido En mi casa también hay una calle de la República.» PV R d C. R.

Brochure Ne pas s’avouer vaincu VFR

http://www.institutfrancais.es/madrid/cine-y-radio/cine-no-darse-por-vencido


Calera y Chozas (Toledo): exhumación en una fosa común el 18 06 2012

junio 17, 2012

La asociación AFAREDES ( Asociación de Familiares de Republicanos Desaparecidos) dará comienzo, este lunes 18  de junio  del 2012, a la apertura de una fosa común en Caleras y Chozas (Toledo).  Los famliares de las víctimas causadas por el franquismo en esta localidad se han reunido hoy con los miembros de esta asociación y el equipo tecnico   para dar los últimos retoques previos a la exhumación de mañana lunes.

Desde la Dirección de La A.I.La Memoria Viva mandamos nuestro más fraternal deseo de exito en la recuperación de los restos mortales de las víctimas causadas por el franquismo en esta localidad.

Seguiremos dando información en nuestras páginas según avancen las tareas de exhumación .

Familiares de víctimas , en Caleras y Chozas.Foto cadida por AFAREDES

El equipo tecnico bajo la coordinación César Pacheco Jiménez se compone de : .Sergio de la Llave, Ana Escobar, Marisa Hoyos, Agustin Abeng y contararán con el apoyo de un antropologa forense irlandesa Eadaoin O’Brien.

Localización de la fosa común de Caleras y Chozas. Foto cedida por AFAREDES.

El listado de TODAS las víctimas causadas por el franquismo en esta localidad :MUERTOS EN CALERA

El listado de las víctimas  (causadas por el franquismo) aún desaparecidas,  en Caleras y Chozas:

ANTONIA GONZÁLEZ DEL RÍO (Embarazada)
JULIA MERINO TENORIO
CONSUELO FERNÁNDEZ TALAVERA
GREGORIA AVILA MUÑOZ (Abuela de Nati)
PETRA LANZAROTE
SATURNINO VARELA AVILA
ANDRÉS VARELA LÓPZ
LEUCRECIO MORENO VARELA
GERARDO FERNÁNDEZ YUSTA
LUCIO FERNÁNDEZ YUSTA
GABRIEL SÁNCHEZ GARCÍA
GERARDO ALVARO GARCÍA
LUCIANO FERNÁNDEZ TALAVERA
JACINTO SIERRA SIERRA
HILARIO LÓPEZ LUZANO
FRANCISCO DE LA LLAVE GARCÍA
TEOFILO JIMÉNEZ JIMÉNEZ
JUAN TENORIO GALLARDO
FELIPE FERNÁNDEZ GALLARDO
FERMIN OTERO VILLANUEVA
TOMAS SIERRA IBAÑEZ
MAXIMINO GONZÁLEZ DEL RÍO
RUFINO MORENO JIMÉNEZ
JULIAN ROBLEDO RODRIGUEZ
MANUEL COLADO VAQUERO
LUCIANO ROBLEDO PALACIOS
FAUSTINO ALCAIDE ARROYO
RAFAEL COLILLA CANTALEJO
EDUARDO ROBLEDO PALACIOS
VICENTE FERNÁNDEZ TALAVERA
BENJAMIN IBAÑEZ GARCÍA
JUAN FERNANDEZ RODRIGUEZ
SERAFIN MORENO VARELA
ESTEBAN MORENO IBAÑEZ
MARCELINO VARGAS
ALEJANDRO GONZÁLEZ COLILLA
CÁNDIDO GONZÁLEZ TALAVERA
FELICIANO RUIZ RODRIGUEZ
REYES MERINO GARCÍA
FAUSTINO ARROYO IBAÑEZ
FELIPE CORROCHANO COLILLA
ANGEL MORENO IBAÑEZ
PERMIN PALACIOS FERNÁNDEZ
MAXIMINO SIERRA REQUENA
CRESCENCIO IBAÑEZ ROBLEDO
VIRGILIO MUÑOZ VARELA
MIGUEL FERNÁNDEZ RIBERA
CARLOS SÁNCHEZ MORENO
ANTONIO DIAZ LÓPEZ
ANGEL DÍAZ POZO
AMADOR CASTRO DORADO
MIGUEL DIAZ DEL POZO
NEMESIO DEL RÍO CANTALEJO
ANGEL MUÑOZ BATALLA
GREGORIO CANTALEJO SÁNCHEZ
EUSEBIO ROBLEDO RODRIGUEZ
VICTORIANO ROBLEDO RODRIGUEZ
ESTANISLAO MUÑOZ VARELA (tio de Nati)
VCTORIANO CORROCHANO CRUZ
FAUSTINO MANCERA JARA
TELESFORO ARROYO FERNÁNDEZ
INOCNECIO ALCAIDE ARROYO
ALEJANDRO CARRILLO FERNÁNDEZ
GREGORIO VARELA LÓPEZ
EMILIO DE LA LLAVER GARCÍA
PABLO GONZÁLEZ IBAÑEZ
LAUREANO MUÑOZ CANTALEJO
FELIPE FERNÁNDEZ VARELA
JULIO COLAO YUSTA

Manifestacion de este sabado 25 de febrero en PARIS, en apoyo al Juez Garzon

febrero 24, 2012

Estimados(as) amigos(as),
Adjuntamos Comunicado animando a participar en la manifestacion de este sabado 25 de febrero en Paris, en apoyo al Juez Garzon.
Nuestra organizacion apoya firmemente esta convocatoria.
Sábado 25 de febrero de 2012 de las 15 H 30 a las 17 H 30

Place Pierre Brisson (cerca Avenue Marceau) -75016 PARIS  (Métro Alma-Marceau)

Chers(Chères) amis(amies),
Nous vous adressons ci-joint communiqué invitant à participer massivement à la manifestation à Paris pour soutenir le juge espagnol Baltasar GARZON qui aura lieu :

 Samedi 25 février 2012 de 15 h 30 à 17 h 30

Place Pierre Brisson  (près de Avenue Marceau) -75016 PARIS  (Métro Alma-Marceau)

Comunic SSF llamamiento Manifest Garzon 25.02.2012

Plataforma PARIS CON GARZON


EL SUPREMO NO ATIENDE A RAZONES: El Supremo reanuda el juicio a Garzón por investigar el franquismo

enero 31, 2012

Un centenar personas nos hemos congregado esta mañana del 31 01 2012 ante  el TS de Madrid para apoyar al Juez Garzón y reclamar Verdad Justicia y Reparación para las victimas del franquismo y sus familiares. La Memoria Viva ha estado en esta concentración y con estas imágenes ( todas menos la Reuter, citada, son de La Memoria Viva) relatamos lo ocurrido en el exterior del TS, para más información podéis ver los enlaces que siguen despues de las fotos.

La Memoria Viva con los Nuestros

Concentrados delante del TS

! Los Holandeses apoyan a Garzón¡

Un centenar de personas se manifiestan en las mediaciones del TS

La Autoridad bloquea a los manifestantes (a varios de ellos se les ha pedido su carnet de identidad, ¿ Medidas de presión?)

El parque de la Villa de Paris delante del TS florece...

Eso es lo que se clama por todos.

El abogado argentino, Carlos Slepoy a su salida de la audiencia pública.

Entre el Bar y el Tribunal del mismo nombre...

El Juez Garzón abandona el TS delante de los que le apoyan.

Info de la Sexta canal de TV:

El Supremo ha rechazado por mayoría anular la causa por prevaricación abierta a Baltasar Garzón por declararse competente para investigar los crímenes del franquismo, por lo que la vista continuará con la declaración del juez como acusado.

Al comienzo de la segunda sesión de la vista, la sala que juzga a Garzón ha rechazado las cuestiones previas planteadas por su defensa y por la Fiscalía, que habían solicitado la nulidad de la causa por entender que el instructor de la misma, Luciano Varela, «orientó» al sindicato ultraderechista Manos Limpias a la hora de hacer su escrito de acusación.

El juez del tribunal Supremo Manuel Marchena, que el pasado viernes imputó formalmente a Baltasar Garzón por un supuesto delito de cohecho impropio en la causa abierta por el patrocinio de dos cursos en Nueva York, rechazó todas las pruebas de descargo solicitadas por su abogado defensor para este proceso, Enrique Molina, por considerarlas “irrelevantes” o “carentes de sentido” o no “pertinentes”.

El abogado de Garzón, Gonzalo Martínez-Fresneda, y el fiscal Luis Navajas, también defendieron la aplicación al caso de la llamada «doctrina Botín», que hubiera dado como resultado la anulación de la vista al establecer que no se puede abrir juicio oral cuando la única que lo solicita es la acusación popular.

Garzón se defiende

El juez Baltasar Garzón ha negado ante el Tribunal Supremo que vulnerara la Ley de Amnistía al investigar las desapariciones del franquismo, ya que esa norma se refiere a hechos políticos y en ningún caso se puede afirmar que los crímenes contra la humanidad denunciados puedan tener naturaleza política.

«Son hechos delictivos» y no políticos en un contexto de crímenes contra la humanidad, ha dicho el juez durante su declaración ante el tribunal que le juzga por haberse declarado competente para investigar las desapariciones de la Guerra Civil y el franquismo.

Garzón ha recordado que las denuncias que a partir de diciembre de 2006 presentaron en su juzgado de la Audiencia Nacional las asociaciones de Memoria Histórica y varios particulares describían un «plan preconcebido» y «sistemático» de eliminación de personas, desapariciones forzosas, enterramientos ilegales y torturas, que encajaban en el delito de crímenes contra la humanidad.

Por esa razón, ha explicado, se declaró competente para investigar esos crímenes en conexión con un delito contra la Constitución y altos organismos de la nación, y al considerar que no existía prescripción de los delitos puesto que se trataba de desapariciones y ejecuciones cuyos efectos son permanentes mientras no aparezca la víctima.

Noticia recogida en : http://www.lasextanoticias.com/noticias/ver/el_supremo_no_atiende_a_razones/430263

Otros media:

El tribunal rechaza las cuestiones previas y avala la acusación de la ultraderecha

http://politica.elpais.com/politica/2012/01/31/actualidad/1328004378_522862.html

El Supremo reanuda el juicio a Garzón por investigar el franquismo tras rechazar todas sus alegaciones. El juez se niega a responder a las preguntas de la acusación popular, ejercida por el sindicato ultra Manos Limpias

http://www.publico.es/especiales/memoriapublica/419613/garzon-sostiene-que-como-juez-estaba-obligado-a-investigar


Manifestación este domingo 29 01 2012, a las 12h, en apoyo al Juez Garzón y contra la impunidad de los crímenes del franquismo.

enero 26, 2012