noviembre 26, 2019
A iniciativa del grupo de Memoria Histórica del Museo del Ferrocarril se ha presentado,este sábado 23/11/2019 «Tiraña en la memoria» (80 años construyendo vida y danzando el dolor) creación escénica del alumnado de la escuela Social de Circo y Danza en el seno del Espacio Social La Caracola ( http://www.espaciocaracola.es) ), espectáculo realizado por unos 30 jovenes de 5 a 17 años, sobre la represión franquista en Asturias: 30 alumnas, una fosa común y un pasado por investigar. ( https://www.artsocial.cat/articulo/tirana-en-la-memoria-sobre-fosas-comunes-cuerpos-vida-y-movimiento-candela-guerrero/ ) . Una historia de como descubrir sus raices y poner a danzar el dolor de las cunetas. La energia y la ternura de estas jovenes me provocaron lagrimas corriendo por mis mejillas durante toda la obra. Tengo que agradecer por tan emocionante espectáculo a todas ellas, a su directora Candela Guerrero y a todo el equipo de Tiraña en la memoria.
«El tiempo pasa, el recuerdo no se borra. No os olvidamos» pone en una placa grande en el espacio de la Fosa recuperada como espacio de recuerdo.

La Caracola Iniciativas Sociales
Para seguir con la recuperación de la Memoria, este jueves 28/112019 tendrá lugar en este mismo Museo del Ferrocarril de Madrid, una jornada coordinada por Miguel Muñoz Rubio de ponencias relacionadas con la depuración/represión de los ferroviarios durante el golpe de estado franquista y posterior dictadura:
«La represión franquista en el ferrocarril»
Diptico_Jornada_MemoriaHistorica

Escultura en Atocha Renfe, homenaje a los ferroviarios represaliados por el franquismo.
Leave a Comment » |
1 | Etiquetado: Actos memorialistas, Crímenes contra la Humanidad, Desaparecidos, el arte y la cultura, Fosas, Memoria Histórica, Víctimas del franquismo y otras dictaduras, Verdad Justicia y Reparación |
Enlace permanente
Escrito por dropev
octubre 25, 2019
Queridos abuelos, Wenceslao y Eustaquio.
Allí donde estéis, el lugar de los hombres justos.
Os escribo otra vez y en este caso para contaros que ayer 24/10/2019, por fin, tuvo lugar el acontecimiento que desde tantos años esperábamos, esperabais. Se sacó del triste mausoleo de Cuelgamuros a la momia del dictador cuya estancia en ese monumento insultaba desde hace 44 años la Memoria de vuestros compatriotas republicanos allí secuestrados, nos insultaba también a nosotros, a nuestra Democracia.
El agravio ha sido reparado, gracias a la pujanza de las asociaciones de Memoria Histórica, de particulares y de la decisión política del Gobierno (Psoe) en funciones. Se ha borrado la vergüenza de un país con un monumento pretexto a exaltaciones para los nostálgicos del tirano y de su dictadura. Hoy nuestro espacio democrático está un poco mejor.
Ahora toca seguir luchando para que muchos de mis compañeros puedan recuperar los restos mortales de sus seres queridos que aún yacen en los columbarios adosados a los altares de la basílica. Son 12800, sin nombre ni apellidos, solo identificados por una triste inscripción en sus cajas de pino indicando de dónde venían: los pueblos de procedencia, de las fosas comunes que fueron saqueadas, sin conocimiento de sus familiares; los asesinos, ellos si sabían perfectamente el lugar donde les habían dejado tirados y por orden del sátrapa se los llevaron en 1959 al monstruoso monumento, ideado por el dictador para gloria suya y la de los sus seguidores. (No consiguieron rellenar los columbarios con solo los fallecidos por su “Cruzada”, unos 22300, ellos identificados a su ingreso y constan en los documentos del patronato creado ad hoc.). Esta anomalía, agravada en 1975 con la sepultura del abyecto verdugo en medio de la basílica, ha empezado ayer a ser rectificada y ser el principio de la reconversión de ese espacio en un lugar de Memoria.
Tengo en la retina las imágenes ( de TV) que ayer han dado la vuelta al mundo y en esta misiva solo os pondré las que son significativas, las otras que nos han provocado alegría y rabia a la vez, se quedaran en los medios de comunicación.
Vuestro nieto, con todo el respeto y cariño que os merecéis, se despide de vosotros con un abrazo lleno de vuestra Memoria.
Pedro Vicente Romero de Castilla Ramos
Madrid a 25/10/2019.



Las autoridades, presentes para levantar acta ( Ministra Dolores Delgado)

¡Más solos que la una!



Eustaquio Ramos Muñoz , último alcalde republicano de Jaraíz de la Vera. Encarcelado en 1939


Foto de 1959 (aprox) de EFE: En ella se vé claramente la caja 198 procedente de Aldeaseca.
(Las imágenes del 24/10/2019 son captura de pantalla de la retransmisión en “Al rojo vivo” La Sexta.
La foto de la caja 196, cortesía de Pedro Fausto Canales, que contiene los restos de su padre y de 6 más del mismo pueblo, localizada en los columbarios detrás del altal del Santo Sepulcro. Ver en este blog todo lo concerniente a este tema.
Los retratos son propiedad de la familia Romero de Castilla y de la familia Ramos .)
Leave a Comment » |
1 | Etiquetado: Al día de hoy, Derecho/Justica, Desaparecidos, Dictaduras, Fosas, Memoria Histórica, Nuestros amigos, Reparación, Republicanos, Víctimas del franquismo y otras dictaduras, Verdad Justicia y Reparación |
Enlace permanente
Escrito por dropev
agosto 11, 2019
En el Campo Santo de la ciudad, delante le mausoleo dedicado a los emeritenses asesinados/as, se ha realizado un acto contra el olvido por la Justicia y la Reparación.
Unos 50 familiares de las víctimas del fascismo, acompañados por el alcalde socialista, Antonio Rodríguez Osuna han recordado a los suyos.
Varios testimonios han sido escuchados, la emoción latente y la música tocada por un violinista han impregnado el ambiente de solemnidad, solo interrumpida por los aplausos a cada intervención.
( Más detalles en los enlaces aquí abajo.)
Quiero agradecer la presencia del Alcalde de Mérida por el PSOE , de Libertad Sanchez Gil por la asociación de RMH de Mérida y Comarca , de los familiares de las víctimas de los reporteros de Canal Extremadura y del El diario.es (Pepe Aroca).
Las imágenes y videos dirán más que mis escuetas palabras.
Un saludo fraternal .Pedro Vicente Romero de Castilla Ramos
NO AL OLVIDO.
VERDAD JUSTICIA Y REPARACIÓN
https://www.eldiario.es/eldiarioex/Merida-recordado-represion-franquista-justicia_0_930207140.html ( de José L. Aroca )
http://www.canalextremadura.es/extremadura-noticias-1/extremadura-noticias-1-110819?fbclid=IwAR3eJIm1TWV3XcPxBICuO-MnHSUio9DYw-4QiBuPJvVkzChhEyWb9X5OZKo




























Fotografías PV Romero de Castilla Ramos para la Memoria Viva
Leave a Comment » |
1 | Etiquetado: Actos memorialistas, Al día de hoy, Crímenes contra la Humanidad, Derechos Humanos, Desaparecidos, La Guerra Civil Española, Memoria Histórica, No a la impunidad del franquismo, Nuestros amigos, Reparación, Verdad Justicia y Reparación |
Enlace permanente
Escrito por dropev
abril 16, 2019
En este 88 aniversario del nacimiento de la segunda República, a modo de galería de imágenes, mi modesto tributo a la Memoria de tod@s l@s represaliad@s y/o desaparecid@s por las fuerzas fascistas que se sublevaron contra el legitimo estado de la República en 1936.
¡VIVA!

En Atocha frente al monolito que recuerda a l@s ferroviari@s represaliados por el franquismo.(14 de abril 2019)




En plaza santa Ana, Madrid: estatua de Federico García Lorca.

XIII Homenaje a las víctimas del franquismo en Madrid, cementerio del Este.(13 de abril 2019)
(Acto organizado por Memoria y Libertad: www.memoriaylibertad.org ), compañer@s ,amig@s y familiares de víctimas del franquismo.( Fotos R. d. C. R. para La Memoria Viva.) (Imágenes “q”, “q.” y “v” retocadas por necesidades de edición).

























Manifestación, en Sol, por la República (14 de abril 2019)





Un saludo fraternal de Pedro-Vicente Romero de Castilla Ramos.
Leave a Comment » |
1 | Etiquetado: Actos memorialistas, Al día de hoy, Desaparecidos, Homenajes memorialistas, La II República, Memoria Histórica, No a la impunidad del franquismo, Nuestros amigos, Reparación, Represión, Republicanos, Víctimas del franquismo y otras dictaduras, Verdad Justicia y Reparación |
Enlace permanente
Escrito por dropev
septiembre 16, 2018
En memoria de mi abuelo, Wenceslao Romero de Castilla López y de la de todos, Mujeres y Hombres
los Nuestros, ultrajados, torturados asesinados y desaparecidos.

(Carta imaginaria)
QUERIDO ABUELO.
En esta ocasión tengo que hablarte de algunas luces en este túnel, destellos de Democracia. Hace unos 100 días las fuerzas progresistas de nuestro país se han puesto de acuerdo y han mandado a la oposición a la Derecha que nos ahogaba desde 2011.
82 años, día por día, después de que te secuestraran en ese siniestro cuartelillo de una calle céntrica de Mérida, ante sala de asesinarte, el 16/09/1936 en las tapias del cementerio emeritense (como a otros 618), calcinando tus restos mortales para no dejar huella, decía centelleo de estrellas de esperanza al ver que este 13/09/2018, esos políticos han decretado sacar la momia del dictador del mausoleo construido para gloria y recuerdo de él mismo y sus secuaces, aquellos que bajo sus órdenes dejaron en nuestra querida Extremadura un rastro de sangre y fuego, asesinos fascistas, franquistas y falangistas.
Muchos de nosotros, en este septiembre del 2018, hemos aplaudido esa iniciativa (tardía…) con la esperanza de poder dar satisfacción, Reparación, Verdad y Justicia para los familiares de tus contemporáneos, aquellos que una vez asesinados, ultrajados en sus tristes cunetas fueron trasladados al lado de la tumba del dictador.
Esperamos que la palanca que levante la losa de la funeste tumba del sátrapa, levante también las trampillas de los osarios de Cuelgamuros para poder recuperar los restos mortales de aquellos que reclaman sus familiares.
No bajaremos la guardia, estaremos en “primera línea de fuego” de esta lucha por vuestra Memoria, la Nuestra.
Por todos vosotros:
¡VIVA LA REPÚBLICA!
Un abrazo desde mi corazón, querido abuelo.
Pedro-Vicente Romero de Castilla Ramos.
En Madrid a 16/09/2018.
https://www.facebook.com/promero.decastilla/videos/10217358657540377/
https://www.nuevatribuna.es/articulo/sociedad/exhumacion-franco-valledeloscaidos/20180913110633155606.html
Cajas apiladas en los osarios de Cuelgamuros. la 198 reclamada por Fausto Canales Bermejo
y vecinos de Pajares de Adaja
6 comentarios |
1 | Etiquetado: Al día de hoy, Crímenes contra la Humanidad, Desaparecidos, HISTORIA DE ESPAÑA, Ley de la MH y R. Decretos, Nuestros amigos, Reparación, Víctimas del franquismo y otras dictaduras, Verdad Justicia y Reparación |
Enlace permanente
Escrito por dropev
abril 28, 2017
Hemos recibido por email la siguiente información.
Escalofriante pero que debemos conocer.
Gracias a L´Amicale des Anciens Internés Politiques et Resistants del campo de concentración de Vernet d´Ariege.
Os dejo el texto original y los dos PDF que acompañan este enorme trabajo de investigación de la AIPRde VD.
Los contactos por email y teléphono se encuentran en bajo de página.
Lors des recherches effectuées aux Archives Départementales de l’Ariège sous la houlette de l’Amicale des Anciens Internés Politiques et Résistants du camp de concentration du Vernet d’Ariège, nous avons répertorié 55 convois de déportation partis du camp de concentration du Vernet d’Ariège & personnes déportées entre le 25 juillet 1940 & le 30 juin 1944, date de la fermeture de ce camp de concentration le plus répressif de France.
La date du 25 juillet 1940 a attiré notre attention. En effet, si on étudie la chronologie de cette période, à savoir :
· 22 juin 1940, signature de la convention d’armistice
· 10 juillet 1940, Pétain reçoit les pleins pouvoirs
· 25 juillet 1940, convoi de 178 étrangers indésirables remis aux autorités allemandes à Chalon-sur-Saône
Nous pouvons en déduire qu’une des premières mesures politiques du gouvernement de l’État Français Fasciste a été de livrer ces 178 internés politiques aux autorités allemandes. C’est le premier convoi de déportation de France qui est parti du camp de concentration du Vernet d’Ariège, ce 25 juillet 1940. Cet acte marque le début de la COLLABORATION française avec l’occupant allemand.
Ce convoi d’hommes était composé de : 125 Allemands, 12 Autrichiens, 12 Belges, 10 Polonais, 10 Tchécoslovaques, 2 Apatrides allemands, 2 Luxembourgeois, 2 Sarrois, 1 Estonien, 1 Français, 1 de nationalité indéterminée.
· un texte de présentation & d’argumentation de nos dernières recherches
· un tableau présentant les 55 convois & les 6226 déportations recensées
Raymond Cubells, président de l’Amicale des Anciens Internés Politiques et Résistants du camp de concentration du Vernet d’Ariège, téléphone : 06.79.90.30.48
5 comentarios |
1 | Etiquetado: Al día de hoy, Crímenes contra la Humanidad, DEPORTACIONES, Derechos Humanos, Desaparecidos, FASCISMO, La Guerra Civil Española, Memoria Histórica, Nuestros amigos, Víctimas del franquismo y otras dictaduras |
Enlace permanente
Escrito por dropev
abril 22, 2016
He recibido las imagenes impresionantes que me manda nuestra querida compañera Jehanne van Woerkom:

Os dejo la informacion de la exposición que tiene lugar en el museo de la Paz de Gernika ( 07/04/2016 – 18/09/2016);
«Durante la Guerra Civil y la dictadura de Franco en España cientos de miles de personas fueron asesinadas por razones políticas, ideológicas o religiosas. Hasta el día de hoy miles de familiares desconocen la suerte de ellos y no saben donde están. Como las madres de la Plaza de Mayo en Argentina andan semalmente en la Plaza del Sol en Madrid con los retratos de sus familiares desaparecidos, reclamando Verdad, Justicia, Reparación.
Con su serie de fotomontajes Memoria Histórica Jehanne van Woerkom llama la atención hacia las secuelas amargas del franquismo: Estaba con los víctimas y sus familiares en la Plaza del Sol, en homenajes en los cementerios, en manifestaciones. Observo, escucho, pregunto, registro y hago un esfuerzo de dar rostro a la tragedia que permanece hasta en nuestros días…
La tierra española es una gran fosa común.¡Que se rompa el silencio!
Con esta exposición de Memoria Histórica, Jehanne quiere honrar a las víctimas de la dictadura en España así como a sus familiares. Mi trabajo es la búsqueda de la verdad, la justicia y la reparación; así como el difundir el mensaje de que esto no puede volver a ocurrir.»
Organiza; Museo de la Paz de Gernika, NIOD Amsterdam.
http://www.museodelapaz.org/es/expo_desarrollo.php?idexposicion=66
Un saludo cordial y nuestro agradecimiento para Jehanne van Woerkom.
Pedro Vicente Romero de Castilla Ramos.
Leave a Comment » |
1 | Etiquetado: Actos memorialistas, Al día de hoy, Crímenes contra la Humanidad, Desaparecidos, el arte y la cultura, HISTORIA DE ESPAÑA, La Guerra Civil Española, No a la impunidad del franquismo, Nuestros amigos, Víctimas del franquismo y otras dictaduras, Verdad Justicia y Reparación |
Enlace permanente
Escrito por dropev
abril 16, 2016
Hoy, 16/04/2016 ,en el cementerio del Este de Madrid, a cargo de la asociacion Memoria y Libertad ha tenido lugar el décimo homenaje a las personas asesinadas y/o represaliadas por el franquismo en Madrid. (https://www.facebook.com/memoriaylibertad/)
«Bajo el paraguas de la República» ( cito a Luis García Montero) se han recitado vivencias, poemas y canciones, (también reclamaciones por la ausencia de la Alcaldesa, excusada por su apretada agenda de bodas…).
En las imagenes, aparecen amigos y conocidos, no todos lo que estaban estan fotografiados , que no citaré al ser larga la lista. Simplemente y de todo corazón dar las gracias a Memoria y Libertad y a todos los que han hecho posible este evento emocionante, en Memoria de las víctimas del franquismo en Madrid.
Como se ha vitoreado en numerosas ocasiones :¡ VIVA LA REPÚBLICA!
Un abrazo cordial,
Pedro-Vicente Romero de Castilla Ramos














4 comentarios |
1 | Etiquetado: Actos memorialistas, Crímenes contra la Humanidad, Desaparecidos, HISTORIA DE ESPAÑA, La Guerra Civil Española, Memoria Histórica, Nuestros amigos, Víctimas del franquismo y otras dictaduras |
Enlace permanente
Escrito por dropev
julio 2, 2015
La respuesta de Manuela Carmena , Alcaldesa de Madrid, no se ha hecho esperar es del día posterior al registro de la petición.
Os copio el email de Tomás Montero y la respuesta de Manuela. Carmena:
«Hola amigas y amigos
Hoy hemos recibido contestación de Manuela Carmena, Alcaldesa de Madrid, a nuestra petición. Como podeís ver en la copia de la carta remitida, su breve y esperanzadora respuesta no se demoró más de un día de la fecha de registro de nuestra petición.
Además de agradecer su interés y buenas costumbres, a las que nos tenían desacostumbradas hasta ahora en la gestión municipal, entendemos que puede ser el comienzo de una gran amistad.
Se va pudiendo.
Besos y abrazos.
Tomás Montero»

Para leer la petición ver :https://lamemoriaviva.wordpress.com/2015/06/21/carta-a-manuela-carmena-alcaldesa-de-madrid-por-memoria-y-libertad/#comments
Leave a Comment » |
1 | Etiquetado: Al día de hoy, CC. AA y Administraciones Públicas, Derecho/Justica, Desaparecidos, Homenajes memorialistas, La Guerra Civil Española, Memoria Histórica, No a la impunidad del franquismo, Nuestros amigos, Víctimas del franquismo y otras dictaduras, Verdad Justicia y Reparación |
Enlace permanente
Escrito por dropev
junio 21, 2015
SOLIDARIOS CON LA ASOCIACIÓN » MEMORIA Y LIBERTAD» OS TRANSMITO UNA PETICIÓN DE NUESTROS AMIGOS.
Aderimos, desde La Memoria Viva y a título personal, a tan necesaria y justa petición dirigida a nuestra Alcaldesa Manuela Carmena.
Hemos apoyado los actos de Memoria organizados por vuestra asociación hermanada con la nuestra, en signo de solidaridad siendo nosotros tambien familiares de victimas del franquismo.
Aplaudiendo vuestra oportuna petición, recibid en Memoria y Libertad nuestro frsternal abrazo.
Pedro Vicente Romero de Castilla Ramos.
Presidente de la A.I.R.M.H. La Memoria Viva
«Hola amigas y amigos.
Os adjuntamos la carta que hemos dirigido a Manuela Carmena para solicitar que el nuevo consistorio asuma un compromiso con los familiares de las víctimas del franquismo y se tengan en cuenta la petición de adecuación memorialista del entorno de la tapia del Cementerio del Este que ya registramos en el Ayuntamiento de Madrid en 2008, acompañado de centenares de firmas, siendo alcalde entonces Alberto Ruiz Gallardón, sin obtener respuesta alguna hasta la fecha.
Aún mantenemos la esperanza y la lucha.
Un abrazo.
4 comentarios |
1 | Etiquetado: Actos memorialistas, Al día de hoy, CC. AA y Administraciones Públicas, Crímenes contra la Humanidad, Derecho/Justica, Desaparecidos, HISTORIA DE ESPAÑA, Homenajes memorialistas, Memoria Histórica, No a la impunidad del franquismo, Nuestros amigos, Reparación, Verdad Justicia y Reparación |
Enlace permanente
Escrito por dropev
abril 28, 2015
Enviado por la persona ( Helvia) que me ha respondido (amablemente ) a preguntas sobre este campo.
Agradecemos a Helvia su amabilidad , sus respuestas ràpidas Y LA BUENA INFORMACIÓN PARA SABER DÓNDE ESCRIBIR PARA ACLARAR DUDAS .
» Bonjour Pedro,
A ce jour, nous n’avons pas de listes précisant les noms des personnes qui ont séjourné ou qui sont passées au camp d’Argelès-sur-mer ;
Nous n’avons que les noms des personnes personnes nées ou décédées dans le camp.
Toutes les listes des personnes réfugiées dans les camps des Pyrénées-Orientales ont été regroupées et conservées aux Archives Départementales. C’est auprès de cet organisme que les demandes doivent être adressées,en prenant soin d’envoyer le maximum d’informations concernant la personne recherchée.
Voici l’adresse :
– Archives Départementales des Pyrénées-Orientales
74 avenue Paul Alduy
BP 80948
66020 Perpignan cedex


1 comentario |
1 | Etiquetado: Actos memorialistas, Al día de hoy, Camp de Argelès sur Mer, Crímenes contra la Humanidad, Desaparecidos, HISTORIA DE ESPAÑA, Historia Internacional, Homenajes memorialistas, La Guerra Civil Española, Nuestros amigos, Republicanos, Víctimas del franquismo y otras dictaduras |
Enlace permanente
Escrito por dropev
marzo 11, 2015
Leave a Comment » |
1 | Etiquetado: Actos memorialistas, Agenda, Al día de hoy, Campos de Concentración, CC. AA y Administraciones Públicas, Derecho/Justica, Desaparecidos, Fosas, HISTORIA DE ESPAÑA, Homenajes memorialistas, La Guerra Civil Española, No a la impunidad del franquismo, Nuestros amigos, Reparación, Víctimas del franquismo y otras dictaduras, Verdad Justicia y Reparación |
Enlace permanente
Escrito por dropev
marzo 24, 2014

invitación niños robados Madrid
26 de marzo a las 19:00 h
Círculo de Bellas Artes- Sala Valle Inclán – C/ Alcalá, 42 – Madrid
La sistemática aparición en los medios de comunicación y la abundante bibliografía que hasta hoy se ha publicado sobe ese drama social, el robo de niños en clínicas y hospitales de maternidad de toda España, ha puesto el foco lógicamente en los casos más dramáticos y llamativos. Ha sido una aportación valiosa para dar a conocer un inmenso drama silenciado durante años. Faltaba un estudio que fuera un paso más allá y ofreciera algunas claves sociales imprescindibles para valorar este problema de Estado. Solo alguien involucrado personal y directamente desde el primer momento con estos casos podía, y debía, llenar ese hueco con un análisis necesario.
El ensayo “Nos encargamos de todo”. Robo y tráfico de niños en España” será sin duda ese referente. También será un texto provocador y sin duda molesto para sectores muy poderosos. Su oportunidad es inevitable por las circunstancias que marcan este momento histórico. Con las presencia ya materializada por parte de las Agencias de NN. UU. de Derechos Humanos en su apartado de Personas Desaparecidas y con el Parlamento Europeo admitiendo a trámite estos casos como delitos permanentes de ámbito supranacional, ya hay movimientos evidentes en el Gobierno de España que apuntan a que se han puesto en marcha estrategias para intentar, al menos, disponer de coartadas que justifiquen el lamentable papel de inacción ante lo que ya es sin paliativos un escándalo internacional. Esta afirmación no es gratuita a juzgar por el interés demostrado por los medios de comunicación extranjeros y la sistemática presencia de periodistas que nos asaltan casi de continuo con este tema.
El texto del que es autor el doctor en Sociología y actual presidente de la Federación Coordinadora X 24 (de asociaciones de Víctimas por el Robo de Niños en España), Francisco González de Tena, está publicado por la editorial Clave Intelectual y estará en las librerías a partir del próximo lunes día 17. El interés previo que ha despertado tiene mucho que ver con ese intento de comprender claves esenciales que están en el origen del problema social, en sus circunstancias y en la multitud de cuestiones que lastran su comprensión y visión general, más allá de los datos dramáticos y puntuales de cada uno de los casos más llamativos. El libro plantea preguntas claves, que van a resultar muy incómodas en un momento tan crítico para la política desarrollada por el ministerio de Justicia de España. Plantear preguntas no es nada inocente, sobre todo cuando en el propio texto hay material suficiente para que cada lector pueda llegar a sus propias conclusiones. Hasta cierto punto ese es el papel más legítimo de la Política y, en este caso de la Sociología Retrospectiva. Evidenciado un conflicto o problema social tratar de hacerse las preguntas oportunas sobre su origen, las causas que lo motivaron y las posibles vías para su esclarecimiento, aunque se quede en el plano más modesto y realista
2 comentarios |
1 | Etiquetado: Actos memorialistas, Al día de hoy, Crímenes contra la Humanidad, Derecho/Justica, Derechos Humanos, Desaparecidos, Memoria Histórica, Niños robados del franquismo, No a la impunidad del franquismo, Nuestros amigos, Víctimas del franquismo y otras dictaduras, Verdad Justicia y Reparación |
Enlace permanente
Escrito por dropev
marzo 13, 2014
Ayer asistí a la lectura dramatizada de ”Jusqu’à quand? Extraits de Pleurnichard et de Mon père. de Jean Claude Grumberg, por J.M. Flotats en el Instituto Francés en Madrid.

En una hora y cuarto el actor dio riendas sueltas a una interpretación, con el corazón en la mano, de extractos del libro maravillosamente seleccionados y encadenados.
El libro cuenta vivencias del terrible sufrimiento y dificultades de los familiares del autor, judíos deportados y asesinados en los campos de concentración nazis. Y de otros.
El autor en una ocasión, acompañado por su esposa en un evento conmemorativo, realizado en el distrito 10 de Paris a la memoria de los 77 niños pequeños de ese mismo distrito, sin edad para ser escolarizados, incluido uno que tenía solo… 28 días…, deportados y asesinados por los nazis, nos cuenta que la placa conmemorativa, colocada ese día había desaparecido en otra de sus visitas a ese lugar. Los vigilantes del parquecito preguntados, comentaron que tenían órdenes de prestar particular vigilancia a esa placa y que seguramente se habían llevado con alevosía y nocturnidad. Unos años después el Ayuntamiento de Paris, volvió a colocar otra placa repitiendo el evento conmemorativo cumpliendo con su papel de “devoir de Memoire”.
Surgió en un momento dado: “Tu Memoria es su única sepultura” hablando de los familiares de los desaparecidos, de los eliminados por el fascismo, de los que no queda nada,… una pequeña foto… , solo esa imagen, recogida de un amasijo de papeles, interpela a el autor , el retrato de su padre.
Los familiares de las víctimas, aquellas que retrata el autor y los familiares de los Nuestros, desaparecidos por el franquismo, (sin comparar números por supuesto), podrían compartir esa frase. Las placas y los lugares de homenaje también mancillados y destruidos durante la noche.
Vienen al cuento muchos casos en nuestro país de agresiones sufridas por los monumentos y placas en Memoria de los desaparecidos y como ejemplo “ el Roble de la Memoria” de Casavieja,: “El Roble de la Memoria” a pesar de haber sido ultrajado y tronchado dos veces este año por barbaros insensibles ( ver: https://lamemoriaviva.wordpress.com/2010/02/28/en-casavieja-avila-solo-el-vandalismo-y-la-estupidez-por-no-decir-otra-palabra-mal-sonante-se-ceban-con-%e2%80%9cel-roble-de-la-memoria%e2%80%9d/ ), sigue vivo, con hojas nuevas y sus raíces están fuertemente arraigadas en nuestros corazones. De ahí nadie podrá arrancarlo, nunca, porque la Memoria la transmitiremos a nuestros hijos y ellos a los suyos (con el cuidado de familiares de las víctimas, que le riegan cuando lo necesita, le protegen de los animales con una malla, le limpian, ese pequeño y frágil árbol ha retoñado donde le troncharon… y con dos troncos en vez de uno).
Pero algo nos distancia y no será por falta de empeño de asociaciones y familiares, en Francia el Estado, aunque solo sea por “el deber de Memoria”, está presente en esos homenajes y se desplaza el Alcalde de París al lugar, en España no quieren saber nada de esto que “es del pasado y las heridas están cicatrizadas…, hay que mirar al futuro… no despertar antiguos temores….”
¿Hasta cuándo?
Seguiremos reclamándolo alto y claro. Por eso nos llamamos La Memoria Viva.
Pedro Vicente Romero de Castilla Ramos.
Leave a Comment » |
1 | Etiquetado: Actos memorialistas, Al día de hoy, Campos de Concentración, Crímenes contra la Humanidad, Desaparecidos, Homenajes memorialistas, II Guerra Mundial, La memoria, Memoria Histórica, Nuestros amigos, Recuerdos de la Memoria universal, Víctimas del franquismo y otras dictaduras, Verdad Justicia y Reparación |
Enlace permanente
Escrito por dropev
noviembre 18, 2013

24 09 2013, en el salón Manrique del NH Paseo del Prado, los delegados de la ONU para la comisión sobre desapariciones forzosas en España han recibido a los familiares y víctimas del franquismo para recoger sus testimonios.
Foto Bernard Delort
EMPLAZAMIENTO DE NN.UU. AL GOBIERNO DE ESPAÑA.
En el día de hoy, 15 de noviembre de 2013, y cumpliendo con exactitud su compromiso, el Comité de NN. UU. de Personas Desaparecidas, ha hecho público su Informe que amplía y ratificada el entregado el día 30 de Septiembre al Gobierno de España al final de su estancia de trabajo.
Como uno de los primeros colectivos en reclamar la intervención de la Comisión en relación con los crímenes de lesa humanidad del franquismo, y en especial por lo que afecta a las Víctimas por el Robo de Niños en España, no podemos por menos que felicitarnos y felicitar a miles de madres que han luchado con todos los vientos en contra, en primer lugar, porque tienen todo el derecho legítimo a conocer la verdad de unos hechos que les han sido sustraídos durante lustros, poniendo en duda su interminable dolor maternal por el robo criminal de algo irreparable, el amor y los años de cercanía con sus hijos. Sabemos, y ellas son conscientes, que nada ni nadie podrá reparar nunca en su plenitud el daño sufrido.
También, es necesario que sus hijos, conozcan su verdadera identidad. La que se les negó con voluntad de permanencia y el telón de la impunidad. Muchos de ellos fueron arrancados de sus brazos y otros en el paritorio, sedando a la madre para que no pudiese resistirse. A todos ellos, a día de hoy y aunque la ley de adopción ha cambiado, se les sigue negando el derecho a conocer su identidad biológica, impidiéndoles acceder a archivos protegidos por el Estado y por la Iglesia, nuevamente en maridaje.
Emplazamos desde aquí a que, en lugar de poner en duda nuestra voluntad de llegar hasta el final, y de luchar con honestidad por ello, el Estado español y su Gobierno, como Ejecutivo responsable y representativo de éste, ahora reconvenido por NN. UU., sea capaz de poner en marcha todos los mecanismos a su alcance para cumplir estos requerimientos. No es algo nuevo ni inesperado, lo venimos reiterando desde hace años, pero ahora tenemos como legitimidad añadida: la exigencia moral de la representación máxima de los Derechos Humanos con carácter universal. Por la experiencia de las estrategias de distracción e incumplimiento de este Gobierno no confiamos ni en su diligencia ni en su eficacia. Seguiremos en nuestra lucha, también demandando de la Iglesia Católica una honesta y diligente cooperación con las Víctimas, que en este caso lo es también como obligada colaboración con la Justicia del pueblo que así lo demanda.
Francisco González de Tena.
Presidente de la Federación Coordinadora X-24

F. González de Tena a la espera de la llegada del delegado de la ONU. 24.09.2013.foto.Bernard (14
3 comentarios |
1 | Etiquetado: Al día de hoy, Crímenes contra la Humanidad, Derecho/Justica, Derechos Humanos, Desaparecidos, Los niños robados por el franquismo, Nuestros amigos, Verdad Justicia y Reparación |
Enlace permanente
Escrito por dropev