CUELGAMUROS: El Ayuntamiento de San Lorenzo del Escorial vuelve a poner zancadillas…

septiembre 17, 2022

He recibido de parte de nuestro querido amigo y compañero , Fausto Canales, el siguiente texto:

Me ha producido ESTUPOR la decisión conocida ayer, de la titular del Juzgado de lo contencioso administrativo nº 10 de Madrid que deniega que se aplique la resolución del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM). Este Juzgado Superior resolvió en junio pasado que no había razones jurídicas para mantener la paralización de las obras que había dictaminado la titular del repetido juzgado nº10 en noviembre de 2021.
Ante esta evidencia Patrimonio Nacional a través de la Abogacía del Estado planteó un incidente de ejecución ante el juzgado nº 10 para que levantara las medidas cautelares y se reactivara la licencia de obras recurrida.
Pone como argumento para no cumplir el dictamen de un órgano superior de la justicia madrileña que ya resolverá el Tribunal Supremo sabiendo que se va a recurrir o se ha recurrido ya por los mismos a los que atendió cuando paralizó las obras hace casi un año.
Los pocos hijos que quedamos vivos, huérfanos de nuestros padres desde 1936 somos casi todos nonagenarios y llevamos desde el año 2000 luchando por tierra, mar y aire para rescatar del Valle de los Caídos los restos de nuestros seres queridos secuestrados allí desde su inauguración en el año 1959.
Cae dentro de lo que son los Derechos Humanos el darles una sepultura donde creamos conveniente para llevar unas flores y honrar su memoria.
Todos los jueces de este querido país nuestro necesitan reciclarse de manera URGENTE en Memoria Democrática.
A la derecha intransigente que tenemos en España y que se dedica a bloquear con sus palos en las rueda todo intento de reparación a las víctimas de la represión fanquista, les pediríamos que se pusieran por una vez en nuestro lugar y que vieran que lo que pedimos es de justicia.

https://www.publico.es/politica/fausto-canales-ultraderecha-quiere-ganar-cambie-gobierno-derogue-ley-memoria.html#analytics-tag:listado

Valerico Canales, padre de Fausto
Listado de restos mortales procedentes de la provincia de Ávila
Foto Efe y ampliación del detalle de la caja 198

Para más información :

En nuestro blog podéis consultar:

http://jordicarreno.wordpress.com/2008/12/04/fausto-canales-y-la-lucha-interminable/


11/08/2022, Mérida en la Memoria

agosto 11, 2022

Este 11 de agosto de 2022 a las 10h30, (recuperando poco a poco la normalidad) se ha realizado en el cementerio de Mérida un acto de Memoria para recordar a tod@s l@s que sufrieron de la devastadora y asesina entrada de las tropas franquistas en Mérida.
Nuestra recuerdo con quienes sufrieron la represión durante la Guerra del ’36 y la Dictadura.


Exhumación en Cuevas del Valle. 16/04/2022. «SACAR A LUZ».(3)

abril 18, 2022

El 16/04/2022, tras una jornada de catas, en el terreno colindante a las dos fosas ya exhumadas, Francisco Etxeberria ha explorado una última zanja y ha dado por concluida temporalmente la búsqueda de otra fosa en el paraje llamado Cruz del Cerro de Cuevas del Valle.

En la tarde, los familiares de víctimas del franquismo allí presentes, han intercambiado emocionados sus vivencias personales. He podido comprobar que no eran solamente oriundos de Cuevas: las diferentes experiencias de otras partes del país han propiciado un fraternal encuentro rico en información y solidario. En estos tres días, “sacar a luz” ha devuelto una vez más, Memoria y Dignidad  a lugares que otros querían tapar para siempre.( También se comentó de construir en ese espacio un monolito de recuerdo).

Para cerrar la tarde, Francisco Etxeberria ha reunido a todos y con una piedra en la mano ha explicado que cada uno podía llevarse una, como él acostumbra hacer, piedras que pretendían ocultar las fosas.

He intentado con estos 3 posts reflejar el minucioso trabajo realizado por el equipo de Aranzadi y de los que han proporcionado la documentación preliminar para este proyecto.

Para todos ellos y para los familiares allí presentes, mi agradecimiento al permitirme compartir estos momentos.

Un abrazo fraternal. Pedro-Vicente Romero de Castilla Ramos.


Exhumación en Cuevas del Valle. 15/04/2022. «SACAR A LUZ».(2)

abril 15, 2022

Hoy 15/04/2022 ha seguido la búsqueda (al quedar la fosa de ayer definitivamente definida con solo 2 restos mortales de hombres) desplazando la excavación unos metros más adentro del pinar.

Con la aparición de una nueva fosa se han podido exhumar los restos mortales de lo que, a primera vista, parecen pertenecer a una mujer relativamente joven.

Las sobrina y sobrina nieta de Marcela Castelo Blázquez han presenciado con mucha espectativa y fuertemente emocionadas el «sacar a luz» de esos restos mortales, sin tener la certidumbre de que pudiesen ser los de su familiar. Un estudio de laboratorio posterior aportará más datos.

Las imágenes que siguen son un poco el reflejo de un trabajo del equipo de Aranzadi.

Una tarde que se completó con la recogida y custodia de este nuevo hallazgo y posteriormente, una vez la fosa vacía, el rellenado del boquete creado por la excavación.

Como ayer, hubo una charla entre familiares de víctimas del franquismo de esta zona y el público presente en un intercambio de experiencias de Memoria en sus respectivas circunstancias. Se han citado las palabras de una abuela: «Espero que vosotros no conozcáis una guerra».

La tecnologia moderna, un dron con cámara, recorrió el espacio desde lo alto de los pinos situando el lugar y luego sobrevoló a menos de un metro el cadáver encontrado en su lecho de fosa.

Pedro-Vicente Romero de Castilla Ramos.( lamento el orden desordenado de la cronología de las imágenes debido a un pequeño problema técnico que resolveré más tarde).


Exhumación en Cuevas del Valle. 14/04/2022. «SACAR A LUZ».(1)

abril 15, 2022

En el paraje llamado Cruz del Cerro, en un pinar situado al borde dela carretera AV-P-706 que va de Cuevas del Valle a Villarejo, se está procediendo a una exhumación por la Sociedad de Ciencias Aranzadi con el equipo de Francisco Etxeberria y Lourdes Herrasti a petición de familiares de las victimimas , proyecto de Helena Ferrándiz , Aurora Fernández , Elena San Martín Gonzalez, sobrina nieta de Marcela Castelo, y la sobrina Blanca Extremian.

Este 14 de abril 2022 buscan en esa fosa y ( según las noticias que recibo ahora mismo, al publicar esta nota, en otra fosa separada) los restos mortales de las siguientes victimas de la represion franquista en octubre del 36:

4 hombres y una mujer: MARCELA CASTELO BLASQUEZ 36 años, ELADIO FERNANDEZ GONZALEZ 52años, SEGUNDO GONZALEZ RODRIGUEZ 70 años, FRANCISCO GONZALEZ FERNANDEZ 45 años, ISIDORO ALVAREZ BLADEZ 41 años(este en otra fosa separada del lugar).

Actualmente se han encontrado en una primera fosa a los restos mortales de 2 de ellos. Una segunda fosa ha sido descubierta este mediodia. Seguiré informando en un siguiente post.

Pedro Romero de Castilla Ramos


80 y más…14/04/2020

mayo 11, 2020

El texto que sigue lo escribí el 14 de abril de 2020 para rendir homenaje a l@s Nuestr@s el día de la República . Lo publico solamente hoy 11 de mayo al haber comprobado que la situación aquí denunciada no ha sido corregida (5800 fallecidos en los Geriátricos de la CC.AA. de Madrid… ).De antemano y para que no se pueda dudar, mi sincero reconocimiento a tod@s l@s sanitari@s que luchan a pecho descubierto contra esta pandemia.

 

80 y más…

14/04/2020

 

Fueron niños o adolescentes durante la 2º República, sufrieron la guerra y la perdida de familiares asesinados ,desaparecidos , los bombardeos, las heridas , las penurias alimentarias, el exilio, el estigma marcándoles de “rojos·, las vejaciones.

Los bienes familiares confiscados.

Con sus madres en las cárceles, y también deportados.

Lo perdieron todo: su adolescencia y su niñez se estancaron; luego sobrevivieron bajo el jugo de 40 años de dictadura y nos dieron la vida.

Fraguaron el tiempo Democrático y se instaló el “Estado de bienestar”, fruto de sus escaseces y de su trabajo.

Envejecieron y en momentos de crisis económica nos ayudaron con sus míseras pensiones.

Ell@s de 80 y más…son ahora la diana preferida de la Covid19.

Descubrimos en estos meses que sus vidas se van por centenas, miles, en Centros Geriátricos (donde un@s cuantos valientes se confinan con ell@s), en sus casas, sol@s. Resulta que ya no tienen prioridad, por ser frágiles, por sus dolencias físicas y mentales por su corta esperanza de vida, lo que les queda, son viejos…

¡Desagradecidos y desgraciados somos al permitir que esto ocurra!

Algo ha fallado…Una Sanidad Pública desbordada, un olvido voluntario por parte de ciertas Autoridades.

Algunas veces, pocas, vemos en las noticias “un 80 y más…”saliendo de un hospital curado. Yo aplaudo y lloro a la vez.

¡VIVAN en NUESTRA MEMORIA!

 Pedro Vicente Romero de Castilla Ramos


ANA CARREÑO GALERA… en nuestra Memoria

mayo 4, 2020

El texto que sigue es de Jordi Carreño Cripin, cofundador de este blog y Vicepresidente de la A.I.R.M.H La Memoria Viva.

«Ya vuelan tu mirada pizpireta e inteligente, tu dulce sonrisa, tu voz siempre pausada y tranquilizadora, tu inteligencia y gran corazón 💓 vuelan libres, serenos como tú eras. Vuelan como las mariposas multicolores. Gracias por todo, gracias tieta por cuidarnos y hacer de nuestra niñez algo mágico como mágica eras tú. Vuela a reunirte con tus hermanos y descansa en paz al lado de tu querido hermano Pepe, tu ojito derecho que se te avanzó hace 16 meses… Vuela, vuela mariposa… La última de la estirpe Carreño-Galera ya vuela libre… Jose Ignacio Carreño Crispin Nuria Carreño Crispín Ismael Carreño Crispín Aurora Carreño @pedrojosecarreño Alejandro Carreño Castilla Sergi Carreño Sara Carreño Castilla  «
(A título personal y como Presidente de esta asociación, comparto la pena de la pérdida de otra persona querida, transmitiendo mi pesar a toda su familia y en particular a mi amigo y compañero Jordi Carreño Crispin.
Pedro-Vicente Romero de Castilla Ramos)

JOSÉ LUÍS FOUCE LORO y MARÍA DEL PILAR FERNÁNDEZ MOLINA, en nuestra Memoria

abril 18, 2020

He recibido el texto y la foto que siguen, de parte de nuesto amigo y compañero Guillermo Fouce Fernandez, a él, que nos ha acompañado tantas veces ayudando con su apoyo psicológico a los familiares de víctimas recuperadas de las fosas comunes, fraternalmente le transmito mi solidaridad.

José Luís y Mª del Pilar

«Con todo mi cariño a mis padres
José Luís Fouce Loro y María del Pilar Fernández Molina / Funcionario y ama de casa
(Madrid, 30-10-1948 – 26/03/20) y (Santa Cruz de Mudela 22/06/1949 – Madrid, 01/04/2020)
Quiero recordar la partida inesperada de dos personas buenas, mi padre José Luís y mi madre Pilar. El maldito virus se los llevó por delante sin que pudiésemos despedirnos como merecían. Ellos, que siempre estaban rodeados de gente y haciendo actividades en favor de los demás, han tenido la mala suerte de morir solos y sin que se les pudiese despedir. Pero los que les queremos nos rebelamos a esta situación y queremos recordarles y homenajearles, porque lo que fueron sigue hoy vivo en nosotros, porque su recuerdo y su legado están con nosotros.
Llevo muchos años ayudando a otros a enfrentar sus pérdidas y duelos. Ahora me toca a mí aplicar lo que recomiendo y, aunque es doloroso, sirve. Nos levantaremos de esta pesadilla con la fuerza que da el recuerdo de Pilar y José Luís y seguiré dedicando mi vida a mi pasión, a la psicología sin fronteras, a ayudar a otros con lo que soy, a caminar por la vida en los buenos y malos momentos. Así me enseñaron mis padres y ese será su legado….
Papá, mamá, os quiero y prefiero deciros adiós recordando los buenos momentos, mostrándome el camino para ser algo tan complejo como ser buena gente. Gracias, espero poder seguir cumpliendo latido a latido. Besos. Por Guillermo Fouce, hijo de José Luis y Pilar


24/10/2019: LA RESIGNIFICACION

octubre 25, 2019

Queridos abuelos, Wenceslao y Eustaquio.

Allí donde estéis, el lugar de los hombres justos.

Os escribo otra vez y en este caso para contaros que ayer 24/10/2019, por fin, tuvo lugar el acontecimiento que desde tantos años esperábamos, esperabais. Se sacó del triste mausoleo de Cuelgamuros a la momia del dictador cuya estancia en ese monumento insultaba desde hace 44 años la Memoria de vuestros compatriotas republicanos allí secuestrados, nos insultaba también a nosotros, a nuestra Democracia.

El agravio ha sido reparado, gracias a la pujanza de las asociaciones de Memoria Histórica, de particulares y de la decisión política del Gobierno (Psoe) en funciones. Se ha borrado la vergüenza de un país con un monumento pretexto a exaltaciones para los nostálgicos del tirano y de su dictadura. Hoy nuestro espacio democrático está un poco mejor.

Ahora toca seguir luchando para que muchos de mis compañeros puedan recuperar los restos mortales de sus seres queridos que aún yacen en los columbarios adosados a los altares de la basílica. Son 12800, sin nombre ni apellidos, solo identificados por una triste inscripción en sus cajas de pino indicando de dónde venían: los pueblos de procedencia, de las fosas comunes que fueron saqueadas, sin conocimiento de sus familiares; los asesinos, ellos si sabían perfectamente el lugar donde les habían dejado tirados y por orden del sátrapa se los llevaron en 1959 al monstruoso monumento, ideado por el dictador para gloria suya y la de los sus seguidores. (No consiguieron rellenar los columbarios con solo los fallecidos por su “Cruzada”, unos 22300, ellos identificados a su ingreso y constan en los documentos del patronato creado ad hoc.). Esta anomalía, agravada en 1975 con la sepultura del abyecto verdugo en medio de la basílica, ha empezado ayer a ser rectificada y ser el principio de la reconversión de ese espacio en un lugar de Memoria.

Tengo en la retina las imágenes ( de TV) que ayer han dado la vuelta al mundo y en esta misiva solo os pondré las que son significativas, las otras que nos han provocado alegría y rabia a la vez, se quedaran en los medios de comunicación.

Vuestro nieto, con todo el respeto y cariño que os merecéis, se despide de vosotros con un abrazo lleno de vuestra Memoria.

Pedro Vicente Romero de Castilla Ramos

Madrid a 25/10/2019.

Las autoridades, presentes para levantar acta ( Ministra Dolores Delgado)

¡Más solos que la una!

Eustaquio Ramos Muñoz

Eustaquio Ramos Muñoz , último alcalde republicano de Jaraíz de la Vera. Encarcelado en 1939

Foto de 1959 (aprox) de EFE: En ella se vé claramente la caja 198 procedente de Aldeaseca.

(Las imágenes del 24/10/2019 son captura de pantalla de la retransmisión en “Al rojo vivo” La Sexta.

La foto de la caja 196, cortesía de Pedro Fausto Canales, que contiene los restos de su padre y de 6 más del mismo pueblo, localizada en los columbarios detrás del altal  del Santo Sepulcro. Ver en este blog todo lo concerniente a este tema.

Los retratos son propiedad de la familia Romero de Castilla y  de la familia Ramos .)


MÉRIDA, 11/08/2019, acto homenaje en memoria de los emeritenses asesinados por las tropas fascistas a partir del 11 de agosto de 1936

agosto 11, 2019

En el Campo Santo de la ciudad, delante le mausoleo dedicado a los emeritenses asesinados/as, se ha realizado un acto contra el olvido por la Justicia y  la Reparación.

Unos 50 familiares de las víctimas del fascismo, acompañados por el alcalde socialista, Antonio Rodríguez Osuna han recordado a los suyos.

Varios testimonios han sido escuchados, la emoción latente y la música tocada por un violinista han impregnado el ambiente de solemnidad, solo interrumpida por los aplausos a cada intervención.

( Más detalles en los enlaces aquí abajo.)

Quiero agradecer la presencia del Alcalde de Mérida por el PSOE , de Libertad Sanchez Gil por la asociación de RMH de Mérida y Comarca , de los familiares de las víctimas de los reporteros de Canal Extremadura y del El diario.es (Pepe Aroca).

 

Las imágenes y videos dirán más que mis escuetas palabras.

Un saludo fraternal .Pedro Vicente Romero de Castilla Ramos

NO AL OLVIDO.

VERDAD JUSTICIA Y REPARACIÓN

https://www.eldiario.es/eldiarioex/Merida-recordado-represion-franquista-justicia_0_930207140.html  ( de José L. Aroca )

http://www.canalextremadura.es/extremadura-noticias-1/extremadura-noticias-1-110819?fbclid=IwAR3eJIm1TWV3XcPxBICuO-MnHSUio9DYw-4QiBuPJvVkzChhEyWb9X5OZKo

 

 

Fotografías PV Romero de Castilla Ramos para la Memoria Viva


Entrada en vigor, el 24 de julio del 2019, de la Ley de Memoria Histórica y Democrática de Extremadura

julio 25, 2019

Órgano PRESIDENCIA DE LA JUNTA DE EXTREMADURA

  • Publicado en DOE núm. 16 de 24 de Enero de 2019 y BOE núm. 38 de 13 de Febrero de 2019
  • Vigencia desde 24 de Julio de 2019

 

»

Planteamientos generales.- Entre los motivos que justifican la aprobación de esta <!–LE0000253344_20180826–>ley de Memoria Histórica y Democrática de Extremadura ocupa un lugar principal la necesidad de llevar a su máximo desarrollo en la Comunidad Autónoma extremeña las disposiciones recogidas en la <!–LE0000253344_20180826–>Ley 52/2007, de 26 de diciembre, por la que se reconocen y establecen medidas, llamadas de «Memoria Histórica», a favor de quienes sufrieron persecución o violencia durante guerra civil y la dictadura.

Dicha ley, aun constituyendo un verdadero hito jurídico, ha tenido no pocas limitaciones en su aplicación, especialmente en materia de justicia y reparación de los daños sufridos por las personas represaliadas.

Otra razón justificadora de esta norma autonómica se halla en la necesidad de confeccionar una ley ajustada también a la legislación y los acuerdos internacionales en materia de respeto a los derechos humanos suscritos por España, y acorde a las recomendaciones de Naciones Unidas sobre el tratamiento dado en nuestro país a los «crímenes de guerra» u otras violaciones de los derechos individuales y las libertades públicas en el tiempo de la Guerra Civil y el Franquismo.

En última instancia, un nuevo motivo importante reside en la necesidad de impulsar el diseño, la planificación y el desarrollo de aquellas labores encaminadas a recuperar la Memoria Histórica y Democrática guiándose por los principios de Verdad, Dignidad, Justicia, Reparación y Garantías de No Repetición que aconsejan no solo la ONU sino todos los organismos defensores de los derechos humanos.

…»

Ver contenido in extenso en :

http://noticias.juridicas.com/base_datos/CCAA/636454-l-1-2019-de-21-ene-ca-extremadura-memoria-historica-y-democratica.html#disde

o pinchando este enlace  Ley de M H y D Extremadura

Para que nadie nos tape la boca. Foto tapia cementerio de Mérida. Derechos reservados LMV.

Pedro Vicente Romero de Castilla Ramos.


13 y 14 de abril 2019

abril 16, 2019

En este 88 aniversario del nacimiento de la segunda República, a modo de galería de imágenes, mi modesto tributo a la Memoria de tod@s l@s represaliad@s y/o desaparecid@s por las fuerzas fascistas que se sublevaron contra el legitimo estado de la República en 1936.

¡VIVA!

 

En Atocha frente al monolito que recuerda a l@s ferroviari@s represaliados por el franquismo.(14 de abril 2019)

En plaza santa Ana, Madrid: estatua de Federico García Lorca.

 

XIII Homenaje a las víctimas del franquismo en Madrid, cementerio del Este.(13 de abril 2019)

(Acto organizado por Memoria y Libertad: www.memoriaylibertad.org ), compañer@s ,amig@s y familiares de víctimas del franquismo.( Fotos R. d. C. R. para La Memoria Viva.)  (Imágenes “q”, “q.” y “v” retocadas por necesidades de edición).

 

 

Manifestación, en Sol, por la República (14 de abril 2019)

Un saludo fraternal de Pedro-Vicente Romero de Castilla Ramos.


13/09/1936…13/09/2018

septiembre 16, 2018

En memoria de mi abuelo, Wenceslao Romero de Castilla López y de la de todos, Mujeres y Hombres

los Nuestros, ultrajados, torturados asesinados y desaparecidos.

(Carta imaginaria)

QUERIDO ABUELO.

En esta ocasión tengo que hablarte de algunas luces en este túnel, destellos de Democracia. Hace unos 100 días las fuerzas progresistas de nuestro país se han puesto de acuerdo y han mandado a la oposición a la Derecha que nos ahogaba desde 2011.

82 años, día por día, después de que te secuestraran en ese siniestro cuartelillo de una calle céntrica de Mérida, ante sala de asesinarte, el 16/09/1936 en las tapias del cementerio emeritense (como a otros 618), calcinando tus restos mortales para no dejar huella, decía centelleo de estrellas de esperanza al ver que este 13/09/2018, esos políticos han decretado sacar la momia del dictador del mausoleo construido para gloria y recuerdo de él mismo y sus secuaces, aquellos que bajo sus órdenes dejaron en nuestra querida Extremadura  un rastro de sangre y fuego, asesinos fascistas, franquistas y falangistas.

Muchos de nosotros, en este septiembre del 2018, hemos aplaudido esa iniciativa (tardía…) con la esperanza de poder dar satisfacción, Reparación, Verdad y Justicia para los familiares de tus contemporáneos, aquellos que una vez asesinados, ultrajados en sus tristes cunetas fueron trasladados al lado de la tumba del dictador.

Esperamos que la palanca que levante la losa de la funeste tumba del sátrapa, levante también las trampillas de los osarios de Cuelgamuros para poder recuperar los restos mortales de aquellos que reclaman sus familiares.

No bajaremos la guardia, estaremos en “primera línea de fuego” de esta lucha por vuestra Memoria, la Nuestra.

 

Por todos vosotros:

¡VIVA LA REPÚBLICA!

Un abrazo desde mi corazón, querido abuelo.

Pedro-Vicente Romero de Castilla Ramos.

En Madrid a 16/09/2018.

https://www.facebook.com/promero.decastilla/videos/10217358657540377/

https://www.nuevatribuna.es/articulo/sociedad/exhumacion-franco-valledeloscaidos/20180913110633155606.html

 

Cajas apiladas en los osarios de Cuelgamuros. la 198 reclamada por Fausto Canales Bermejo 

y vecinos de Pajares de Adaja

 


CAMPO DE CONCENTRACIÓN Y CASTIGO DE VERNET D´ARIEGE: 6226 DEPORTADOS.

abril 28, 2017

Hemos recibido por email la siguiente información.

Escalofriante pero que debemos conocer.

Gracias a L´Amicale des Anciens Internés Politiques et Resistants del campo de concentración de Vernet d´Ariege.

Os dejo el texto original y los dos PDF que acompañan este enorme trabajo de investigación de la AIPRde VD.

Los contactos por email y teléphono se encuentran en bajo de página.

Lors des recherches effectuées aux Archives Départementales de l’Ariège sous la houlette de l’Amicale des Anciens Internés Politiques et Résistants du camp de concentration du Vernet d’Ariège, nous avons répertorié 55 convois de déportation partis du camp de concentration du Vernet d’Ariège & personnes déportées entre le 25 juillet 1940 & le 30 juin 1944, date de la fermeture de ce camp de concentration le plus répressif de France. 

La date du 25 juillet 1940 a attiré notre attention. En effet, si on étudie la chronologie de cette période, à savoir :

· 22 juin 1940, signature de la convention d’armistice

· 10 juillet 1940, Pétain reçoit les pleins pouvoirs

· 25 juillet 1940, convoi de 178 étrangers indésirables remis aux autorités allemandes à Chalon-sur-Saône

Nous pouvons en déduire qu’une des premières mesures politiques du gouvernement de l’État Français Fasciste a été de livrer ces 178 internés politiques aux autorités allemandes. C’est le premier convoi de déportation de France qui est parti du camp de concentration du Vernet d’Ariège, ce 25 juillet 1940. Cet acte marque le début de la COLLABORATION française avec l’occupant allemand.

Ce convoi d’hommes était composé de : 125 Allemands, 12 Autrichiens, 12 Belges, 10 Polonais, 10 Tchécoslovaques, 2 Apatrides allemands, 2 Luxembourgeois, 2 Sarrois, 1 Estonien, 1 Français, 1 de nationalité indéterminée.

Vous trouverez en PJ

· un texte de présentation & d’argumentation de nos dernières recherches

· un tableau présentant les 55 convois & les 6226 déportations recensées

 @mic@lement

Raymond Cubells, président de l’Amicale des Anciens Internés Politiques et Résistants du camp de concentration du Vernet d’Ariège, téléphone : 06.79.90.30.48


HOMENAJE A MARCOS ANA . 14 DE DICIEMBRE 2016. 19H.

diciembre 13, 2016

m-a-hom