Emotiva semana 37 en la Puerta del Sol de Madrid…

enero 16, 2011

Emotiva semana 37 en la Puerta del Sol de Madrid…, incluyo las fotos de Hida Farfante que no he sido capaz de que mi pulso dejara de temblar. Ha sido una hora intensa por el reencuentro, despues de que los virus y catarros se cebaran con gran parte de los habituales. Al final hoy la intervención de Angela leyendo lo que Hilda había escrito y no era capaz de relatar con su propia voz… Ahí va una pequeñisima nota…..Por miedo, los profesores del instituto de Boal (Asturias) nunca le dijeron a Hilda Farfante por qué habían matado a su padre y a su madre, los dos maestros. Y por miedo, su tía, también maestra, que la recogió en casa, tapaba con una mano la boca a su sobrina de 5 años mientras levantaba la otra en el balcón ante el desfile de los nacionales. Miedo. Hoy la historia y los nombres de los padres de Hilda Farfante sonaron en Sol exigiendo JUSTICIA.

Fuen Benavente para La Memoria Viv@



33 jueves en Sol por la VERDAD, JUSTICIA Y REPARACIÓN…

diciembre 19, 2010

33 jueves en Sol…..Hoy con un frio importante nos hemos vuelto a reunir como cada jueves en Sol.Parece mentira pero ya son 33 semanas con calor y ahora con  frío para exigir justicia y hoy han empezado las novedades…, a partir de ahora todas las semanas habrá una victima que leerá un poema o contará su historia. Hoy ha empezado nuestro compañero y amigo Fausto Canales, con Rosario Dinamitera de Miguel Hernández.Y después nuestro minuto de silencio. Seguiremos exigiendo para las victimas VERDAD, JUSTICIA Y REPARACIÓN.

Reportaje de Fuen Benavente para La Memoria Viv@

Lectura de Fausto Canales durante el acto


MENSAJE DE ANADIR: «Denuncia conjunta de casos de niños robados por el franquismo»

diciembre 13, 2010

 

ANADIR (Asociación Nacional de Afectados por Adopciones Irregulares)

ANADIR, la Asociación Nacional de Afectados por Adopciones Irregulares, presentará una denuncia conjunta el 27 de Enero  ante la Fiscalía General del Estado, en referencia a los casos de niños robados en toda España. Aquellos interesados que quieran presentar con ellos su caso, se tienen que asociar enviando sus datos por mail:  info@anadir.es o al fax 938935239 la siguiente documentación:

Nombre y apellidos
Fecha y lugar de nacimiento
Fotocopia del DNI escaneada o por fax al 938935239 a la atención de Antonio Barroso
Teléfonos de contacto fijo y móvil
Dirección actual con el código postal incluido
Resumen de su historia con todos los datos que tengan, fechas, hospital donde ocurrió, ciudad, nombre de algún medico que recuerden, etc.

Asociarse es gratuito y no hay ningún tipo de cuota.


Nace la campaña de apoyo a Pepa Medrano…

diciembre 9, 2010

La República, – 8 Diciembre 2010

Se le acusa de impedir la celebración de un homenaje a un falangista y la jueza le pide una fianza de 22.000 €

La concejal de Participación Ciudadana de Sevilla, Josefa Medrano, denegó un local público para la celebración de un homenaje a un falangista, autor de la letra del “Cara al Sol”, Agustín de Foxá.

Los convocantes denunciaron y, ahora, en el proceso de instrucción le piden 22.000 € de fianza. Se trata de una medida cautelar injusta y desproporcionada, en un procedimiento que ha sido recurrido a la Audiencia Provincial, ante la imputación, nada menos, que de delitos de prevaricación y contra los derechos fundamentales y las libertades públicas. Menuda paradoja.

Medrano no hizo más que respetar la ley de la Memoria Histórica, evadiendo la apología del fascismo, de los criminales de guerra y su exaltación.

“Demandarle una fianza de 22.000 euros, como si se tratara de una connotada terrorista o una peligrosa delincuente, viene a ahondar más en esta tremenda injusticia que se realiza contra nuestra compañera”.

Por eso hemos abierto una cuenta de solidaridad para reunir, antes del 14 de diciembre los 22.000 euros que la juez le pide como fianza. Cuando se resuelva favorablemente e procedimiento en la Audiencia devolveremos su aportación a quienes hayan colaborado en reunir esta cifra.

Para ello es necesario que en el ingreso se indique “quien” realiza la transferencia y que incluya en el concepto del ingreso “Fianza Pepa Medrano”. Cualquier cantidad vale. Gracias anticipadas.

IU VE “INJUSTA Y DESPROPORCIONADA” LA FIANZA IMPUESTA A LA COMPAÑERA JOSEFA MEDRANO

El Consejo Local manifiesta su “sorpresa y estupor” ante la medida cautelar, al no guardar relación alguna con las peticiones de las partes

Ante la fianza de 22.000 euros impuesta a la concejala de Participación Ciudadana del Ayuntamiento, Josefa Medrano, como medida cautelar incluida dentro del auto de apertura del juicio oral que el Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla ha abierto contra ella, el Consejo Local de Izquierda Unida de Sevilla manifiesta su “sorpresa y estupor”, al entender que se trata de una decisión “absolutamente desproporcionada” y que no guarda relación alguna con las peticiones planteadas por las partes personadas en este caso, a cuenta de la no cesión de un local para un homenaje al falangista Agustín de Foxá en un centro cívico.

Desde Izquierda Unida estimamos “a todas luces exagerada e injusta” esta medida cautelar y volvemos a ratificarnos en los argumentos ya expuestos en el recurso de apelación que la representación jurídica de nuestra compañera presentó en octubre pasado contra el auto de la juez Mercedes Alaya, en el que se le imputaban, nada más y nada menos, que los delitos de prevaricación y contra el ejercicio de los derechos fundamentales y libertades públicas.

En dicho recurso, que fue admitido a trámite ante la Audiencia Provincial, se pide el archivo del procedimiento, “toda vez que no existen indicios razonables de delito alguno y el hecho denunciado tampoco constituye ningún delito”. Para empezar, en el escrito aludido se deja claro que la delegada de Participación Ciudadana no desautorizó ni prohibió ningún homenaje, sino que se limitó a denegar el uso de un local para la celebración de un acto, en cuya solicitud no se aportaba programa ni explicación alguna, ni se concretaba que tendría un carácter literario, como después se ha asegurado. Una denegación a la que, por cierto, las asociación afectada no presentó reclamación administrativa, habiéndosele ofrecido la oportunidad desde la Delegación de Participación Ciudadana de cara a una posible revisión de la decisión adoptada.

En IU creemos que la vía escogida para dirimir este asunto por las acusaciones particulares no ha sido la adecuada. Tal vez, sí la más mediática y con mayor resonancia ante la opinión pública, pero no la que corresponde en derecho, pues tal y como se apunta en el mencionado recurso, los conflictos que el ciudadano, las asociaciones y entidades tengan con la administración pública “deben resolverse ante la jurisdicción competente”.

De modo que, en este caso, el colectivo denunciante debería haber recurrido en vía administrativa y, si lo creía necesario, acudir al procedimiento de protección jurisdiccional de derechos fundamentales. “Pero la jurisdicción penal aquí carece de competencias”.

En el recurso también se demuestra que la revocación del permiso no respondía a “razones ideológicas”, como se sostiene en el auto de imputación, pues no consta motivación expresa ni escrita al respecto. Y eso “no autoriza a suponerla y mucho menos a deducirla de los artículos periodísticos que se publicaron en aquellas fechas de los que la acusación particular ha contaminado indebidamente el proceso… y que desde luego vienen a confundir la labor del juzgador con juicios paralelos”.

Para IU, Josefa Medrano “hizo lo que debía hacer” y actuó de forma “bastante razonable”, al revocar la autorización de uso del local, tras tener conocimiento de la cantidad de llamadas telefónicas y correos electrónicos que en los días previos se habían recibido en la Delegación de Participación Ciudadana para exigir que no se celebrara el acto en virtud de la ideología fascista de Agustín de Foxá. Una decisión que desde IU vemos “acertada” y, sobre todo, “prudente”, en tanto que su único fin era evitar los posibles enfrentamientos y altercados que podían producirse dentro del centro cívico con ocasión del mencionado homenaje.

El único delito cometido por Josefa Medrano, por tanto, fue ajustarse al espíritu de la Ley de Memoria Histórica, ya que con dicha medida “pretendía suprimir elementos de división entre los ciudadanos, para salvaguardar los valores y principios constitucionales”.

Por todo ello, desde IU consideramos que no hay razón alguna para procesar a Josefa Medrano y, mucho menos, para someterla a la injusta pena social de banquillo a la que se la está tratando de someter, con un claro menosprecio a su presunción de inocencia y con el evidente objetivo de deteriorar la imagen pública de una mujer que lleva toda su vida luchando por las libertades democráticas y los derechos de los trabajadores de este país, antes como sindicalista de Tabacalera y ahora desde el cargo de concejal por Izquierda Unida que ostenta en el Ayuntamiento de Sevilla.

Demandarle una fianza de 22.000 euros, como si se tratara de una connotada terrorista o una peligrosa delincuente, viene a ahondar más en esta tremenda injusticia que se realiza contra nuestra compañera.

Ante tal situación, Izquierda Unida no puede más que mostrar su total disconformidad con esta medida cautelar y expresar todo su apoyo y solidaridad a Josefa Medrano. Porque, como bien dijo recientemente nuestro coordinador general andaluz, Diego Valderas, “hay imputaciones que dignifican”, y ésta no nos cabe duda es una de ellas.

Consejo Local IU Sevilla ciudad

http://www.larepublica.es/spip.php?article22335

 


Otra jornada más en la Puerta del Sol, y suman 27…

noviembre 14, 2010

Un tiempo demasiado benevolente para ser Noviembre es el que nos ha acompañado en este 27 jueves en Sol. Ningún incidente y bastante presencia policial ….como debe de ser.  .Y por mi parte dos fotos nuevas lo prometido es deuda. Manuel Solana Bretón y Fulgencio Gil Portero. Hoy más que nunca en nuestro recuerdo el pueblo saharaui, nuestro minuto de silencio ha sido compartido con ellos.. VERDAD, JUSTICIA Y REPARACION

Las fotos son de abuelos de amigos de la Memoria Viva.  Fuen Benavente para La Memoria viv@

Por problemas de las descargas este artículo será completado una vez solucionado el problema técnico


ACTOS MEMORIALISTAS: «Ofrenda floral a los desaparecidos por el franquismo a las puertas del Palacio de la Zarzuela el 1 de Noviembre.»

octubre 14, 2010

 

 

 

Miles de familias desconocen el paradero de algunos de sus familiares. Se les niega el derecho a tener una tumba donde llevar flores, como de costumbre miles de españoles llevan a sus difuntos, el 1 de noviembre. Mientras esas familias sigan en estas circunstancias de desamparo, el Rey, como jefe del Estado, y que tiene la obligación de saber su paradero, las recibirá.

Se esta valorando la posibilidad de que los envios florales sean postales para los que no puedan desplazarse hasta Madrid, con la dirección de envío de los accesos de la Zarzuela para entregar, en la mañana de ese día, a la atención de cualquiera de los miembros que estén allí presentes. Cuando se tenga la confirmación de un número significativo de asistentes, se informará a Gobierno Civil de la celebración del acto.

Se ruega confirmar asistencia y dar difusión a conocidos para que participen de forma presencial. Aquí tenéis evento abierto con información de contacto: http://www.facebook.com/event.php?eid=121061651284428&index=1

Os dejo también el link donde el 1 de noviembre pasado se publicó un artículo reivindicando esto mismo, como denuncia al «trato inhumano» y la violación del «derecho humano a la vida familiar» y de los artículos 3 y 8 del Convenio Europeo de Derechos Humanos.

Flores para el Rey: Los desaparecidos del franquismo y el olvidado “derecho humano a la vida familiar”
http://segurquetomba.wordpress.com/2009/11/01/flores-para-el-rey-los-desaparecidos-del-franquismo-y-el-olvidado-derecho-humano-a-la-vida-familiar/

Si das soporte a esta iniciativa entra en los enlaces adjuntos en la información y difúndela…

Enviado vía faceboock: Sara Clavijo


Aniversario de la resistencia del Pueblo Español en defensa de la República

julio 16, 2010

 

 

 

 

ATENEO DE MADRID , Agrupación Ateneísta “Juan Negrín”y la Coordinadora para la Memoria Histórica y Democrática de Madrid

Aniversario de la resistencia del Pueblo Español en defensa de la República

y contra 74 años de Impunidad del franquismo (1936-2010)

Lunes 19 de julio de 2010 a las 19:30 horas

Salón de Actos Calle Prado, 21

Mesa:Pedro García Bilbao (Plataforma de Ciudadanos por la República), Ludivina García Arias (Asociación de Descendientes del Exilio Español), Sergio García Reyes (Asociación Unidad Cívica por la República, UCR), Sara Velasco (Plataforma contra la Impunidad del Franquismo)- Abre el acto: Miguel Pastrana (Agrupación Ateneísta “Juan Negrín”) -Proyección del documental de representantes de organizaciones políticas, sociales y sindicales antifranquistas Cultura contra el franquismo, lectura de Manifiesto e intervención


La Plataforma contra la impunidad del franquismo encenderá ESTA NOCHE «miles de velas» en la Puerta del Sol…

junio 26, 2010

"Por TODAS las víctimas de la represión franquista y contra la impunidad de sus crímenes"

Ayer. MADRID, 25 Jun. (EUROPA PRESS) –

La Plataforma contra la impunidad del franquismo ha convocado a los ciudadanos a través de su página web a una manifestación nocturna que tendrá lugar a las 22.30 horas de mañana sábado 26 de junio en la Puerta del Sol de Madrid en la que se encenderán «miles de velas» para simbolizar la búsqueda de la «verdad, la justicia y la reparación».

En la concentración se proyectará el vídeo ‘Cultura contra la impunidad’, en el que personalidades del mundo de la cultura como Javier Bardem, Pedro Almodóvar, Juan Diego Botto, Paco León, Aitana Sánchez-Gijón o Juan José Millás, entre otros, han prestado su rostro y su voz y han colaborado con la Plataforma en un documental que recoge la historia de quince fusilados durante la dictadura.

«Después de más de 30 años de democracia, más de 113.000 familias españolas siguen buscando a otros tantos desaparecidos, personas arrancadas de sus vidas, torturadas, asesinadas, silenciadas. Pero no olvidadas», manifestó este colectivo.

http://www.europapress.es/nacional/noticia-plataforma-contra-impunidad-franquismo-encendera-manana-miles-velas-puerta-sol-20100625164609.html

NOTA DE LA MEMORIA VIV@:

Ilumina a tu familiar, ilumina la memoria de todas las víctimas del franquismo asistiendo este próximo sábado a la convocatoria en la Puerta del Sol (Madrid). Todos aquellos que no podáis asistir a la misma, poner junto a las fotografías de vuestros seres queridos en casa una vela, y los que lo deseéis podéis remitirnos las mismas a nuestro correo (la fotografía iluminada de vuestro familiar con su  nombre) a : lamemoriviva@hotmail.es y las publicaremos en un monográfico de los que no hayan podido asistir como apoyo solidario y recuerdo de todos. Desaparecidos, fusilados, encarcelados, supervivientes de campos de trabajo o de concentración, niños secuestrados, exiliados, represaliados políticos y sociales, etc. Por todos y para todos…¡VERDAD, JUSTICIA y REPARACIÓN PARA TODAS LAS VÍCTIMAS DEL FRANQUISMO!

La Memoria Viv@

Pon una luz contra la impunidad del franquismo


El Congreso niega la autorización a los artistas para proyectar el vídeo del franquismo…

junio 23, 2010

La Plataforma contra la Impunidad tenía previsto emitirlo mañana en la sala Clara Campoamor. -«La decisión se ha tomado por unanimidad», aseguran fuentes parlamentarias

NATALIA JUNQUERA – Madrid – 23/06/2010

El Congreso ha denegado el permiso para proyectar mañana en sus instalaciones el vídeo de los artistas contra el franquismo. La Plataforma contra la Impunidad, que integra a actores, actrices, músicos, escritores y familiares de víctimas de la Guerra Civil y la dictadura, pensaba emitirlo mañana a las siete de la tarde en la sala Clara Campoamor. Pero la mesa del Congreso les ha denegado la autorización. El presidente del Congreso, José Bono, en principio, no se oponía, pero finalmente, se ha decidido que no.

«No ha habido debate. La decisión se ha tomado por unanimidad», aseguran fuentes parlamentarias. «Existían dos antecedentes parecidos y también se había dicho que no. Los usos y costumbres de la Cámara son muy estrictos para todo aquello que no tenga que ver exclusivamente con la vida parlamentaria», añaden.

Esos dos antecedentes son la petición del director de cine José Luis Cuerda para proyectar en el Congreso la película Los girasoles ciegos, basada en la obra de Alberto Méndez sobre la represión franquista, y la proyección de unos cortos sobre la vida de Manuel Fraga y Santiago Carrillo. El Congreso también se opuso entonces.

Emilio Silva, presidente de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) recuerda sin embargo, que el año pasado el Congresó si permitió que se proyectara un documental de 40 minutos titulado Imágenes contra el olvido y que contenía grabaciones sobre ols brigadistas, los niños perdidos, las fosas…»Lo de que otras veces también se dijo que no es una excusa. Ha sido una decisión política. Me parece vergonzoso que en pleno siglo XXI se prohíba hacer un acto de reparación a las víctimas como este en el Parlamento, que es de todos», ha asegurado Silva a EL PAÍS. «Además, el Congreso está incumpliendo sus propias resoluciones porque en noviembre de 2002, cuando condenó el franquismo, prometió dar amparo a las víctimas».

La Plataforma contra la Impunidad prepara una queja formal para Bono. «En cualquier caso, lo proyectaremos este sábado en la Puerta del Sol», ha anunciado Silva. Después familiares de las víctimas del franquismo colocarán miles de velas en recuerdo de los más de 113.000 desaparecidos.

Así se rodó el vídeo de los artistas por la memoria histórica

VIDEO – AZUCENA RODRÍGUEZ – 20-06-2010

Pedro Almodóvar, Javier Bardem, Maribel Verdú y Juan Diego Botto, entre otros, se meten en la piel de 15 asesinados durante la Guerra Civil y la dictadura de Franco – AZUCENA RODRÍGUEZ

El País.com

http://www.elpais.com/articulo/espana/Congreso/niega/autorizacion/artistas/proyectar/video/franquismo/elpepuesp/20100623elpepunac_21/Tes

El próximo sábado Madrid se iluminará con la Memoria de todas las víctimas del franquismo…

CONVOCATORIA PARA EL SÁBADO 26/06/2010

Ilumina a tu familiar, ilumina la memoria de todas las víctimas del franquismo asistiendo este próximo sábado a la convocatoria en la Puerta del Sol (Madrid). Todos aquellos que no podáis asistir a la misma, poner junto a las fotografías de vuestros seres queridos en casa una vela, y los que lo deseéis podéis remitirnos las mismas a nuestro correo (la fotografía iluminada de vuestro familiar con su  nombre) a : lamemoriviva@hotmail.es y las publicaremos en un monográfico de los que no hayan podido asistir como apoyo solidario y recuerdo de todos. Desaparecidos, fusilados, encarcelados, supervivientes de campos de trabajo o de concentración, niños secuestrados, exiliados, represaliados políticos y sociales, etc. Por todos y para todos…¡VERDAD, JUSTICIA y REPARACIÓN PARA TODAS LAS VÍCTIMAS DEL FRANQUISMO!

La Memoria Viv@


El próximo sábado Madrid se iluminará con la Memoria de todas las víctimas del franquismo…

junio 22, 2010

CONVOCATORIA PARA EL SÁBADO 26/06/2010

Ilumina a tu familiar, ilumina la memoria de todas las víctimas del franquismo asistiendo este próximo sábado a la convocatoria en la Puerta del Sol (Madrid). Todos aquellos que no podáis asistir a la misma, poner junto a las fotografías de vuestros seres queridos en casa una vela, y los que lo deseéis podéis remitirnos las mismas a nuestro correo (la fotografía iluminada de vuestro familiar con su  nombre) a : lamemoriviva@hotmail.es y las publicaremos en un monográfico de los que no hayan podido asistir como apoyo solidario y recuerdo de todos. Desaparecidos, fusilados, encarcelados, supervivientes de campos de trabajo o de concentración, niños secuestrados, exiliados, represaliados políticos y sociales, etc. Por todos y para todos…¡VERDAD, JUSTICIA y REPARACIÓN PARA TODAS LAS VÍCTIMAS DEL FRANQUISMO!

La Memoria Viv@

Os rogamos máxima difusión a través de vuestros contactos, listas de distribución de correo electrónico, redes sociales, mensajes sms, blogs, páginas web, amigos o cualquier otro medio de comunicación o información… ¡Pásalo!


La «Tricolor acompañará a la «Ñ» en el Día del Español»

junio 15, 2010

Sábado, 19 de junio de 2010 12:00 - 13:00 Plaza Vázquez de Mella (junto a la Gran Vía) MADRID

Acompañar pacíficamente a la celebración festiva del Instituto Cervantes…

Dentro de los actos para celebrar el «Día del Español», el Instituto Cervantes ha decidido organizar una encuesta a través de Internet para preguntar cuál es la palabra más significativa del idioma. Lamentablemente, el lunes día 14, justo cuando la palabra «República» encabezaba la clasificación, sobrevinieron problemas técnicos de índole no aclarada, que en última instancia han provocado diversas interrupciones, seguidas de la decisión administrativa de detener el servicio. ¡Qué mala suerte! Sea como fuere, hemos sabido que el Instituto Cervantes prevé celebrar el «Día del Español» en las calles, a través de una serie de actos públicos cuyo desarrollo está previsto que tenga lugar en la madrileña Plaza de Vázquez de Mella. Ante esto, algunas republicanas y republicanos nos hemos animado a participar pacíficamente en los festejos, acompañándoles y mostrando nuestra alegría y solidaridad con los organizadores del Instituto Cervantes, víctimas de una lamentable confusión generalizada. Por eso, acudiremos con nuestras BANDERAS REPUBLICANAS, para poner una nota de color en los festejos, compartir nuestras calles —que son de todas y todos—, y ayudar a celebrar este maravilloso nexo lingüístico que, junto al resto de idiomas cooficiales, forma parte de nuestra diversidad cultural.

¡Salud y República!


Tercera en Sol , Madrid, 3 06 2010. ¿Puede que se entere la Señora Aguirre?

junio 4, 2010

Tercera en Sol , 03 06 2010. Foto La Memoria Viva(Fuen)5

Ayer jueves,  nos hemos vuelto a reunir en Sol como ya es habitual los jueves para hacernos visibles. El calor va aumentando en Madrid pero esto no nos amedrenta, ni que fuera fiesta,
para luchar contra la impunidad no hay excusas Muchos habituales y amigos como Tomás Montero que hoy se pudo acercar a hacer nuestro habitual recorrido en circulo durante una hora alrededor de la figura ecuestre de Carlos III. También estuvo Inés Sabanes y algunas Abuelas de la Plaza de Mayo acompañando a Carlos Slepoy(otro que no falla) cuya presidenta a dirigido unas palabras a los asistentes llenas de fuerza y ánimo. Todo un ejemplo .Después el habitual minuto de silencio y la próxima convocatoria….Los jueves en Sol.

Un abrazo Fraternal. Fuencisla.

Tercera en Sol , 03 06 2010. Foto La Memoria Viva(Fuen)7

Tercera en Sol , 03 06 2010. Foto La Memoria Viva(Fuen)4

Tercera en Sol , 03 06 2010. Foto La Memoria Viva(Fuen)3

Tercera en Sol , 03 06 2010. Foto La Memoria Viva(Fuen)2

Tercera en Sol , 03 06 2010. Foto La Memoria Viva(Fuen)8

Para ver más fotos también podeis visitar el blog de nuestro amigo y compañero de lucha Tomás Montero

Fotos de Tomás Montero del álbum Contra la impunidad: verdad, justicia y reparación

Agradezco particularmente a la persona que ha llevado la foto de mi abuelo Wenceslao Romero de Castilla López y de forma general a todas y todos que habeís estado a la cita. Yo no pude ir por razones laborales, me queda el consuelo de poder publicar esta protesta:
Verdad, Justicia y Reparación.
¡No a la impunidad de los crímenes franquistas.!
Un abrazo fraternal de Pedro Vicente Romero de Castilla Ramos.

Subidos a «BARRICADA» contra el olvido.

mayo 25, 2010

En el teatro Lara de Madrid , 24 05 2010, un conciertazo de dos horas  media

Barricada ,Teatro Lara abarrotado .24 05 2010 Foto la Memoria Viva

BARRICADA nos regaló anoche vibrantes canciones reclamando la Memoria que algunos “historietadores” niegan. Desgranando los temas de “La tierra está sorda”, su formato acústico (“charla- acústica”) permitió un interesante intercambio entre los que estaban en el escenario y los del patio de butacas.

Barricada y sus libros,24 05 2010 Foto la Memoria Viva

La maleta llena de libros que Enrique Villarreal (“El Drogas”) esparció en el proscenio daba la idea de la cantidad de tiempo y dedicación que Barricada ha dedicado al estudio de nuestra Historia reciente.

Andrés Suárez abrió con fuerza el acto con: «Marinero»( Ramón Sampedro)

Andrés Suárez abriendo paso a Barricada ,Teatro Lara 24 05 2010 Foto la Memoria Viva

Desde los asesinatos de mujeres “rojas” embarazadas que estaban  en las cárceles, una vez hubiesen dado a luz para robarles sus hijos hasta los de los  campos de concentración, tanto en España como en Francia o en Alemania, los paseados, los desaparecidos , los torturados, los homosexuales “suicidados”, los represaliados en la post guerra, los guerrilleros , los exiliados, los curas con pistola de tiro de “gracia”, todo eso expuesto a un público que intervenía con sus historias personales, desgarradoras, que todos reclamamos como nuestras contra la impunidad de los crímenes del franquismo.

Barricada saludando al público.24 05 2010 Foto la Memoria Viva1

Una mujer en la sala dijo que seguíamos siendo los perdedores, desde aquí le pido perdón por haber interrumpido tan vehemente su intervención, pero nosotros no somos perdedores, a nosotros no nos pueden robar nada más, nosotros luchamos reclamando Verdad, Justicia y Reparación para las víctimas del franquismo y lo conseguiremos.

Una banda de rock también es fuerza para divulgar la Verdad. Gracias BARRICADA.

Carlos Agüero, representante de La Plataforma contra la impunidad que organizó el acto, nos recordó que todos los jueves a las 20h en la Puerta del Sol  sigue la concentración reclamando el fin de la impunidad del franquismo.

Más informació en nuestro blog sobre BARRICADA: https://lamemoriaviva.wordpress.com/2009/11/09/%e2%80%9cla-tierra-esta-sorda%e2%80%9d/

OTRA NOTICIA DE PRENSA: «Barricada, por la memoria»

http://www.elpais.com/articulo/madrid/Barricada/memoria/elpepuespmad/20100525elpmad_10/Tes


SÁBADO 22 DE MAYO 2010, CONCENTRACIÓN EN MADRID, PLAZA DE LA VILLA DE PARIS

mayo 22, 2010

Una concentración, convocada   por la federación estatal de foros por la memoria, ha tenido lugar cerca de la la A.N. y frente al T.S.J. reclamando VERDAD, JUSTICIA Y  REPARAC IÓN.

Es la sexta edición de esta  ya habitual concentración. Simultaneamente en una decena de ciudades españolas se producía el mismo evento ( ver: http://www.foroporlamemoria.info/).

«La Memoria Viv@»  como es de costumbre, estaba presente.

22 05 2010. Madrid. foto La memoria Viva 1

2010_05_22-Madrid-Foto Foro Estatal de Foros por la Memoria

22 05 2010. Madrid. foto La Memoria Viva 2

Se leyó la terrible y emocionante carta de despedida de Hermenegildo Domínguez Martín, maestro de El Espinar (Segovia), fusilado a los 24 años de edad, el 29 de noviembre de 1937, dirigida a su madre:

(Del documental “Tras las rejas franquistas”, del Foro por la Memoria de Segovia)

Madre:

A ti madre adorada, que llorarás perpetuamente mi caída, que tejiste la existencia con los hilos sangrantes del dolor y de la amargura, a ti dedico mis últimos pensamientos.

Consagraste íntegramente tu vida, llena de sinsabores y penalidades, a tus hijos, sola, de la nada, y elevados con su esfuerzo y tu prolijo cuidado a las altas cumbres del saber y del prestigio, pusiste tu mirada en el inmenso resplandecer de sus inteligencias despejadas, y ellos fueron tu más preciado tesoro, la joya más preciosa y el orgullo legítimo de una madre digna de tan sagrado nombre.

Y ya en los primeros años de una vejez prematura, consecuencia de tantos desvelos y privaciones, cuando empezabas a saborear la vida confortable, de verlos hechos hombres plenos de vida y de dignidad, el destino te golpea violentamente, y el corazón se te desgarra viendo a los dos primeros vástagos de tus entrañas cobardemente asesinados por una horda salvaje de verdugos sin conciencia.

Has sufrido heroicamente el angustioso sentimiento de la pérdida de tus hijos, has resistido con temple de acero los dolores de tanta desgracia, y sabido sublimizar la pena pensando en la noble causa que tus hijos personificaron. Su idealismo puro y acendrado les llevó a la tumba en circunstancias doblemente lacerantes.

Has seguido viviendo para consagrarte a su recuerdo triste y a los cuidados de este último hijo que te quedaba, cifrando en él toda tu ilusión y tu esperanza. Pero ahora, cruel ensañamiento, te lo roban también del mismo modo cobarde e inicuo, y por la misma nobleza de pensamiento.

Soporta mi caída, madre adorada, con la misma entereza que tuviste para la de mis hermanos ejemplares. Consuélate pensando que hemos sucumbido en nombre de la Libertad y de la Fraternidad humana. Considérate honrada con haber sido madre de quienes dieron su vida por liberar a los hombres de su esclavitud milenaria. Levanta la cabeza orgullosa de haber tenido tres hijos mártires de una Idea humana y de una cualidad noble. Y no te rindas ante el sufrimiento para que puedas vanagloriarte de tu heroísmo y del de tus hijos adorados.

Si algún día vieras cristalizado en realidad nuestro pensamiento, esa sociedad hermanada y feliz que tantas vidas exige, te estimará, te venerará y te protegerá espléndidamente haciéndose eco de tus sacrificios y los nuestros.

Momento de la lectura

http://www.foroporlamemoria.info/2010/05/madrid-%e2%80%9cverdad-justicia-y-reparacion-para-las-victimas-del-franquismo%e2%80%9d-3/


Las víctimas de Franco toman el testigo de las Madres de Mayo…

mayo 22, 2010

Cientos de familiares de fusilados protestan en Madrid contra la impunidad.

DIEGO BARCALA MADRID 21/05/2010

Familiares de víctimas del franquismo, ayer, en la Puerta del Sol de Madrid.guillermo sanz

Familiares de víctimas del franquismo, ayer, en la Puerta del Sol de Madrid.guillermo sanz

La Puerta del Sol de Madrid se transformó ayer en la plaza del 25 de Mayo de Buenos Aires. Cientos de familiares de víctimas del golpe de 1936 se reunieron en torno a la estatua ecuestre de Carlos III, en el centro de España, para protestar, como en su día las madres argentinas, en este caso contra la impunidad del franquismo.

A las ocho de la tarde decenas de ciudadanos caminaban en un círculo cerrado junto a la escultura portando fotos de fusilados. Media hora después ya eran cerca de 300 personas las que giraban alrededor de la plaza. «Nada es más doloroso que el desamparo de los familiares de un desaparecido. Para Argentina era muy doloroso ver a las madres girar. Llegó un momento que fue una vergüenza sólo mirar», resumió el actor argentino Juan Diego Botto, familiar de un desaparecido de la dictadura militar suramericana.

«Nada es más doloroso que el desamparo», señaló Juan Diego Botto

La Plataforma contra la Impunidad del Franquismo, fundada a raíz del proceso del Tribunal Supremo contra el juez Baltasar Garzón, ha decidido repetir a partir de ahora esta protesta cada jueves. Su actividad consiguió ayer reunir a muchos ciudadanos que hasta hace poco tiempo eran ajenos al movimiento.

«Yo no tengo ningún familiar fusilado pero creo que nos ha llegado el momento de protestar. Sé que mucha gente no se suma a estas protestas por falta de afinidad con Garzón, pero hay que entender que no se trata de defender a este juez concreto. Si no hubiera sido él habrían parado a cualquiera que lo hubiera intentado»se explicaba Paloma Sánchez, de 30 años.

El abogado argentino, Carlos Slepoy, que representa a los familiares de fusilados que denunciaron el franquismo en Argentina, acudió también a la protesta.

La protesta se repetirá a partir de ahora cada jueves en el mismo lugar

En blanco y negro

Los turistas italianos, aficionados del Inter de Milán, se sorprendieron con la multitud de fotos en blanco y negro de víctimas como Julián Grimau o Salvador Puig Antich. Alguno se animó a recoger los folletos que anunciaban el concierto del próximo lunes que el grupo Barricada ofrecerá en el Teatro Lara de Madrid contra la impunidad delfranquismo.

La venta de las entradas (entre 10 y 15 euros) irá destinada a otras actividades de la plataforma, como la manifestación nocturna en la que se prevé encender 113.000 velas en recuerdo de todas las personas que los franquistas hicieron desaparecer.

Junto a varios actores como Juan Diego y escritores como Almudena Grandes acudieron representantes políticos como Pedro Zerolo, responsable de movimientos sociales de la Ejecutiva del PSOE, que destacó la «analogía» entre las víctimas españolas y las argentinas.

Público.es

CORAZONES CON VIDAS PARALELAS…

No únicamente nos unen la historia, el lenguaje, la cultura, el mestizaje, el exilio y la inmigración; también  y por desgracia, nos unen los paralelismos macabros de la historia de nuestros pueblos, las injusticias provocadas por los salvapatrias descerebrados y sin corazón, el dolor de las madres, el dolor de los hijos, el dolor de los nietos, la búsqueda de la verdad, de la justicia y de la reparación de todos aquellos que fueron hechos desaparecer forzosamente, de los secuestrados, de los encarcelados, de los represaliados y de los exiliados. La fuerza del pueblo noble, del pueblo simple que busca la verdad de sus gentes, que no tienen más que su dolor, desesperación y desamparo, y que tornan éstos, en el honorable orgullo que  se hace fuerza, la fuerza del amor materno, paterno, fraternal a los suyos, que no les dejará nunca cejar en su empeño. La fuerza indestructible del amor, que tan siquiera el tiempo puede borrar y menos destruir.

Una vez más el horror hace de analogía entre ambos pueblos y sus gentes quedan unidas para siempre en el grito al espacio que clama: «Verdad, justicia y reparación». No hay nada mejor que seguir el ejemplo de una madre para hacer algo bien hecho. Ellas abrieron  juntas el camino de la dignidad con sus pañuelos blancos en la cabeza, ellas,  nos enseñaron que unidos somos más fuertes, ellas, nos enseñaron que la mejor arma es el amor, y nosotros, los hijos y nietos de aquellos que viven en nuestros recuerdos y corazones, en  las fotografías en blanco y negro o de color sepia, estamos obligados a seguir sus pasos, alzando la bandera que ellas nos traspasan. Madrid y Buenos Aires, Buenos Aires y Madrid…,una vez más son corazones con vidas paralelas.

Jordi Carreño Crispín

Vicepresidente de la A. I La Memoria Viv@