Guía de ayudas con los enlaces a los que podéis acceder para conseguir o buscar información relativa a la Guerra Civil, la posguerra, la represión, archivos y fondos documentales, etc.
Os recomiendo a todos aquellos que os iniciáis en la tarea de buscar a algún desaparecido, que antes de iniciar cualquier paso os leáis la «Guía de ayuda para la búsqueda de desaparecidos y represaliados durante la Guerra Civil y Posguerra» editada por la Federación Estatal de Foros por la Memoria; en la cual encontraréis todos los pasos a seguir, archivos y fondos documentales que podéis consultar, estamentos gubernamentales, militares y no gubernamentales, etc.
¡Bienvenidos a la búsqueda! y que tengáis mucho éxito.
*****-*****
ARCHIVO DE SOLICITUDES:
SOLICITUD DE INFORMACIÓN DE MILITARES DESAPARECIDOS
LA BÚSQUEDA DE VÍCTIMAS:
(Fuentes para la Historia de la II República, Guerra Civil y el franquismo)
ASOCIACIONES y FOROS POR LA MEMORIA:
FEDERACIÓN ESTATAL DE FOROS POR LA MEMORIA:
FORO POR LA MEMORIA DE ALBACETE:
FORO POR LA MEMORIA DE ANDALUCIA:
FORO POR LA MEMORIA ARGENTINA:
FORO POR LA MEMORIA DE ARAGÓN:
FORO POR LA MEMORIA DE BURGOS:
FORO POR LA MEMORIA DE CANTABRIA:
FORO POR LA MEMORIA DE CASTILLA LA MANCHA:
FORO POR LA MEMORIA DE CÓRDOBA:
FORO POR LA MEMORIA EL DECANO (GUADALAJARA):
FORO POR LA MEMORIA DE EXTREMADURA:
FORO POR LA MEMORIA DE GRANADA:
FORO POR LA MEMORIA DE GUADALAJARA:
FORO POR LA MEMORIA DE HUELVA:
FORO POR LA MEMORIA DE LA RIOJA:
FORO POR LA MEMORIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID:
FORO POR LA MEMORIA DEL ORIENTE DE ASTURIAS:
FÒRUM PER LA MEMÒRIA DEL PAÍS VALENCIA:
FORO POR LA MEMORIA DE RIVAS DE VACIAMADRID:
FORO POR LA MEMORIA DE SEGOVIA:
FORO SOCIAL DE LA SIERRA DE GUADARRAMA:
FORO POR LA MEMORIA DEL VALLE DEL TIETAR Y LA VERA:
ASOCIACIÓN PARA LA RECUPERACIÓN DE LA MEMORIA HISTÓRICA:
A ASOCIACIÓN HISTÓRICA DEMOCRÁTICA FERROL:
AGEMHA ASOCIACIÓN MEMORIA HISTÓRICA DE ANDALUCÍA:
AMERE (SIN MEMORIA NO HAY DIGNIDAD):
AMIGOS DE LOS CAÍDOS POR LA LIBERTAD (1939-1945):
ASOCIACIÓN CULTURAL DE LA MEMORIA DEMOCRÁTICA DE GALICIA
ASOCIACIÓN DE AMIGOS DE LAS BRIGADAS INTERNACIONALES
ASOCIACIÓN CULTURAL DE LA MEMORIA HISTÓRICA DE GALICIA:
ASOCIACIÓN VÍCTIMAS Y FAMILIARES DE VICTORIA 3 DE MARZO:
ASOCIACIÓN MEMORIA HISTÓRICA Y JUSTICIA DE ANDALUCIA:
CONTRA EL SILENCIO Y EL OLVIDO MÁLAGA:
COORDINADORA PER LA MEMORIA HISTÒRICA DE CATALUNYA:
COORDINADORA POR LA MEMORIA DE MADRID:
GALEÓN RECUPERAR LA MEMORIA (MURCIA):
KAOS EN LA RED (CONTRAINFORMACIÓN EN LA RED):
LA MEMORIA DE LOS NUESTROS (EL BIERZO-LEÓN):
MEMORIA HISTÓRICA DE ASTURIAS:
MEMORIA HISTÓRICA EXTREMADURA:
MEMORIA HISTÓRICA FABERO (EL BIERZO-LEÓN):
MEMORIA Y LIBERTAD (TODOS LOS ENLACES)
MEMORIA HISTÓRICA SANTA ELENA DE JAMUZ (LEÓN):
MORADOS.POR CONSERVAR LA MEMORIA:
RECUPERACIÓN DE LA MEMORIA DE LOS PRESOS ANDALUCES:
RECUPERACIÓ DE LA MEMÒRIA HISTÒRICA A CATALUNYA:
TODOS LOS NOMBRES (ANDALUCÍA y EXTREMADURA)
TODOS LOS NOMBRES DE PORCUNA (JAÉN)
ENLACES DE ARCHIVOS Y CONSULTAS DE ORGANISMOS:
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA:
MINISTERIO DE ADMINISTRACIONES PÚBLICAS:
EL ARCHIVO ROJO (MINISTERIO DE DEFENSA)
ARCHIVOS Y FONDOS DOCUMENTALES DE LA MEMORIA HISTÓRICA DE EL PAÍS
ENLACE ACCESO A LA PÁGINA DE DATOS ON LINE DEL EXILIO REPUBLICANO
PORTAL DE AYUDA A LOS REPRESALIADOS DEL FRANQUISMO (M.CULTURA)
ENLACE A LA DIRECCIÓN DE ISNTITUCIONES PENITENCIARIAS
REGISTROS DEL MINISTERIO DE JUSTICIA (Civil, etc.)
CIDA (CENTRO DE INFORMACIÓN DOCUMENTAL DE ARCHIVOS)
BOE. (BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO)
ARCHIVO DE LA COLECCIÓN HISTÓRICA DEL BOE (1870-1965)
DIRECCIÓN GENERAL DE LA MEMORIA DEMOCRÁTICA DE LA GENERALITAT (GENCAT)
ENLACES A LOS CUERPOS MILITARES Y DE SEGURIDAD DEL ESTADO:
INSTITUTO DE HISTORIA Y CULTURA MILITAR
CULTURA DE LA DEFENSA (Reglamento vigente de archivos militares)
ARCHIVOS Y FONDOS DOCUMENTALES:
ARCHIVO GENERAL MILITAR DE SEGOVIA
ARCHIVO MILITAR GENERAL DE GUADALAJARA
ORGANIZACIÓN DE LA JUSTICIA MILITAR, CON LA DIVISIÓN MILITAR
FONDOS DOCUMENTALES DE LA GUARDIA CIVIL
ÍNDICES POLÍTICO SOCIALES SERIE MILITAR
DIVISAS MILITARES DEL EJÉRCITO POPULAR REPUBLICANO
ORGANIZACIÓN DE LA JUSTICIA MILITAR CON LA DIVISIÓN TERRITORIAL
AER. ARCHIVOS ESPAÑOLES EN LA RED
ARCHIVO GENERAL DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA
ARCHIVO GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN:
ARCHIVO DE LA REAL CHANCILLERÍA DE VALLADOLID:
CENTRO DOCUMENTAL DE LA MEMORIA HISTÓRICA
PORTAL DE LOS ARCHIVOS ESPAÑOLES
SERVICIO DE REPRODUCCIÓN DE DOCUMENTOS (SRD):
DOCUMENTOS DE INTERÉS GENERAL:
REAL DECRETO DECLARACIÓN DE REPARACIÓN y RECONOCIMIENTO
MODELO DE SOLICITUD DE REPARACIÓN Y RECONOCIMIENTO
INSTRUCCIÓN LIBROS DE DEFUNCIONES
BOLETÍN DE ACCESO AL REGISTRO DE DEFUNCIONES
DIRECCIONES DE GERENCIAS TERRITORIALES
INFORMACIONES DE INTERÉS GENERAL:
FONDO DOCUMENTAL DE ARTÍCULOS DEL PAÍS SOBRE «MEMORIA HISTÓRICA»
LISTADO DE TRIBUNALES MILITARES:
Búsqueda de información de familiares represaliados en el franquismo en archivos y tribunales militares
Tribunales Militares.
Direcciones de ayuda para la búsqueda antecedentes de familiares.
BOE núm. 303 Lunes 20 diciembre 1999 44637:
*
Tribunal Militar Central Princesa, 32-36. 28008 Madrid.
Juzgado Togado Militar Central 1: Princesa, 32-36. 28008 Madrid.
Juzgado Togado Militar Central 2: Princesa, 32-36. 28008 Madrid.
Tribunal Militar Territorial Primero (Madrid) Paseo Reina Cristina, 7. 28071 Madrid.
Juzgado Togado Militar Territorial 11: Paseo Reina Cristina, 7. 28071 Madrid.
Juzgado Togado Militar Territorial 12: Paseo Reina Cristina, 7. 28071 Madrid.
Juzgado Togado Militar Territorial 13: Serrano Flores, 6. 46010 Valencia.
Juzgado Togado Militar Territorial 14: Calle Muralla del Mar, 13. 30202 Cartagena (Murcia).
Tribunal Militar Territorial Segundo (Sevilla) Eduardo Dato, 21. 41005 Sevilla.
Juzgado Togado Militar Territorial 21: Eduardo Dato, 21. 41005 Sevilla.
Juzgado Togado Militar Territorial 22: Paseo General Lobo, 1. 11100 San Fernando (Cádiz).
Juzgado Togado Militar Territorial 23: Almería. Sede provisional. Plaza Campo Príncipe, sin número. 18009 Granada.
Juzgado Togado Militar Territorial 24: Paseo de la Farola, 6. 29016 Málaga.
Juzgado Togado Militar Territorial 25: Paseo de la Marina Española, sin número. 51071 Ceuta.
Juzgado Togado Militar Territorial 26: Plaza de los Algibes , 2. 52071 Melilla.
Tribunal Militar Territorial Tercero (Barcelona) Plaza Portal de la Pau , sin número. Gobierno Militar. 08001 Barcelona.
Juzgado Togado Militar Territorial 31: Plaza Portal de la Pau , sin número. Gobierno Militar. 08001 Barcelona.
Juzgado Togado Militar Territorial 32: Vía San Fernando, 2. Cuartel de San Fernando. 50007 Zaragoza.
Juzgado Togado Militar Territorial 33: Avenida Gabriel Alomar y Villalonga, 16. 07006 Palma de Mallorca (Baleares).
Tribunal Militar Territorial Cuarto (A Coruña) Plaza Santo Domingo, sin número. 15071 A Coruña.
Juzgado Togado Militar Territorial 41: Plaza Santo Domingo, sin número. 15071 A Coruña.
Juzgado Togado Militar Territorial 42: Fray Luis de León, 7, segunda planta. 47002 Valladolid.
Juzgado Togado Militar Territorial 43: Vitoria, 63. 09006 Burgos.
Tribunal Militar Territorial Quinto (Santa Cruz de Tenerife) Avenida 25 de Julio , 3. Gobierno Militar. 38004 Santa Cruz de Tenerife.
Juzgado Togado Militar Territorial 51: Avenida 25 de Julio , 3. Gobierno Militar. 38004 Santa Cruz de Tenerife.
Juzgado Togado Militar Territorial 52: Calle Real del Castillo, 152. 35015 Las Palmas.
*****
Siguiendo el listado de los tribunales militares, y a deferencia del post informativo colgado por: J. Cabañas en la página de la ARMH, os edito la misma ya que es de interés general y ayuda:
DE INTERES PARA QUIENES BUSCAN INFORMACION DE FAMILIARES QUE PASARAN POR ALGUNA PRISION O LUGAR DE RECLUSION.-
La dinámica generadora de información penitenciaria ha sido desde hace muchos años (desde antes de 1945 y de 1939) y es aún la siguiente:
Toda persona presa genera una Ficha Penitenciaria (datos resumidos) y un Expediente Penitenciario (información amplia sobre su situación Penal , Procesal y Penitenciaria). El Expediente es único. La Ficha, se genera una en cada prisión por la que pasa.
Con cada traslado o cambio de prisión, al preso lo acompaña su Expediente (que permanece en esa prisión mientras en ella permanece el preso), y se le abre una Ficha que permanece ya siempre en esa prisión.
Es decir: De un preso hay tantas Fichas como prisiones por las que haya pasado, y un solo Expediente, archivado en la última prisión en la que estuvo.
Lo dicho es actualmente así, y ya lo era durante la guerra civil y la posguerra. Por otra parte, los Expedientes archivados en las prisiones y otros centros de reclusión que con los años se han ido cerrando se fueron depositando en los archivos de las que eran las Prisiones Provinciales, y cuando estas se han cerrado, sus archivos han pasado a los actuales Centros Penitenciarios que las han sustituido. (En contadas ocasiones se han remitido algunos Expedientes desde algunas prisiones a los Archivos Históricos Provinciales. La previsión para un futuro más o menos próximo es que a estos Archivos se derive la documentación penitenciaria histórica –la de antigüedad superior a 50 años-).
De este modo, información sobre una persona presa cabe hoy buscarla: De su Ficha, en los actuales Centros correspondientes a las prisiones por las que pasara, y de su Expediente, en el actual Centro correspondiente a la última prisión por la que pasara. (Teniendo en cuenta la cuestión de los Archivos Históricos, sobretodo si la búsqueda es infructuosa en los Centros Penitenciarios).
Hay que señalar que esta información penitenciaria, en especial la del Expediente, es muy valiosa para conocer detalles, entre otros, como causa de la condena, Sumario reseñado y numerado, causa de la muerte si se produce mientras está en prisión, ubicación del enterramiento, etc, además de datos y detalles administrativos sobre la estancia en la prisión.
Estos datos e información sobre personas que estuvieran presas cabe solicitarlos a la actual Dirección General de Instituciones Penitenciarias, del Ministerio del Interior, o bien directamente en las Direcciones de las actuales Centros Penitenciarios, donde, por su parte y a su vez piden certificación desde la Dirección General de II. PP.
Si la persona fue condenada a muerte y CONMUTADA, su expediente estará en los fondos de la Comisión Central de Examen de Penas del Archivo Militar de Guadalajara, fondo completamente catalogado e informatizado. Sobre los documentos de la Guardia Civil en el Archivo General de la Administración, en Alcalá de Henares, hay un fondo de 2.000.000 de fichas de la Guardia Civil informatizadas y catalogadas, que si bien no dan demasiada información si pueden dar datos suficientes. Evidentemente la consulta de los archivos de los Tribunales Togados es imprescindible. Además, si la persona fue condenada a muerte puede que se localice, entre los fondos del Tribunal Regional de Responsabilidades Políticas correspondiente, la sentencia ya que los condenados por las autoridades militares eran, de oficio, expedientados por los Tribunales de Responsabilidades Políticas. Se puede, en algunos casos, localizar los expedientes o en su defecto en el Boletín Oficial de la Provincia ver la sentencia (era obligada la publicación) de esa persona.
Las fichas de tratamiento penitenciario, en las que se recoge el tiempo de estancia en cada prisión, se encuentran en el Archivo General de la Administración, dentro del fondo del Ministerio de Justicia. Se trata de un inmenso fichero de presos y de libertades condicionales de los años de la posguerra.
Archivo General de la Administración
Paseo de Aguadores, 2
28871 Alcalá de Henares (Madrid).
Tfno. 918 892 950 Fax: 918 822 435.
Listas de prisioneros en campos de concentración hay en el archivo militar de Guadalajara, y también algo en el de Avila.
http://www.ejercito.mde.es/ihycm/archivo/aguadalajara/index.html
————————————————-
DE INTERES PARA QUIENES BUSCAN INFORMACION SOBRE FAMILIARES CONDENADOS (PRISION O FUSILAMIENTO) EN SUMARIO O CONSEJO DE GUERRA.-
La documentación de esos Sumarios se halla en los Archivos Judiciales de los Tribunales Militares Territoriales.
(He colgado relación y ubicación de los mismos en mensaje de hace unos días)
Para el acceso a esa documentación:
Tienes que presentar una solicitud, un escrito, dirigido al Director del Tribunal, pidiendo autorización para la consulta, según sea tu interés, bien de un o unos expedientes o Sumarios concretos, bien de Sumarios de algunas de las plazas o juzgados del Tribunal (en el de A Coruña, por ejemplo, causas de León, de Oviedo, de Pontevedra,..etc..,) referidos a un lapso de tiempo concreto, o bien para consultar Sumarios referidos a un periodo de tiempo (hasta el año 39, el año 45,..). Debes de señalar las motivaciones o razones para acceder a esos Sumarios, que pueden ser desde investigación académica, interés familiar si se trata de conocer circunstancias de condena o muerte de ascendientes, búsqueda de información para otros familiares de desaparecidos o represaliados por encargo de aquellos,..etc… (Es mucha garantía de conseguir la autorización ser miembro de alguna de las Asociaciones de la Memoria, como la ARMH u otras).
Te contestan notificándote la autorización (si sigues las anteriores orientaciones deberían de autorizarte…) y te indican que coordines tu visita llamando previamente por teléfono unos días antes de la fecha en la que vayas a pasar por los archivos, para asignarte con arreglo a sus previsiones fecha y hora. Ya allí, ponen a tu disposición para la búsqueda de los Sumarios o Causas que desees consultar sus bases de datos; te facilitan los Sumarios en una sala de lectura, si existen y están disponibles, y con ciertos criterios como son no poder consultar más de un número dado (tres o cinco, no estoy muy seguro) a la vez…, Puedes hacer fotos de los documentos (resulta muy práctico el uso de cámara digital), y fotocopias que deberás de abonar en este caso (al precio de 0,05 euros por unidad).
Esto es así por lo que se refiere al Archivo Judicial del Tribunal Militar Territorial nº 4. No creo que difieran mucho los requisitos y el funcionamiento para los restantes.
Tribunal Militar Territorial Cuarto (A Coruña)
Tribunal Militar Territorial Cuarto
Pz. Santo Domingo, 18 – 15001 A Coruña
Telefono 981 217 635
Fax 981 217 631
esto no ayuda ni una mierda yo lo k ke kiero es el puto telefono …no mierdas y mierdas
Me gustaMe gusta
Como comprobará amigo, a usted quizá no le haya ayudado, pero está ayudando a otra mucha gente. Si lo que busca un teléfono llame al 11888. Seguro que le resolverán su problema encantados, o no, según como lo pida, porque de educación no es que vaya usted sobrado.
Aquí no censuramos a nadie, pero exijimos respeto y formas. Si desea cualquier cosa en la que le podamos ayudar no dude en solicitarlo amablemente e intentaremos dar respuesta. Si por el contrario lo que pretende es molestar, le advertimos que sus comentarios serán borrados de nuestras páginas.
¡Salud y Memoria!
Me gustaMe gusta
Mi abuelo salió de Barcelona a principios de 1939, dirección a Francia. En Figueras, durante un bombardeo aéreo, perdió a su mujer y 2 de sus 4 hijos. El fue el único que quedo sin daño físico. Atravesó la frontera y fue internado en Argeles. La pregunta es la siguiente: ¿existe un censo de los refugiados confinados en los distintos campos franceses? Por el momento, sólo hemos recibido una respuesta de las autoridades lamentando la falta de censo por su parte. Mi hermana y yo estamos intentando reconstruir documentalmente nuestra memoria familiar. Les estaré agradecido si me indican dónde puedo dirigirme.
Me gustaMe gusta
Póngase en contacto con: http://site.voila.fr/espana36/index.htm (España en el corazón) Página de lso exiliados republicanos en Francia.
También en la UNED de Girona (Universidad Nacional a Distancia) han tarbajado sobre el campo de Argeles, de hecho tiene previsto una ruta visitando el campo.
DIRECTOR: JOSEP ARNAU FIGUEROLA
SECRETARIO: MARTI CAMA JUSCAFRESA
CALLE SANT JOSEP 14 – 17004 GIRONA
TELÉFONO: 972 212 600
FAX: 972 210 019
EMAIL: info@girona.uned.es secretaria@girona.uned.es director@girona.uned.es
Un saludo
Me gustaMe gusta
Mi abuelo lo fusilaron en el 1941 en el cementerio de Ronda. Tenemos algunos documentos pero nos gustaria saber algo mas, pues en mi casa nunca se hablo de lo que paso por temor. ¿Donde podemos pedir algo para saber que paso o donde esta enterrado? Muchas gracias.
Me gustaMe gusta
Lo primero que se debe hacer es crear la ficha de desaparecido con todos los datos disponibles (Partida o Acta de nacimiento,matrimonio, etcétera. Solicitar a los archivos militares los datos de movilización y filiación , Informes jurídico-penales si los hubise, conseguir la certificción de defunción, etc.) Con todos los datos proceder a la dennuncia de desaparicion en el juzgado. Podéis recurrir a las distinatas asociaciones de RMH de vuestra provincia y localidad para que os guíen y asesoren. Encontraréis toda la información al respecto en nuestras páginas en las carpetas de: Ayudas. Dcoumentos pdf y enlaces.
Os recomendaríamos que leáis priemro la «Guía para la búsqueda de desaparecidos y represaliados de la Guerra Civil y la posguerra», posteriormente encontraréis en los «Enlaces» todos los mismos referentes a archivos, instituciones, asociaciones, etc. que podáis necesitar. Os dejamos algunos de ellos que os serán de utilidad:
Solicitud de militares desaparecidos:

http://www.mcu.es/pset/psetLoad.do?layout=pset&cache=init&language=es
Foro por la Memoria de Andalucia:
http://foroporlamemoria_andalucia@hotmail.com/
ARMH Andalucía (Asociación para la Recuperación de la Memoria de Andalucía):
http://amhyja@eresmas.com/
AGEMHA Asociación Memoria Histórica de Andalucía:
http://www.andaluciaymemoria.org/
CONTRA EL SILENCIO y EL OLVIDO DE MLAGA: (Importante)
http://contraelsilencioyelolvido@gmail.com/
MEMORIA HISTÓRICA DE MÁLAGA: (Importante)
http://www.memoriahistoricamalaga.org/
TODOS LOS NOMBRES (ANDALUCÍA y LEÓN) -(Coordinador Cecilio Gordillo): Importante.
http://www.todoslosnombres.org/
ARCHIVOS ESPAÑOLES EN LA RED:
Hay muchos más id revisándolos y empezad con esto.
Mucha suerte en vuestra búsqueda y aquí nos tenéis para lo que podáis necesitar.
¡Salud y Memoria!!
Me gustaMe gusta
Buenos Días…tenemos luz verde para ver la causa por la que fusilaron a mi bisabuelo…estoy intentando llamar al Archivo tribunal militar de Madrid, pero no me coge nadie el tlefono…podriais darme otro, a ver si es el mismo o esta equivocado??
Gracias!!
Me gustaMe gusta
Puedes dirigirte a los siguientes Tribunales de Justicia Militar y Organización Territorial:
Tribunal Militar Central C/ Princesa 32-36 28008 Madrid, Teléfono: 91-7583549 / Fax: 91-559.43.71
Juzgado Togado Central 1
Juzgado Togado Central 2
Tribunal Militar Terrirtorial Primero de Madrid, Paseo Reina Cristina, 7. 28071 Madrid.
Tribunal Militar Territorial del Paseo de Reina María Cristina, 7 Madrid Archivo 6ª Planta (91 434 57 20) – Llamar antes de personarse.
Juzgado Togado Central 11 y 12 Paseo de Reina María Cristina, 7
Te adijunto un enlace con todos los demás archivos y pasos a seguir. http://www.google.es/url?sa=t&source=web&ct=res&cd=2&ved=0CAoQFjAB&url=http%3A%2F%2Fwww.memoriahistoricavalladolid.org%2Fsite%2Findex2.php%3Foption%3Dcom_content%26do_pdf%3D1%26id%3D10&rct=j&q=Tribunal+Militar+Central+C%2F+Princesa+32-36+28008+Madrid&ei=pNYoS8rKGcmv4QbHjfGfDQ&usg=AFQjCNFhGT4uitxZ4LLW9Xcqb7W5m8LXNA
Mucha suerte y un saludo
Me gustaMe gusta
Robo de Papeletas de Vacante en Andoain ( Guipuzcoa )
año 1983 en Junio con destino COMANDANCIA de CUENCA
por el Guardia 2º de MELILLA Antonio Granados
Me gustaMe gusta
los sumarios de juzgado togado militar 13 fueron trasladados desde Castellón y Valencia a Madrid, a las instalaciones del aún no creado archivo genral e histórico de Defensa en Moret
http://www.portalcultura.mde.es/cultural/archivos/madrid/archivo_159.html
Me gustaMe gusta
Por favor que alguien me diga si es verdad que los comunistas se «cargaron» a muchos troskistas en la guerra civil española.
deberia el seños santi carrillo pagar por ello por asesino.
Quien recluto al asesino de trosky??
Quien mato a andreu nin???
Me gustaMe gusta
[…] Ayudas […]
Me gustaMe gusta
Mi padre despues de salir de un campo de trabajo en Sevilla, fué detenido y juzgado por un tribunal militar en Málaga y condenado, de donde salió en libertad. No tengo fechas al respecto pero si aparece en la relación de todoslosnombres.es ¿ Donde podría dirigirme para obtener una copia de ese procedimiento ?
Me gustaMe gusta
A través del Ministerio del Interior en Instituciones Penitenciarias en un inicio.
Me gustaMe gusta
hola megustaria encontra un tio axiliado en francia ,soy soy su sobrina se yama pedro mendoza morcillo , un saludo
Me gustaMe gusta
Buenas tardes; recientemente he visto en la televisión el reportaje sobre los bebes robados en los hospitales españoles y puede que mi familia haya sido víctima de estos lamentables hechos. Me encuentro en la situación de no saber por donde empezar a investigar y recopilar información. Me podría orientar alguien? Gracias
Me gustaMe gusta
Buenas tardes,podrian ustedes por favor informarme sobre el siguiente tema.Resulta que en el Juzgado militar de Granada hay dos procedimientos a nombre de mi abuelo «legajos», y se encuentran en dos cajas con distintos numeros, eran por consejo de guerra.
Saben ustedes si puede ser que fueran dos juicios, o puede ser que sean exactamente el mismo, y que por algún motivo esten en dos cajas distintas.
Uno de ellos lo he podido conseguir, pero me gustaria saber que es, o de que trata el otro legajo.
Gracias.
Me gustaMe gusta
No entiendo mucho del tema pero de un represaliado del mismo pueblo de mi abuelo cuando buscamos encontramos dos «legajos» uno de ellos era un juicio por ayuda a los huidos a la sierra que se liquido con una pena de dos años, el otro era la justificacion de su detencion y posterior asesinato aplicandosele la ley de fugas, asi que los de tu abuelo deben ser dos juicios distintos, creo. Animo, buscalo y completa la informacion.
Me gustaMe gusta
busco informacion de mi abuelo y su hermano , que estuvieron juntos en un campo de concentrcion frances . mi tio abuelo era carabinero , pero no se que fue mi abuelo ,no sale en ningun sitio . Mi tio abuelo se quedo en FRANCIA Y NO SABEMOS NADA . GRACIAS
Me gustaMe gusta
Hola,yo naci en Cuenca el 2/3/71 y era melliza pero a mis padres le dijeron qu mi hermano murio muerto no se si sera verdad por que le enseñaron un niño muerto y mi padre me comenta que lo enterraron en una cajita blanca pero no le dieron ningun certificado de defunción,no se donde dirigirme si alguien me puede ayudar, muchas gracias
Me gustaMe gusta
hola parecera un poco raro miy abuelo lucho en la guerra civil, pero su padre se marcho antes en la del 37 el no lo conocio se eentero mucho despues , segun me contaron el era piloto y se fugo en avion acabando en buenos aires , no sabemos que hay de realidad pero me gustaria saber algo aguien me puede alludar gracias my amail es pablotrabajo@orangemail.es
Me gustaMe gusta
Mi abuela estuvo en prision 10 años desde 1939-1949. Mi madre tenia entonces 3 años de edad. ¿Hay alguna clase de prestacion para los hijos de mi abuela?
Me gustaMe gusta
Archivo General e Histórico de la Defensa (Paseo de Moret, nº 3. 28008 Madrid. Teléfono: 917808668. Fax: 917808679. Correo electrónico: secretaria_sdgpha@oc.mde.es), que custodia los fondos históricos del Tribunal Militar Territorial Primero, que es el Tribunal que comprende la Comunidad Autónoma de Madrid.
Me gustaMe gusta
Gracias Andrea. Un abrazo fraternal.
Me gustaMe gusta
hola buenas tardes estoy buscando informacion sobre mi abuelo natural de extremadura y conducido a ala carcel de toledo donde murio. no tenetmos nada y nos gustaria saber mas.
gracais de ante mano por su atencion
Me gustaMe gusta
Hola Jordicarreno
A mi bisabuelo lo fusilaron en la guerra en ciudad real y me gustaría poder encontrar información del ya que me gustaría saber cosas de mi bisabuelo,le estaría super agradecido si me ayudase por favor que pasos tendría que dar ya que solo sabemos el nombre los apellidos,que estaba en el bando republicano,que lo fusilaron en Ciudad Real,como podría hacer para poder encontrar su expediente militar a donde me tendria que dirigir?
muchísimas gracias de corazón
Me gustaMe gusta
Mi abuelo fue condenado y torturado,tantos golpes le dieron en la cabeza que termino en un manicomio en Burgos donde maltrataban a los enfermos,muchos de ellos estaban destrozados por las torturas recibidas .MI abuelo fue denunciado por un falangista en Villadiego.¿de que le acusaron?.Pido ayuda para buscar su historial.
Me gustaMe gusta
Hola buenas, ante todo mi felicitación por este gran blog.
Mi consulta si puede ser respondida es por mi abuelo que fué fusilado (En virtud de sentencia)en el año 1937 en Lora del Río (Granada), me gustaría saber donde encontrar la documentación sobre dicha sentencia y todo lo posible sobre el. Sanríais decirme si por casualidad a dichas sentencias iban adjuntas fotografías, pues hasta el día de hoy no poseemos ninguna.
Muchas gracias y un saludo.
Me gustaMe gusta
Hola Antonio, gracias por confiar en nuestro blog.
deberías dirigirte a los compañeros que saben más en Andalucía, : http://www.todoslosnombres.org/ , seguro que te darán alguna pista. Un abrazo fraternal. PV Rd C R
Me gustaMe gusta
Muchas gracias, les acabo de mandar mensaje por si es posible encontrar alguna informaciín.
Atentamente: Antonio,
Me gustaMe gusta
Hola , me pongo en contacto con vosotros a ver si podeis ayudarme a encontrar datos sobre mi abuelo que fue represaliado por los franquistas en VALDEPEÑAS de Ciudad Real ,
Los datos de que dispongo son los siguientes :
Nombre : Enrique Azuaga Gonzalez o Gonzales
Casado con : Anastasia Gonzalez Gonzalez
Vecino de Valdepeñas en Ciudad Real
Agradeceria datos , ya que mi abuela nunca a dado datos por miedo a los franquistas hasta el dia que fallecio y mi madre contava entonces con solo tres añitos.
Gracias por vuestra colaboracion
Un saludo , Enrique Vilches
Me gustaMe gusta
Maria Perez Hernandez, dice: Hola, mi padre estaba haciendo el servicio militar obligatorio cuando estallo guerra civil Española y lo enviaron a cuidar unos campos de refugiados cerca de Francia, no recuerdo el nombre de ese lugar, por lo tanto mi padre estuvo dos años como soldado y tres años mas tambien como soldado al servicio del ejercito español,en total 5 años, adonde debo dirigirme para solicitar esa informacion, desde ya mucahas gracias. Mi mail mariperez62@hotmail.com
Me gustaMe gusta
Buenas, he encontrado el nombre de un familiar aquí: http://www.portalcultura.mde.es/Galerias/cultural/archivos/fichero/159_AGHD_letras_A_D.pdf
¿Cómo podría saber lo que le ocurrió?
Gracias.
Me gustaMe gusta
Buenas tardes.
Soy una chica de segundo de batchillerato de Barcelona.
Estoy llevando acabo un trabajo de investigación que es obligatorio para poder superar el curso.
Mi trabajo trata sobre las fosas comunes durante la guerra civil española.
Sabe de alguna pagina la qual me pueda proporcionar información y pueda llevar acabo un cuestionario a los familiares de algunas personas?(Siempre manteniendo el anonimato de estas personas)
Gracias.
Me gustaMe gusta
mi abuelo lo fusilaron por rojo tengo la sentencia y el juez que lo mato puedo pedir algun lado las responsabilidades politicas ya que le quitaron todo el era alcalde y carabinero
fue en el año 1941
Me gustaMe gusta
Buenas tardes, estoy buscando información sobre mi abuelo Pedro Nuñez Cantos que combatió en la Sierra de Espadán. Era de la quinta del Biberón. Si me podéis indicar donde puedo localizar datos de donde estuvo, que hizo… lo que sea. Os lo agradeceré. Un saludo.
Me gustaMe gusta
Buenos días,:
Me llamo Francisco Javier Sobrino García, soy nieto de Félix Sobrino Vaquero natural de casatejada, Cáceres y estoy buscando información sobre indemnizaciones del gobierno Francés para los fallecidos en los campos de concentración alemanes, en concreto el de Mathaussen. Mi abuelo falleció allí y aunque mi padre y unos de mis tíos fallecieron, aún vive uno de sus hijos y me han comentado que probablemente tiene derecho a percibir alguna indemnización.
Gracias de antemano.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Buenos dias, soy Francesa y busco la familia de Mariano Fernandez Romero murio durante la guerra civil, creo que es el febrero 1937 en Malaga. Tiene usted mas informaciones a darme por favor, muchas gracias. Cordialmente. Christine
Me gustaMe gusta
Hola. quisiera conseguir el expediente de mi padre represaliado político del franquismo. Estuvo en el penal del Dueso, Santoña y salió el 28 de enero de 1951. Por favor si alguien puede ayudarme para saber por donde empezar. Muchas gracias
Me gustaMe gusta