Estimad@ amig@:
Me complace informarte de la aparición de dos interesantes libros relacionados con el Auxilio social y los «niños perdidos del franquismo», ambos de Francisco González de Tena.
Si lo deseas, tienes ocasión de charlar con el autor durante este domingo día 14 en la Feria del Libro de Madrid, en los espacios y horas que se indican.
Estos son los datos:
El papel de la Iglesia en Auxilio Social, Editorial Sepha (Málaga). Prólogo de la historiadora Mirta Núñez Díaz-Balart. Se trata de un ensayo desde la experiencia personal de los propios internos, es decir, un punto de vista subjetivo en el marco de su trabajo sociológico – antropológico de la tesis del autor «Puentes de escarcha. Sistemas de interacción social de los intgernos en los Hogares de Auxilio Social» (inédita, aunque comprometida su edicición).
El editor ha previsto una firma de ejemplares en la mañana del domingo día 14, a las 12 de la mañana en la caseta nº 126, Asociación de Editores de Andalucía.
Niños invisibles en el cuarto oscuro, Editorial Tébar (Madrid). Prólogo del Decano del Colegio de Sociólogos – Politólogos, Miguel Ángel Ruíz deAzúa Antón. Conjunto de relatos de los antiguos internos en los Hogares de Auxilio Social. Se trata de un recorrido por las experiencias significativas de los informantes más cualificados de su trabajo de investigación.
La editorial TÉBAR (caseta 273) ha organizado una presentación en la Carpa de la Fundación Círculo de Lectores, para la tarde del domingo 14 a las 6 de la tarde. El acto contará con la presencia de la escritora Almudena Grandes.
Se trata de dos obras de carácter muy distinto, aunque referidas al msmo fondo temático e investigador.
Un cordial saludo. Antonio G. Boldo – CAUM
Yo también soy niña de Auxilio Social. Estuve en un colegio de un pueblo llamado Mojados (Valladolid) y posteriormente me llevaron a Hortaleza (Madrid).Desde el año 1965 al 1969 estuve internada.
Los dos colegios estaban regentados por monjas de la caridad. Dentro de las monjas, las había buenas,cariñosa,divertidas y que compartían juegos con nosotras. Y malas, pegaban sin motivo y de forma violenta, cogían de los pelos y te arrastraban a veces hasta hacer sangre. A las niñas que se hacían pi-pi en la cama, las ponían de exposición en el comedor envueltas con las sábanas para que las démas compañeras nos riéramos de ellas, el trato era indignante. Te cortaban el pelo cuando les apetecía a las preferidas se las dejaban largo. Leían las cartas que nos escribían y las que escribíamos a nuestros familiares; algunas veces las rompían.
Cuando yo estaba había una sobrina de una monja, parecía una niña que había venido del cielo, tenía trato de favor en vestir, comer, actividades, orientación, etc. Las demás, eramos hijas de nadie.
Los actos religiosos eran diarios:misa, oración, rosario, etc. El último año que estuve en Mojados ya la misa era opcional.
Cuando llegué a finales de 1969 a Hortaleza, me encontré que había retrocedido. La misa era de obligado cumplimiento.
Las tareas de limpieza en los dos colegios las hacíamos las niñas (en función de la edad)
En Hortaleza era una explotación mercantil. Aparte de la limpieza. Teníamos talleres de costura y cosíamos para vender al Corte Inglés.
Lo que más me costó, fué que yo no pedí ir a ese colegio. Cuando me enteré que me llevaron ya estaba hecho el trato. Una boca menos para alimentar. LLoraba mucho por estar lejos de mi familia que vivian en un pueblo de Cáceres (en la raya con Portugal)
Ahora, después de muchos años he tenido que recurrir a una psicologa, tengo problemas de afecto que arrastro de esa época.
No soy creyente ni de Dios ni de la iglesia y menos de papas. Estoy en contra de los que se erigen salvadores y lo único que nos hacen es someter.
Me considero: niña víctima de un régimen franquista con el apoyo de la iglesia.
Hago este comentario por si puede servir para seguir investigando.
Me gustaMe gusta
hola emilia, yo soy rosario y estuve en un campamento de verano en mol¡ados, junto con dos hermanas mas, sobre el año 1964/65 . no lo recuerdo bien. el sitio era un colegio de internado dirigido por monjas. menos mal, que solo estuve 1 mes. porque es ciertio que habia monjas muy buenas, pero tambien las habia malisimas. recuerdo que una de mis hermanas se meaba en la cama,y la llevaron al cuarto de las meonas, el cual olia muy mal. tambien nos leian las cartas que escribiamos a nuestros padres y si no las parecia bien lo que ponias las rompian sin entregarlas. DE ESTO ME ENTERÉ, PORQUE MIS PADRES SE PREOCUPARON POR NOSOTRAS AL NO RECIBIR cartas y nos llamaron por telefono, loque entonces era una coferencia., y despues me pusieron en evidencia en el comedor delante de todas las niñas, porque le conte a mis padres lo que pasaba. Ya nunca más quise seber nada de monjas ni curas. pero mi FE en DIOS SI ESTÁ EN MI. Emilia te deseo que tengas paz. me figuro que tendras una familia pues disfruta de elle y no recuerdes ese pasado. contestame si quieres con un comenterio. ROSARIO
Me gustaMe gusta
Acabo de leer bastantes comentarios de personas que estuvieron en hogares de Auxilio Social. Hay opiniones variadas y diferentes, pero me parece que, en general abundan más las positivas que las negativas. Yo también estuve en tres de esos hogares, dos de ellos entre Badajoz y Villanueva de la Serena (años 1949-1954), periodo de los 9 a los 14 años de mi vida. Tras un paréntesis de casi dos años como mozo de comedor con los maristas de Badajoz, me vine al Hogar Ciudad Universitaria de Madrid en 1956, poco antes de cumplir los 16 años de edad.
Aquí cursé los tres últimos años del Bachillerato Elemental y luego seguí estudios de Magisterio hasta terminar la carrera y hacer oposiciones y finalmente estudié Periodismo y me gradué en 1965. Desde ese año hasta 1999 ejercí la profesión de periodista.
Yo soy de los que estoy muy agradecido a Auxilio Social, porque en esos hogares me alimentaron, me vistieron, me cuidaron y me formaron, de manera que yo, huérfano de padre,
hijo de una madre viuda y pobre, nacido en un humilde pueblo extremeño (Fuente del Maestre) no habría podido ser más que un simple albañil como mi padre o camarero o cualquier otro trabajo humilde.
Gracias a la formación recibida en los Hogares de Auxilio Social pude llegar a ser maestro de primera enseñanza y periodista. Comprendo que la mayoría de los niños de Auxilio Social no han tenido la suerte que yo y mis compañeros del Hogar Ciudad Universitaria. Y reconozco que en muchos hogares ha habido abusos, malos tratos, temor, etc. Yo mismo en el Hogar «Pedro de Valdivia» de Villanueva de la Serena pasé hambre, frío y miedo durante el primer año de estancia allí, pero también pasé buenos momentos de juegos, lecturas, cantos y aprendizaje. Lo mismo que en el «José Antonio» de Badajoz.
También es verdad que nos formaron en el nacional catolicismo, pero sin fanatismo. En el HCU de Madrid había comunistas. Yo nunca fuí falangista ni franquista. Llegué a ser ateo, aunque luego volví a ser creyente,con muchas dudas, por supuesto.
Termino ya. Me llamo Antonio Campos Sanabria, tengo 76 años y una gran familia de cinco hijos y seis nietos. Si algún compañero del Auxi quiere contactar conmigo mi e-mail es camposolivas@hotmail.com
Me gustaMe gusta
Publicar el artículo de niños de auxilio social
Me gustaMe gusta
Tal vez, o no estaría de más, que todos esos «progres» de pacotilla, nos esplicaran, la «maravillosa» idea, que tuvo el Frente Popular, de enviar a todos aquellos pobres niños, al pais de las libertades y de la democracia, es decir, la por suerte desaparecida Unión Soviética del sanguinario Stalin. Yo tuve la suerte de quedarme en los hogares de Auxilio Social y no tengo ninguna animadversión por el trato que me dieron. Solo agradecimiento.
Me gustaMe gusta
Juanin:
Por lo que leo el trato fue exquisito en los centros de Auxilio Social, acaso eres miope o quizás, el lavado de cabeza fué tan intenso que te robaron hasta el razonamiento. Es muy extrano que solo Tú estes, con el paso cambiado.
Cuidate no te afecte mucho, la lectura de todo lo escrito, ya que tu «IDEAL», se acabó cuando murió el dictador.
Salud que no nos falte.
Me gustaMe gusta
Manchego yo estoy de acuerdo con juanin.si no llega a ser por el auxilio social. Los niños qué estuvimos en esos colegios y nuestros padres en mi caso padre nos hubiéramos muerto de hambre. Yo me llamo Vicente Gómez Ortiz
Me gustaMe gusta
Es que no es una cuestión de política, yo mismo estuve 4 años de 1989 a 1993 en las casas infantiles juveniles herederas en la «democracia» del auxilio social y gestionadas por la comunidad autónoma en vez del estado y salvo el hambre y los rezos eran la misma mierda que definís o que puedes leer en los comics de Paracuellos de Carlos Gimenez.
Libertades 0, tenías todo el día ocupado con distintas actividades (no te dejaban un momento para ti), muy manipuladores (más en el sentido de hacerte una persona hipersocial y poco crítica que en el sentido político aunque innegablemente eran de izquierdas y muy poco amigos de la libertad individual) y muy arbitrarios, allí si no les hacias la pelota (habilidades sociales creo que lo llaman) te enfilaban y eras el blanco de todos los castigos mientras hacian la vista gorda con otros peores que tú (las educadoras eran unas cobardes totales con los más cabrones mientras que a otros más civilizados nos daban caña de la buena)
Los internados son de una agresión contínua al individuo, son sitios que en un país democrático no tenían que existir porque son incompatibles con la libertad y dignidad de la persona
Pero con la corrupción que hay en este país en las CCAA ha florecido una mafia clientelar de educadores, asistentas sociales, psiquiatras y demás que gracias a estos sitios, los geriatricos, las instituciones de la mal llamada «salud mental» y demás basureros vaya como viven
Me gustaMe gusta
Recuerdo mi infancia en un colegio del auxilio social en Gran Canaria sito en la calle Venegas. Estuve desde finales de 1969 y marche cuando contaba 9 años o así, siempre pensé que las personas que me sacaron de allí eran mis padres pero lo cierto es que hoy tras tantos años aun no sé de quien soy hija realmente, solo sé que tanto en el colegio como en la casa que me acogieron tuve una vida horrible.
Me gustaMe gusta
Hola a tod@s los que habéis vivido en algún momento de vuestra vida en un “hogar” de auxilio social.
Ante todo quiero que sepáis que aunque no os conozco, os tengo estima pues no en vano hemos compartido vivencias parecidas aunque en lugares distintos, por todo ello contar con mi respeto y cariño, independientemente de lo que hoy penséis política y humanamente, pues por encima de todo está el respeto y ese ya lo tenis..
Sinceramente, mi corazón no alberga ni odio ni resentimiento hacia las personas que “regían y administraban” aquel hogar, perdonarme que ahora, con la perpestiva que dan los años, piense que para aquellas mujeres y hombres lo que hacían lo hacían desde lo más profundo de su corazón, pues de ell@s sólo recibí buena educación, cariño, ternura y sobre todo la facultad del perdón, ellas me enseñaron que perdonando a los demás también nos ganamos nuestro perdón.
Por eso desde aquí quiero dar las gracias a todas esas personas que hicieron todo cuanto pudieron para que mi infancia, fuese la infancia como la de cualquier otro niño español, sin tener en cuenta que mis padres eran tan pobres (cosa que nunca les reproché), pues bastante pena tenían de ver a su hijo en un internado y no poder abrazarlo y darle un beso de buenas noches (sobre todo para mi madre), que duro tuvo que ser.
En estos momentos de crisis mundial, pero principalmente española, me acuerdo con añoranza de aquellos hogares, de aquella labor que hacía auxilio social, me importa muy poco que quien pueda leer esto, pueda pensar de mi que soy un falangista trasnochado y nostálgico, nada más lejos de la realidad, lo que si es cierto que me duele ver esos niños sin tener que comer para pena de sus padres, es por ello que desde aquí hago un llamamiento a los gobernantes para que miren al retrovisor y no piensen que lo que ven es una imagen fascista, si no que lo que ven es una obra social, para mitigar el sufrimiento de los niños de nuestro país, ellos no son responsables de lo que unos adultos chorizos, mangantes y desalmados han hecho con el mundo que a ellos les toca vivir.
Y como decía al principio, a tod@s vosotr@s que como yo, vivisteis como niños de auxilio social, un beso y os deseo toda la felicidad para vosotr@s y vuestras familias.
Me gustaMe gusta
Francisco tienes toda la razón en lo que has escrito.Yo estuve en esos hogares del 55 con tres años al 67.y no lo pasé tan mal.sin embargo me enseñaron a respetar a los demás.cosa que hoy en día ni en los mejores colegios privados deben de enseñar pues los niños de hoy en día no respetan a nadie.
Me gustaMe gusta
Juanin, tienes tus razones para hablar positivamente del auxilio social, yo las respeto, comprendo que un niño sin padres y que gracias a esa obra salio hacia adelante tenga un buen concepto de auxilio social, pero te pido que tu también respetes los malos momentos que otros niños y niñas pasamos.
Me gustaMe gusta
Mi vida era muy feliz
Me gustaMe gusta
Hola, amigos
Supongo que como todos vosotros, soy una persona mayor, 77 años. Y supongo que como todos vosotros, pasé por distintos hogares de Auxilio Social. – Vienen a mi recuerdo alguno de aquellos hogares: «Batalla de Brunete» (Ciudad Lineal, Madrid), Joaquín García Morato (Barajas, Madrid) – y finalmente, Francisco Franco (Carabanchel, Madrid).
Llevo tiempo buscando en distintos lugares algún tipo de noticia o dato en el que hallar documentación, fotografías o escritos que me acerquen a aquellas tristes fechas en las que consumí mi vida, por otra parte ajenas a mi voluntad. No culpo a nadie de las circunstancias que concurrieron en mi internamiento en aquellos centros; y que, aunque en algunas ocasiones resultaron siniestros, en general creo que cumplieron una misión benéfica, dada la situación mísera del país.
Estimo que hemos sido, como tantos millones de españoles, víctimas propiciatorias de una situación de miseria no provocada por ninguno de nosotros. Y como seguramente muchos de vosotros, arrastro todas las penalidades de una vida falta de afecto familiar, despersonalizado y exento de historia afectiva.
Hoy, todo queda lejos. He formado una gran familia en la que me siento muy querido, pero no puedo evitar que en los años finales de mi vida acudan a mi mente recuerdos velados de situaciones tristes.
Comparto con vosotros mis afectos y os deseo que Dios bendiga vuestras vidas y todo lo que en ellas amáis.
Miguel Menéndez Romero
Me gustaMe gusta
me llamo manuel estuve enparacuellos y barajas tengo algunas fotos de paracuellos no me importaria pasrtelas en ellas tambien estan algunos compañeros un saludo manuel
Me gustaMe gusta
Gracias, Manuel. Te agradecería me pasases alguna foto del Hogar García Morato. Un saludo muy cordial, Miguel
Me gustaMe gusta
Hola Manuel yo soy Agustin Iglesias, tambien estuve en Paracuellos desde al año 1967 hasta el 1.974 donde pase a otro colegio de General Ricardos ( Agueda Díez)
Me gustaMe gusta
hola miguel soy manuel lamentable mente no se como mandarte las fotos de paracuellos pues no manejo bien internet y me gustaria ponerme en contacto con tigo y ber la forma de pasarte las fotos te dejo mi correo para que me indiques como lo acemos manubautista@hotmail.com
Me gustaMe gusta
Hola Manuel, me las puedes mandar a mi correo, vozmedianosegovia@hotmail.com.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Hola, mi nombre es laura. mi abuelo estuvo en paracuellos tambien. Si no le importa, podría pasarme las fotos a mi tambien? gracias. Un saludo
Me gustaMe gusta
Hola Laura, en primer lugar muchas gracias.
Como se llamaba y apellidos de tu abuelo, cuantos años tiene, y te agradecería que me mandases esas fotos a mi correo
a.iglesiasm@hotmail.com muchas gracias.
Me gustaMe gusta
yo estuve en los hogares del auxilio social desde 1944 hasta 1954 ellos se llamaban Bivone en el puente Vallecas luego me llevaron al general mola Barajasy el ultimo fue generalisimo franco en la calle Agueda diez en carabanchel bajo
Me gustaMe gusta
Yo estuve en los años 59-60 en el hogar Batalla de Brunete.
Luego pase al Instituto Nazareno donde acabe el bachillerato.
Si alguien de esta época me recuerda que escriba.
Me gustaMe gusta
Yo estuve desde el año 65 al 78. Hogar Azul, Hogar Alto de los Leones, Hogar Batalla de Brunete, Hogar Joaquín García Morato y Generalísimo Franco. Un infierno.
Me gustaMe gusta
Por esos años yo también estuve en Batalla de Brunete y luego en Nazaret.
Me llamo Francisco Cruz.
Me gustaMe gusta
Soy de los que estuvieron desde 69 hasta el 78 en los leones, brunete, barajas, fauxi y FP carabanchel bajo, un infierno pero cuando te das cuenta de que pudiste estudiar lo agradeces, al que mas recuerdo era al educador armando en barajas, y al mamonazo de pepe el calvo, viejo y de mala leche, de los leones recuerdo a la que llamábamos sor corneja, mas mala que un demonio cabreado
Me gustaMe gusta
…………………………………………………………………………………………….
DIONY dice:
mayo 21, 2011 a las 18:34
Toque de corneta,Diana,Ducha fría,Estropajo,Roña en las rodillas,Rasca,Mierda detrás de las orejas,Colchones con los colores del Atlético rellenos de virutas de corcho,Cama mal hecha,Ostias,vuelve a hacerla,Capones,Niños meones,Vergüenza,Ridiculo,Risas,A formación, Izar banderas, Cara al sol, Montañas nevadas, Yo tenía un camarada, Prietas las filas, No te muevas en la fila,Ostias,No te rias,Sopapo,Desayuno,Aguachurri,Hambre,Mantequilla amarilla, Mas hambre,Leche en polvo,A la capilla,Padrenuestro,No te rias,Guantazo,Ave Maria,De rodillas,Heridas en las rodillas,Te aguantas,Piojos,Liendres,Pelo al cero,Orejas de soplillo,Sarna,Cabeza con pupas,Yodo,Cabezas amarillas,Desinfectante en los colchones,Olor nauseabundo,Mas mas hambre,Frio,Pequeñajos mocosos,Mangas del jersey llenas de mocos,Tortazo,A e i o u,1 2 3 4,Sacar certificado de estudios,16 años, Ilusión trabajar,Tonto,Pon la mano,Reglazo,Eres un burro,No valéis para nada,Recreo,Niños mayores,Niños pequeños,Ostias,Abusos,Cuidadoras cabronas,Instructores hijos de puta,Una persona buena,O dos,En formación,Cuadrate,Ostias,Al comedor,Silencio,Dios bendice lo que vamos a tragar,Lentejas,Piedras,Garbanzos,Piedras,Que te lo comas todo,Capon,Silencio,No hacer ruido con las cucharas, Bromuro,En fila de uno,Que no hables,Tortazo,A la siesta,No tengo sueño ,Te jodes,Manos fuera de las sabanas,No te toques,El bromuro no hace efecto,Te vas ha quedar ciego,Ojos cerrados,Pienso,Tendre visita el domingo,Tendre paquete,Me lo quitara ese grandote zampabollos,Hambre mas hambre,Haz la cama,Esta mal hecha ,Capon tortazo sopapo,Recreo,Cascaras de naranjas,Raices,Sabe a regaliz,En formación,Capilla,Novena,Mes de Maria,Padrenuestro,Ave Maria,Rosario;Letania,Me cago en Di…,No sabes las oraciones,Ostia,En formación,Cena,Maldita sopa de sémola,Hambre,Ruido de tripas,Silencio,Toque de corneta,En formación,Arriar banderas,Montañas nevadas,Yo tenia un camarada,Prietas las filas,Tuuu tutuu tu,Toque de silencio,A dormir,Hambre,Frio,Calor,Miedo,Impotencia,¡Mama!,Cansancio,Piojos,Sarna,Pelo al cero,Sueño,Dormir.
FIRMADO ,CON LA MANO SOBRE EL LIBRO DE “FORMACION DEL ESPIRUTO NACIONAL”, LOS ESTATUTOS DE FET y JONS y LA LA SANTA BIBLIA.AMEN
LOS NIÑOS DE AUXILIO SOCIAL
————————————————————————————-
Me gustaMe gusta
Dyoni, en ese relato de los años cuarenta, no sobra ni falta absolutamente nada. Es un escrito genial, que cuenta de manera fidedigna lo que fue aquella horripilante mierda del Auxilio Social.
Me gustaMe gusta
Es curioso. Tuve que leer muchos TBO.s y divertirme con las ocurrentes viñetas de las que se publicaban en la sección, «Inventos de TBO», de mi época, para darme perfecta cuenta de que no eran ideas ideas tan brillantes. De que ya todo estaba casi inventando por aquél entonces. Y de que, posiblemente, muchas de esas historietas fueron sacadas de la situación y del contexto en que nos movíamos los niños del hambre.
Dicen que el hambre aguza el ingenio, y es cierto.
No tengo necesidad de presumir a estas alturas de mi vida, pero es cierto que durante mi niñez y hasta algo más tarde, fui un niño aplicado y disciplinado, por lo que me llevé varios pequeños premios y menciones de aplicación, así como algun que otro pequeño privilegio por parte de mis tutores y profesores.
Como dije en mi anterior relato, permanecí interno en colegios de Auxilio Social durante largos períodos de mi niñez y juventud. – La comida, escasa y deficiente en su composición alimenticia. La carne, apenas existente y el pescado, además de escaso y malo, con muchas fechas pasadas de caducidad. – Curiosamente, el bacalao, las lentejas y las sardinas eran alimentos considerados como de pobres, por lo que abundaban relativamente en nuestra pobre dieta.
Los profesores y tutores solían elegir para determinados servicios internos del colegio a aquellos niños que destacaban en su comportamiento y aplicación. Yo fui uno de ellos.
Una de las funciones que más nos atraían a todos los que allí estábamos, era la de servir la comida al resto de los niños. Pero sobre todo, de los profesores. Para esta misión destinaban siempre a los mejores. Y yo fui uno de ellos.
Como uno de tantos días, realicé mi servicio con la mejor de mi disposición. Sabía lo que me jugaba y de ninguna de las maneras me hubiera permitido perder tal privilegio. Serví los platos primero y segundo con gran diligencia y al final, el postre, que consistía aquél día en una apetitosa carne de membrillo. – Eran tacos o porciones grandes de este preciado y rico postre, y casi nunca se agotaba todo en una sola comida.
Era de rigor guardar hasta el último átomo de los restos, para ser servidos al día siguiente.
Una vez terminada la comida recogí la mesa y me apresuré a guardar en una fresquera los restos de la comida. Todavía no se conocían los frigoríficos o neveras. Entre mis más preciados objetivos estaba el del hermoso taco de carne de membrillo que había quedado sin consumir.
No pude reprimirme y cuando me ví sólo quité la tapa que cubría aquél hermoso talisman y me dispuse, con una fruición casi rayana en la desesperación, a meter mano al postre que como un imán atraía mis irrefrenables deseos.
El atracón que me dí es como para figurar en los anales de los tratados de indigestión más renombrados.
Al día siguiente y como todos los días, serví la comida a los profesores. Y al llegar al turno del postre me ordenaron servir lo que había quedado el día anterior… No había ni rastro del mismo. Lo más seguro es que ya hubiera corrido a lo largo de las alcantarillas camino del Manzanares.
La que se organizó es dificil de imaginar.
Tras preguntarme una y otra vez, y negar otras tantas, que yo no habia sido el autor de tales desmanes me llevaron a una habitación y acompañado de un tal Euguren, instructor de Falange, me conminó a que cantara sopena de molerme a palos. – Así lo hizo. Se quitó el correaje y despojándome del pantalón me dio tantos correazos que prácticamente no cabían en mi amoratado y hasta sangrante trasero.
No consiguió sacarme la verdad, aunque supongo que algún retrete y hasta las alcantarillas que llevaban al Manzanares podrían haber sido testimonio fiel de lo que yo tozudamente negué.
————————————————————————————————————–
Vienen y van, en un torbellino irrefrenable originado por la presión de los recuerdos.
A través de láminas semi transparentes, ya casi emborronadas por el paso del tiempo, acuden a mi memoria momentos y escenas muy lejanas que a penas han dejado huellas visibles en mi físico. Aunque sí en mi corazón.
Se llamaba Felisa Francisco y era una de las almas buenas que han poblado la tierra a lo largo de su vieja historia. Ofreció lo mejor de su vida al servicio de los demás. Y a ella me arrimé, buscando amparo y cariño en quien lo atesoraba a manos llenas. Seguramente estará sentada a la derecha del Padre bendiciendo mi recuerdo, derramando sus gracias sobre mi.
Me ofreció todo el cariño de amor de madre en momentos en que más lo necesité. Pero desgraciadamente perdí su rastro, y hoy es el día en que evoco su memoria y reclamo sobre mi su recuerdo para que no me abandone.
Felisa Francisco, un nombre en el anonimato que a nadie dice nada, casi olvidado por el paso de un tiempo que todo lo oxida. Pero no por mí, cuya memoria subyace muy fresca y que bendigo.
E y N
Me gustaMe gusta
A quienes puedan ayudarme
Me gustaría escribir mis memorias, para lo que necesitaría disponer de algunas fotografías de los hogares «Batalla de Brunete», – «Joaquín García Morato» – y «Francisco Franco», todos ellos de Madrid. O en todo caso, indicarme dónde podría encontrarlas.
Un saludo cordial a todos.
Me gustaMe gusta
miguel, tienes mi mísma edad; yoestuve en el hogar joaqui garcia morato pero recuerdo bien que en la entrada al complejo, era grande, decía » GRUPO ESCOLAR JOAQUIN GARCIA MORATO» SALI DEFINITIVAMNETE DE ALLÍ EN JULIO O AGOSTO DE 1949. NO TENGO TAN AMARGOS RECUERDOS COMO HE LEÍDO.¿RECUERDAS LOS PABELLONES POR CLASE , AULA-DORMITORIO. HABÍA 8 CONJUNTOS OCUPADOS POR LOS NIÑOS; UNO MÁS DE RECREO Y EL OCTAVO ERA UNA ESPECIE DE CAPILLA PARA EJERCICIOS ESPIRITUALES.-LA CAPILLA ESTABA CERCA DE LA ENTRADA A LA IZQUIERDA,.-HABIA CAMPO DE FUTBOL, PISCINA, SALON ???. Y UN A CENTRAL TERMICA SIN USO. TENGO ALGUNA FOTO PERSONAL EN EL AMPARRADO DE LA ENTRADA ALOS PATIOS. SIERES DE ESAS FECHAS CONTACTA; SOFITER0609@GMAIL.
Me gustaMe gusta
Hola, Luis. Aunque el paso del mucho tiempo transcurrido nos va alejando de aquellas circunstancias y lugares, sí, todavía recuerdo algunos detalles del hogar G. Morato… aunque de forma un tanto difusa. Un abrazo muy fuerte,
Me gustaMe gusta
Lo de escribir tus memorias lo encuentro interesante, y yo, al ser uno de los «primero pobladores» que todavía quedan del Auxilio Social, quizá pudiera echarte una mano. Tengo escritos algunos relatos del AS. Si tuvieras interés me podrías escribir a mi correo electrónico: ernesto.fernandez@t-online.de
Además somos de la misma edad.
Un saludo muy cordial
Me gustaMe gusta
hola miguel mellamo manuel perz yo estuve en barajas y tengo algunas fotos del colegio junto con otro niño que se apellidaba las seras contacta y te las paso unsaludo manuel
Me gustaMe gusta
hola: me llamo Javier, y también estuve en los colegios de auxilio social, empece en el hogar azul, después en el colegio alto de los leones, seguido del colegio bermudes de castro en granada.
estuve tres años,(vaya tres años me rio yo de la mili) después me llevaron al colegio batalla de brunete en ciudad lineal, y de hay al colegio joaquin garcia morato , en barajas.
estuve dos años en barajas, en el cual tuve la suerte de que muriera el caudillo y nos dieron 15 días de vacaciones.
los recuerdos de todos los colegios no son buenos, solo los amigos,
los cuales recordare toda mi vida. no tengo contacto con nadie de esa infancia, y esta pagina la he encontrado de casualidad.
me gustaría tener contacto con alguien de esa época.
un saludo.
Me gustaMe gusta
Hola Javier, Soy Miguel Vozmediano Segovia. Y estuve contigo en todos los colegios meno en Granada. Me llamaban Boby. Espero que te acuerdes
Un saludo
Me gustaMe gusta
Yo Estuve en el Hogar Azul-Alto de Los Leones-Batalla de Brunete-Garcia Morato y Fco Franco.estuve con el Instru-estuve del 62-al 72.y se lo que sentís todos.
Me gustaMe gusta
Jose Antonio de Andrés Palomo.
En septiembre del año 1966 entré en el Hogar Batalla del Jarama de Paracuellos del Jarama. Ya el nombre solo del colegio viene a significar un todo. En él estuve hasta el año 1972, de allí me trasladaron al Hogar Joaquin Garcia Morato, donde estuve hasta el año 1975.
Entiendo que cada persona tenemos unas vivencias propias que nos marcan de por vida, sean estas buenas o malas, pero a la hora de juzgar la historia, en estos casos la de los hogares del Auxilio Social, no debemos fijarnos solamente en esas vivencias propias, sino en las de todo el colectivo que pasó por los colegios.
Es cierto que allí teníamos un techo, un plato de comida caliente, un campo de fútbol, una piscina, un salón de actos con televisión. Es cierto que había buenas personas, tanto entre las monjas en Paracuellos, como entre las maestras en ambos colegios, como en la «cuidadoras», aunque nunca entre los instructores. Pero también es cierto que era un sistema que, cuando no permitía directamente y de forma expresa los malos tratos, hacía oídos sordos y ojos ciegos a estos. Y si yo no sufrí malos tratos en persona, todos los que estuvimos allí sabemos, vimos y oímos como se maltrató a los compañeros. Pero es que todos sufrimos en nuestras propias carnes los castigos colectivos, la bajada por la puerta de atrás del colegio, la que daba al vertedero, de rodillas cuesta abajo hasta el río (un compañero se hirió las rodillas y de una tuvo que ser operado pero sin solución como consecuencia de la infección). Las horas de pie firmes al sol tórrido o con los pies congelados y las manos ateridas por el frío de las mañanas porque algún instructor se había levantado con ganas («D.» José María).
He olvidado la mayoría de los nombres de mis compañeros, pero alguno aún me viene a la memoria, José María Fernández Palomo, Juan Pedro Campos Villegas, los hermanos José y Enrique Orozco García, Pedro Pulido de la Casa, Jesús Olivares Alvarez, Diego, Javier Blanco, «Peque», «Julito» (pobre, recibió la paliza más grande que haya visto nunca, en el patio de banderas del García Morato, a manos de «El Pepe», todo por llevar tarde a filas; era deficiente mental). Se alguien lee estas lineas, que me perdone por no nombrarle, pero no recuerdo más nombres, pero a todos os sigo llevando en mi memoria y creo que en mi corazón.
Qué nos pasa a todos nosotros, y fuimos miles de niños y niñas los que pasamos por los hogares, que, en la época de la información, de las redes sociales, no salimos a la palestra a contar nuestras vivencias y a contactar unos con otros para dar un testimonio de memoria viva de un periodo de nuestro país y sobre todo de un sistema que se decía de auxilio social pero que, si no a todos, si a muchos nos marcó de por vida por su crueldad.
¿Donde estamos todos, a qué nos dedicamos, cómo nos encontramos ahora, cómo han sido nuestras vidas después de aquella infancia?. ¿Alguien ha conseguido «triunfar en la vida», a modo de los alumnos del colegio del Pilar de Madrid, que tan buenos frutos a dado al país entre políticos, empresarios y clase dirigente?
Si alguien lee estas líneas, y quiere seguir conversando, desde el recuerdo, o desde su propia existencia vital de hoy, puede contactar conmigo en: zurbaran13@outlook.com
Y por favor, no juzguéis por lo que vivisteis en primera persona, si no por las vivencias de las personas que os rodeaban, ¿o es que estas no os importan?.
Y salgamos a la luz pública, no podemos, ni debemos avergonzarnos de haber estado allí, pero tampoco podemos, ni debemos, ocultarlo a nuestro país, se lo debemos a nuestros compatriotas, a nuestros amigos, a nuestras familias y sobre todo a nosotros mismos.
Un saludo para todos desde Segovia.
Me gustaMe gusta
Hola José de Andrés, yo también conocí a EL PEPE, soltaba unas hostias que te tirabas unos cuantos días pitándote el oído,
¿ tu estabas cuando murió franco?,
yo todavía me acuerdo de unos cuantos compañeros que estaban allí.
En cierta ocasión, me hicieron falta unos papeles del colegio, y mi sorpresa fue que en aquella época se perdieron todos los papeles del colegio, me dijeron que fueron unos cursos fantasmas, jajajaj, un saludo.
Me gustaMe gusta
Hola Javier,
Yo también me acuerdo de las hostias que daba el calvo con gafas, Pepe, el instru. Pero también me acuerdo lo buena que estaba la señoríta guadalupe que daba 7º EGB.
Un saludo.
Miguel Vozmediano Segovia.
Me gustaMe gusta
Hola Miguel, también me acuerdo de la señorita Guadalupe, siento no acordarme de ti, pero es que éramos mas de 250 niños, yo me juntaba con Ángel López Ovejero, Juan Ramón, que siempre le ponían en la entrada, (le llamábamos basto), Javier Llamas, Pedro de Ávila y alguno mas, tengo muchos recuerdos malos pero también los tengo buenos, por la amistad que se hacia allí.
Me gustaMe gusta
Si me conoces Javier, yo también me juntaba con Ovejero con llamas y Juán Ramón le pusieron de jefe de barracón. Me llamaban Boby, Yo estaba con Fernando Morán, Mamín y Toñete, Carlos de Arriba. Por allí andaba Garrote, Jorge Hernández que se meaba en la cama, dormía a mi lado. Clemente Torres, Josele. Te acuerdas cuando venía Molína a visitarnos y nos traía cromos de demás?.
Yo si me acuerdo de tí.
Me gustaMe gusta
del 1960 al 63 estuuve b.de brunete .aPEPE el instru fascista de nacimiento ,tambien me dio muchas hostias y sin motivo.tuve buenos amigos .JUAN SANCHEZ NOGALES de sevilla. JULIO BATALLA BATALLA de caceres y otros …tambien estuve en 1959 en paracuellos.en el 1964 en barajas y en el 1965 en el generalisimo franco. en junio deje el colegio y me puse a trabajar .naci en TOMELLOSO en 1950 .ahora tengo 63 .llevo en VALENCIA 40 años .CASADO y con una hija y esposa estoy eacribiendo con un dedo pues llevo solo un mes con internet .y la verdad para mi es muy complicado ,es todo nuevo .en fin poco apoco..Bueno recuerdos para todos ,sobre todo alos que estuvimos internados en esos años y tambien a la señorita AMPARO AGUIRRE mi profe del 60 al 63 .ELLA fue de los mejores recuerdos de esa epoca……hasta la proxima
Me gustaMe gusta
Hola. Creo que coincidimos en algun momento. Yo estuve en el hogar azul,alto de los leones,batalla de brunete, barajas (garcia morato) creo que aqui me pillo la muertes de Franco y luego en carabanchel (residencia Francisco franco) estudiando FP y recuerdo nombres de los que mencionáis. Debo tener fotos varias por algún rincón y por supuesto me acuerdo muchísimo de la labor de José Molina Martínez y su grupo que luego siguieron estudiantes de nuestra promoción.
Me gustaMe gusta
hola, Jose Antonio, soy Diego Maldonado estuve en en le Garcia Morato 73/74 (era el nº88 )y despues en sierra de alcubierre zaragoza 75/77 (nº 47)creo que nos conocimos alli me suena tu nombre y que eras segoviano estube con los orozco, nevado, peque, juan pedro, arenas,david de escalante, y muchos mas, tambien estuve en pedro valdivia villanueva de la serena 67/73, toda una infancia k marco mi vida para siempre
Me gustaMe gusta
Diego, somos Jose y Enrique Orozco. Jose vive en Alicante y yo (Enrique) vivo en Tres Cantos. El correo de Jose es orozcose@hotmail.com y el mio es eotck2@gmail.com
Nos gustaria que os pusieseis en contacto con nosotros, un saludo.
Los hermanos Orozco.
Me gustaMe gusta
Hola Pepe Olmedo. Soy dos años menor que tu pero por las fechas qué dices hemos coincidido:en Brunete.barajas y gene como le llamábamos al colegio.a mi me pilló en gene cuando nos trasladaron a la casa de campo por reforma del colegio él gene. Sí estuviste en paracuellos coincidiste con mi hermano Manuel a el le trasladaron de paracuellos a Brunete el año 1963 que fue el año que murió el papa Juan xxlll y por desgracia también nuestro padre.ese año estuvimos en un albergue en cotos y también en chipiona.ese año no se me olvidará en la vida.nosotros somos los hermanos Manuel y Vicente Gómez ortiz sí alguien nos recuerda y se quiere poner en contacto con migo.mi correo electrónico es:Vicentego55q@gmail.con.o al tf.660427497 hablare con el qué sea gustosamente gracias
Me gustaMe gusta
jose antonio no me acuerdo de ti pero estuve tambien en el garcia morato y el siguiente en el generalisimo en carabanchel del que si me acuerdo es de julito el pobre y del sinverguenza de pepe el instructor por cierto me gustaria poder contactar contigo veo que vives en segovia yo voy de vez en cuando a madrid a ver una hermana mi numero es 629927053
Me gustaMe gusta
Juan Jose estuve en el Hogar Azul-Alto de los Leones-Batalla de Brunete-J.Garcia Morato y el Fco Franco.Llamado el Gene. de los cuales pase 5 años con el Pepe el Instru.Te daba una galleta detrás de la nuca daba dos pasos hacia atrás y se subia los panatalones.Me tuve que chupar su Gimnasia Y jugar al Boleiboll.
Me gustaMe gusta
Hola José de Anfdrés. Soy Rafael Martín. Estuve en Paracuellos aproximadamente en la mísma época que tú. Desde el 70 al 75, Después fui de los afortunados que pudimos ir estudiar al Sierra de Alcubirre en Zaragoza. Era compañero de Peque, Miguel Ángel Villalobos, Carlos Arias, José Mº Fernández Palomo, José y Enrique Orozco, Javier Blanco, Pedro Arenas y tantos otros. También me acuerdo perfectamente del pobre Julito. Bueno. No sé si te llegará este correo pero aprovecho este medio para enviarte un cariñoso saludo a ti y a tantos compañeros de los que me acuerdo todavía. Un abrazo a todos.
Me gustaMe gusta
hola Rafa, soy Diego, coincidimos en sierra de alcubierre creo recordar que te deciamos «rafita» y tocabas la guitarra, contacte con los Orozco y con J de Andres con los que organizamos una comida de rencuentro,
hoy despues de muchos años la vida me ha vuelto a traer a esta pagina
saludos y un abrazo para todos los que tuvimos la experiencia de vivir unos años de la vida en internados de auxilio social
Me gustaMe gusta
Hola Javier, soy Miguel Vozmediano Segovia y estuve contigo en Joaquín Garcia Morato, En Barajas. Yo también me comí bastantes hostias del calvo con gafas,Pepe el instru. Tenía unas manos como raquetas. No sé si te acordarás de mí, me llamaban Boby.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
hola mis compañeros del auxi yo entre en joaquin garcia morato en 1964 despues en el generalisimo franco dode estudie en la escuela de vista alegre para terminar en la residencia que estava el la cruz de los caidos cerca de san blas
yo ya soy abuelo tambien y aunque algunos seguimos en contacto la pena es como hemos sido ignorados por todos los gobiernos y no poder contar como fuimos en barajas km14 adiestrados en la vida militar con nuestro y odiado instructor antonio algunos coincidimos en el cir de colmenar viejo y ni que decir tiene que con nuestra experiencia en lo militar incluida la dureza fue un autentico paseo y un hotel de cinco estrellas que tubimos a los mandos locos nos lo pasamos bomba pero eso forma parte de la anedota lo importante seria hacernos escuchar nuestras experiencias os mando mi e-mail por si alguno se quiere poner en contacto conmigo E-mail. manelhd@hotmail.com um fuerte abrazo a todos por ser como digo de mi familia del auxi incluso mi hermano estuvo en paracuellos nunca me olvido de mis compañeros un abrazo a todos los del «AUXI»
Me gustaMe gusta
hola mi nombre es jesus estube en paracuellos en barajas y en vista alegre
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Manuel ahora mismo no se quien eres, pero por las fechas que dices hemos coincidido en barajas,carabanchel y quizás en algún colegio anterior, como hogar azul, alto de los leones,o brunete yo me llamo Vicente Gómez me gustaría te pusieras en contacto con migo en el tf 660427497(gracias)
Me gustaMe gusta
Manuel. Yo estuve en barajas del 64al 66 de allí me pasaron al generalísimo donde estuve solo un año. En el cual nos trasladaron a un albergue en la casa de campo.mi mejor amigo era Ángel perez tabas y un tal sigler.si quieres ponerte en contacto con migo o alguno qué estuviera en los años 55al 67 en el Auxi mi Tf.660426497.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me gustaría saber donde vives yo en Canals valencia
Me gustaMe gusta
Javier, si tienes Facebook, me gustaría contactar contigo.
Me gustaMe gusta
Hola Miguel, si que me acuerdo de los hermanos Mamin, que eran gemelos, y de Molina que decirte, era el que nos alegraba el día cuando venia todos los martes, mi correo es numa2011@hotmail.com.
Me gustaMe gusta
Mi correo es mikiciervus@yahoo.es.
En casa tengo alguna foto, ya te mandaré por email, para que las veas.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
si javier yo tambien me acuerdo de Molina y como nos pasaba peliculas un saludo
Me gustaMe gusta
Hola Miguel, me gustaría ver las fotos, yo no tengo nada, perdí todo contacto al salir de barajas, me fui a vivir con una hermana a Toledo,
Me gustaMe gusta
Recuerdo al tal instru y al molina que nos ponía galletas en su casa y visitaba el internado.un abrazo a todos
Me gustaMe gusta
Hola yo me llamo Santiago dominguez Velaz ,, estube en Zaragoza en el Sierra de Alcubierre de ahi fui al garcia morato en el61o62 y me escape aMadrid de alli fui al Generalisimo Franco en Carabanchel y ibamos a FP a Vista Alegre ,que habia mucho material amricano. Otro dia cuento mas .Saludos
santhi.rubiaco@ gmail.com
Me gustaMe gusta
santhi.rubiaco@gmail. com. Tambien yo recuerdo al sñ Molina que vivia en Atocha y los domingos nos daba un bocadillo y las pelis.De aque lla epoca tengo buenos recuerdos y malos,Los buenos pues eramos jobenes y nos reiamos de todo. Los malos procuro no sacarlos y aqui los tengo, porque sinberguenzas havia muchos en los colegios de AuxilioSocial, Bueno venga un abrazo para todos
.
Me gustaMe gusta
Yo también estuve allí ,pero al que mas recuerdo ,que daba hostias por un tubo,era a un tal Antonio) me refiero a barajas, todo lo que hacia esa gentuza era vergonzoso, para mi ,no tiene mas calificativo, yo estuve 4 años hasta el 67, un saludo a todos.
Me gustaMe gusta
me gustaria saber de mucha gente del colegio; por ejemplo de jesus carballo, manolin arias, pablo munoz delgado etc. mi nombre es mauel diaz ayuso
Me gustaMe gusta
hola yo me llamo jose tomas estuve en paracuellos y en barajas estando en barajas como se pasaba mucha ambre una noche me meti en un cuarto donde guardaban ciruelas pasas y estuve comiendo hasta que perdi el conocimiento digo esto porque despues me quede con el nombre del ciruela por si alguno se acuerda
Me gustaMe gusta
yo me meti en la cocina y comi garbanzos crudos en remojo y me dio colico
Me gustaMe gusta
me gustaria saber si hay alguien que tenga fotos delcolegio de los años 1950 a los 60 mas o menos me las pudiere pasar gracias
Me gustaMe gusta
Mi nombre es José María Anta Vázquez,
Estuve en Paracuellos desde 1966 hasta 1968, allí era el monaguillo que rezaba todos los días el rosario en la capilla del hogar, y el pueblo con Don Francisco (Cura del pueblo)
De Paracuellos pase a Joaquín García Morato (Barajas), de allí que voy a contar si todos sabemos lo que era.
De Barajas pase al Generalísimo en Carabanchel.
Me gustaría tener contacto con alguien de esas fechas y se acuerden de mí.
Me gustaMe gusta
Hola José María,
Yo estuve en Barajas y luego pasé al Fauxi.
Me llamo Miguel Vozmediano Segovia, me llamaban Bobi, no sé si coincidimos.
Me gustaMe gusta
Mi nombre es José María Isidoro Anta Vázquez, todos me llamaban Isidoro
Estuve en Paracuellos desde 1966 hasta 1968, allí era el monaguillo que rezaba todos los días el rosario en la capilla del hogar, y el pueblo con Don Francisco (Cura del pueblo)
De Paracuellos pase a Joaquín García Morato (Barajas), de allí que voy a contar si todos sabemos lo que era.
De Barajas pase al Generalísimo en Carabanchel.
Me gustaría tener contacto con alguien de esas fechas y se acuerden de mí.
Me gustaMe gusta
Hola mi nombre es Antonio Rodríguez Ortega, yo estuve en Sierra de Alcubierre (gran colegio y autenticos profesores y personas de buena fe) del 60/62 y en el 63 Conocí el campo de concentración de Barajas, en el Garcia Morato, recuerdo las hostias del tal Antonio (hijo de la gran puta), alguien de coment´ó que habia muerto de un ataque al corazon en Madrid, creo que por lo que dices Santiago hemos coincidido, pero la memoria de entonces es fragil. Si recuerdo que cuando llegue a Sevilla y conté lo que sucedia en Barajas, la dirección de Auxilio Social decia que eran cosas de niño. Si alguien pudiera enviarme fotos de Garcia Morato se lo agradeceria. arodriguez167@hotmail.com. Un abrazo a todos
Me gustaMe gusta
Hola Antonio, creo que por las fechas si estuvimos en los mismos colegios, yo me recuerdo de un chico pelirojo de Granada un tal Salvador Sanchez Salinas que era como nosotros empezamos el bachiller y de otro pero este ya era mayor Jose Guemes de Madrid. Fotos tengo pero son de Carabanchel, luego cada vez que paso por la Pegaso veo el colegio y los Bloques, si crees que te aportaran algo intento mandarte alguna , son de mi. Un abrazo
Me gustaMe gusta
Hola, Antonio; según comentas, por esas últimas fechas nos hemos tenido que conocer…Me llamo Alfredo Zúñiga Alonso era el nº 215, también el 217 también fui el 185 ya sabes según crecías te cambiaban de pabellón. Recuerdas al Alejospita? al Fontanero? (el pelota) y espía oficial de Antonio. La directora la señorita Mercedes Alonso? en fin llamame. 664615737.
Me gustaMe gusta
Hola zuñiga me acuerdo de y de todos los que comentas y los chiquitarras el 28 el cabezón con el escayola tengo relación y con descapullao también tuve ahora no se por donde anda mi teléfono es 691 87 19 01
Esperó que la vida te haya ido bien un abrazo
Me gustaMe gusta
Yo tambien conoci al Alejospita pero en Carabanchel y al 30 hilos al araña al huevo ecet, Saludos
Me gustaMe gusta
Hola a todos,
En mi página de Facebook, he formado un grupo de Hogares de Auxilio Social, donde hay algunas fotos.
Si quereis formar parte del mismo, os espero con los brazos abiertos.
Un saludo a todos.
Miguel Vozmediano Segovia.
Me gustaMe gusta
Gracias, Manuel – Te agradecería el envío de las fotos a mi dirección de correo: mdz8492|@hotmail.com
Un abrazo muy fuerte, Miguel
Me gustaMe gusta
Gracias Miguel.
Sí que me gustaría formar parte de ese grupo, seguramente muy reducido, de compañeros de aquellos lejanos tiempos. Un abrazo,
Me gustaMe gusta
Hola Miguel,
Búscame en Facebook co mi nombre y te aceptaré gustosamente.
Un abarzo.
Me gustaMe gusta
Hola Miguel vozmediano.yo soy Vicente Gómez. Me encantaría formar parte del grupo de los chicos del Auxi.pero no sé como hacerlo. pues soy nuevo en esto de internet. gracias. mi tf.660427497
Me gustaMe gusta
Yo estuve en los colegios,hogar azul ,los leones,brunete,barajas y generalisimo durante los años 1950 al 1965 ,si alguien coincide con esos años que me escriba un comentario y le contestaré. CHECA.
Me gustaMe gusta
Yo estuve en los colegios,hogar azul ,los leones,brunete,barajas y generalisimo durante los años 1950 al 1965 ,si alguien coincide con esos años que me escriba un comentario y le contestaré. CHECA.
Me gustaMe gusta
Hola, Checa. Me llamo Alfredo. Desde el tres de mayo de mil novecientos cincuenta y seis formé parte de la «gran familia» de huérfanos (obligado a serlo) al ser acogido en el colegio de «Paracuellos del Jarama»…Llamemos (obligado) cuando «LA CHECA» a punta de pistola hacía redadas por las pequeñas pensiones de la zona centro, en busca de…(Republicanos no afines al Régimen), mi padre les vino como anillo al dedo. Se le obligó a firmar unos documentos de renuncia «oficiales» por supuesto. Donde hacías ver claramente tu «renuncia» a todos tu bienes terrenales, incluidos tu familia. En fin en unos pocos minutos y sin disparar un solo tiro habían hecho un huérfano y una viuda, ¡ha!, y habían incrementado las arcas del estado. Te envío mi dirección electrónica…alfredo_48@hotmail.es. 664615737..¿cual era tu mote?.
Me gustaMe gusta
Yo estuve hasta el 65 en generalísimo estaba en la clase dedon Jaime y salíamos a vista alegre a estudiar me acuerdo mucho que aquellos tiempos sobre todo de gracia Morato
Me gustaMe gusta
santhi. rubiaco@gmail .com
Me gustaMe gusta
Hola checa no sé sí he coincidido con tigo,yo entré en él hogar Azul en 1955 pasando por leones,brunete, barajas y Generalísimo iba a vista alegre hasta 1967,soy Vicente Gómez Ortiz sí quieres llámame al 660427497.
Me gustaMe gusta
Hola Checa, estuve hasta el 63 en Barajas, mi nombre es Alfredo Zuñiga me tocó sufrir mucho con nuestro (instructor) Antonio y sus «pelotas» de turno… Alejospita, (el otro, el fontanero) y si estuviste desde el 60…recordarás más. Te dejo este número si crees que te pudiera servir de algo… 664615737
Me gustaMe gusta
Yo estuve del 60 al 63, en el Hogar Batalla de Brunete, el «instru» era un tal Pepe (Un hijo de la gran puta)
Me gustaMe gusta
¡¡Hola Paco! yo me llamo Santiago Dominguez Velaz , estube en Garcia Morato en el 62 hasta el 64 luego fui al Generalisimo a Carabanchel hasta el 69 ,si te sirve de algo por lo menos intentar que vuelvan los recuerdos. Un abrazo
Me gustaMe gusta
je je yo estuve con el desalmado pepe el instru. y tenia que hacer gimnasia obligatoria.al pepe lo pasaron a Garcia Morato.total que no me libraba de el. años 66-al 71
Me gustaMe gusta
Hola, yo estuve en Paracuellos y en Barajas entre el 58 y el 62. En Paracuellos conocí a una instructora que se llamaba María y que solía castigarnos al arriar bandera con paseos en cuclillas o de rodillas por el patio empedrado. Me gustaría saber cual era el nombre completo de esa psicópata y que fue de ella. Por cierto, cuando yo estuve allí no había ni servicios, menos balones o piscinas. Vaya sitio. Un saludo a todos
Me gustaMe gusta
Hola Pepe Olmedo. Soy dos años menor que tu pero por las fechas qué dices hemos coincidido:en Brunete.barajas y gene como le llamábamos al colegio.a mi me pilló en gene cuando nos trasladaron a la casa de campo por reforma del colegio él gene. Sí estuviste en paracuellos coincidiste con mi hermano Manuel a el le trasladaron de paracuellos a Brunete el año 1963 que fue el año que murió el papa Juan xxlll y por desgracia también nuestro padre.ese año estuvimos en un albergue en cotos y también en chipiona.ese año no se me olvidará en la vida.nosotros somos los hermanos Manuel y Vicente Gómez ortiz sí alguien nos recuerda y se quiere poner en contacto con migo.mi correo electrónico es:Vicentego55q@gmail.con.o al tf.660427497 hablare con el qué sea gustosamente gracias
Me gustaMe gusta
Hola checa yo también estuve en el hogar azul. leones. Brunete. Barajas y generalísimo.estudié un año en vistalegre.entré en el hogar azul en1955 salí de generalísimo en 1967.no sé si hemos coincidido en algún colegio.si es así ponte en contacto con migo en el tf.660427497 me llamo Vicente
Me gustaLe gusta a 1 persona
http://www.ccma.cat/tv3/alacarta/sense-ficcio/els-internats-de-la-por/video/5510334/
Me gustaMe gusta
Yo estuve en para cuellos en el 59 pase a barajas donde Antonio pegaba leches que no veas y sin motivos al pelotón de castigo luego en generalísimo hasta el 65 que me escape estuve en la escueladevista alegre me llamaban el aguja y hilo
Me gustaMe gusta
«Hola Cuasi coetano, me llamo Zúñiga Alonso Alfredo: Estuve en «Paracuellos» desde el (3 / 5 / 56).Me incorporaron a la clase 5ª con la Sta Antoñita y después con la Sta Mercedes en la clase 7ª teníamos como encargada general a la señorita Elpídia y su hermana, Genáro era el de las calderas y el peluquero y creo que la señorita Alícia era la directora o la señorita Mercedes Alonso…Se pasaba mucho frío en el patio pequeño frente a la capilla sobretodo en invierno cuando nos teníamos que «amontonar el el rincón para paliar el frío, recuerdas el patio con la toma de»agua dura.» mi número fue el 85 el 195—La señorita Justina estaba en parbulos» y la señorita «Mayte» en 3ª —Si en algo me aproximo escribe, sobre el colegio Joaquin García Morato y sus «sotanos» y demás, será para más adelante…Un saludo…
Me gustaMe gusta
«Es posible conseguir nuestro «curriculum» sobre nuestros estudios y vida «resguardada» por «La Falange y de las Jons» en aquellos años de extraperlismo?
Me gustaMe gusta
Yo soy Alfonso Pacheco pero en el colegio mi mote era Baroja creo recordar ese apellido de Zúñiga .
Me gustaMe gusta
a los sotanos cuando llovia y hacer el estrimolante si te portabas mal según Antonio al peloton de castigo que menudos castigos madre mia que cosas nos hacían
Me gustaMe gusta
yo soy jose maria casas rubio nacido en 1944. estuve en paracuellos, jarama, y en zaragoza en el sierra de alcu8bierre estudiando bachilleratom en el instituto goya de zaragoza. me acuerdo de antolin ,y el que le faltaba uba pierna y jugaba al futbol c opn las raquetas. un abrazo a todos. os seguire. mi correo es mazabuy@hotmail.com y vivo en arroyomolinos.
Me gustaMe gusta
hola zuñiga yo estuve en paracuellos y en barajas y me acuerdo de laseñorita alpidia ydel genaro y tambien q habia un perro del genaro tambien me acuerdo q la señorita elpidia pego a un chico con un palo en la cabeza y se la dejo como una esponja yo se la toque y a los pocos dias murio debido a los golpes tambien me acuerdo que todos los inviernos morian muchos niños por todo lo que pasabamos un saludo
Me gustaMe gusta
Hola a todos, yo estuve en Paracuellos, en Barajas y en Zaragoza desde el 58 hasta el 62. Cuando llegué a Paracuellos había una mujer, una instructora, que era una bestia. Le llamaban la María. Menudos castigos en el patio pequeño con el empedrado. ¿Alguien sabe como se llamaba y que fue de ella? Un saludo a todos.
Me gustaMe gusta
Hola, yo estuve desde el 58 hasta el 63 en Paracuellos, Barajas y Zaragoza. Cuando llegué a Paracuellos no había de nada, salvo frío y hambre. Sí había una mujer que nos hacía cantar el caraalsol y luego nos castigaba, dar vueltas por el patio empedrado de cuclillas o de rodillas, o mantener el brazo levantado. Le llamaban la señorita María y me gustaría saber como se llamaba ese animal.Si alguien lo sabe me gustaría conocer el nombre completo o alguna seña para poder identificarla.
Luego en Barajas conocí a varias también muy talentosas, la Candela o las Tacungas, la primera y la segunda. También me gustaría poder identificar a estas esmeradas docentes.
Un saludo para todos.
Me gustaMe gusta
Hola Soy Modesto Pozo, estuve entre otros Colegios en Paracuellos en los años 60 a 65. La bruja, la gallega os suenan, amen del cabron de Joaquin..
Me gustaMe gusta
Hola Modesto, creo que coincidimos en Paracuellos, mellamo Isidoro y era el monaguillo, teniamos amigos en comun: Eugenio Sanchez, Ramonin, Moraleja
Me gustaMe gusta
Me alegra saber que aún queda gente que se acuerda de lo acontecido, Quiero recordarte Isidoro aunque han pasado demasiados años..Si que eras el monaguillo, también de Ramonin, de un tal Cayetano Mendez, de Luis Grasas.
Luego pase a Batalla de Jarama, después a Carabanchel hasta el 69.
Me gustaMe gusta
¡Hola Modesto! yo estuve en Carabanchel hasta el 69 espero que me recuerdes yo iba a Embajadores aclase ala escuela de maestria industrial. Saludos me decian » el taca » tambien estaba el 30 hijos etc.
Me gustaMe gusta
Me dirijo a todos los posibles supervivientes que, dada la edad que nos tocó vivir, todavía compartimos el recuerdo de nuestro paso por los «hogares» de A.S. – Os dejo mi dirección de email por si os apetece poneros en contacto.
mdz8492@hotmail.com
Un abrazo a todos.
Me gustaMe gusta
Yo soy uno de esos niños que estuvo en distintos hogares del auxilio social.en 1955 entré en el hogar azul. De ahí pasé al alto de los leones. Batalla de Brunete. Joaquín garcia Morato y generalísimo. Me gustaría ponerme en contacto con alguno de esos niños que estuviera en aquellos años. Para recordar viejos tiempos. Mi correo electrónico es: Vicentego55q@gmail.com espero contestación de alguien. Grcias
Me gustaMe gusta
¡Hola! yo tambien estuve en esos colegios :Sierra de Alcubierre (Zaragoza) Barajas y Carabanchel desde 64 hasta el 69 que termine la FP . Me llamo Santiago Dominguez Velaz y de los hermanos Ortiz si que tengo un vago recuerdo. Saludos
Me gustaMe gusta
yo estube alli de los 6 a los 9 años y con 9 años me ataron al mastil de la bandera por escaparme. Me gustaria contactar con alguno de mis compañeros pero no recuerdo sus nombres, Me da la impresion de que mi cabeza no quiere recordar lo mal que lo pase,Mi nombre es Cesar gil reguero apodo el abuelo.Estube despues en Barajas mi instructor se llamaba Antonio
Me gustaMe gusta
Hola, trabajo en un centro en Granada que fue HOgar de auxilio social. He intentado buscar algo de su historia pero no encuentro nada. Se llamaba Hogar de Jose Antonio Primo de RIvera, en el recinto de la Alhambra. Podéis ayudarme?
Me gustaMe gusta
por casualidad me he metido en esta página y de pronto la emoción ha hecho presa de mi , pues acabo de cumplir 73 años y nunca pensé que podría recordar mi ya lejana infancia que como
podréis suponer no fue nada fácil.
Me llamo Jerónimo Pedrajas y en el año 1951, fuí ingresado en un internado de Valladolid llamado Patronato Virgen de los Desamparados dirigido por Hijas de la Caridad, valla para ellas mis respetos pues recibí una educación sólida suficiente para poder formar parte de una sociedad bastante complicada.
Pero el recuerdo mas amargo que guardo y en la que me dejo un trauma que aun hoy lo recuerdo con bastante pena era los castigos que me ponían por el simple hecho de mearme en la cama. Aquello era terrible desde tenerme con los calzoncillos chorreando puestos hasta que se secaran en mi cuerpo hasta pringarme la cara con un escobón lleno de mierda de los retretes esto en presencia de los demás compañeros.
Podría contaros toda una larga lista de situaciones y ridículos que me hacían pasar.
Si queréis podeis poneros en contacto en mi correo y podremos cambiar mas información al respecto
Un saludo para todos
Me gustaMe gusta
soy jerónimo pedrajas , me gustaría contactar con algún antiguo compañero de fatigas podéis hacerlo a mi correo
pedrajas01@gmail.com
Me gustaMe gusta
Busco a Ángel Perez tabas estuvo en colegios del auxilio social creo que nació el 22/01/1952 tiene 64 años.
Me gustaMe gusta
me incorporo ,,estuve en el azul,los leones ,sierra de alcubierre y finalmente en el garcía morato.
Para que me identifiquéis soy el TREINTA HIJOS.
Un saludo a todos,espero vuestras respuestas.
Me gustaMe gusta
Yo estuve por Paracuellos García Morato y Generalísimo entre en el 58 y salí en el 65 de García Morato
Me gustaMe gusta
Hola yo soy Santiago Dominguez «» el Taca»» estube contigo en el Sierra de Alcubierre y Garcia Morato ,supongo que te recuerdas del pelirrojo Salvador Sanchez Salinas que hizo el mismo recorrido que nosotros. Yo vivo en Hospitalet del Llobregat en Barcelona. Mi T Movil es 653 927 825 por si te apetece comentar algo . Saludos
Me gustaMe gusta
busco gente que pasara por el garcia morato en el año setenta y cuatro despues estuve en el setenta y cinco en el generalisimo mi telefono es 629 927 053
Me gustaMe gusta
Hola Juan José.
Yo estuve en esas fechas en Barajas, me llamo Javier Espinosa.
Me gustaMe gusta
Hola me llamo Juan Julián, estuve en estos campos de concentración bastantes años más tarde pero mis recuerdos (pocos), (gracias al olvido selecto de mi cerebro) son los mismos que los vuestros.
Estuve en Azules y Leones desde e 72 al 74, luego nos enviaron cada uno a nuestra provincia y fuí al Francisco Pizarro en Trujillo (del 75 al 77) de ahí me enviaron al Santiago López (Pravia- Asturias) del 77 al 81 y sorpresa allí aterrizó vuestro hijo puta » el Pepe», Lo conocí anteriormente porque estuvo en Brunete con mi hermano, aquí se le llamaba «Don José» y dió las mismas Ostias hasta que se jubiló. Cierto es que nos dieron de comer, pero yo no quería comer tantas «Ostias».
Si alguien coincidió que se ponga en contacto. Saludos.
Me gustaMe gusta
Por cierto terminé en «A Carballeira» en Ourense, fin del calvario después de 15 años.
Feliz año.
Me gustaMe gusta
Hola chicos Soy Agustin Iglesias Martin, tenia un hermano menor que yo 3 años ( Juan Carlos Iglesias Martin) estuve en Paracuellos del 66 al 74 y de aquí pase a Águeda Diez 5 ( Oporto )
un abrazo a todos. Mi teléfono es 639 175 015 gracias
Me gustaMe gusta
Busco a Ángel Pérez tabas estuvo interno en auxilio social
Me gustaMe gusta
Hola Manuel Pérez, yo estuve en Paracuellos del Jarama entre el 66 al 74, si por casualidad tienes fotos de esos años si me gustaría verlas, mi correo es a.iglesiasm@hotmail.com
Muchas gracias de antemano. Un saludo a todos
Me gustaMe gusta
Hola me llamo Eugenio Marinas estuve en Paracuellos en los anos 62-64.estube de monaguillo para el Pueblo algun tiempo y tambjen fui jefe de centuria por,aquella epoca me gustaria comunicarme con alguien que estubiese en esaa fechas por Paracuellos.mi direcion es Eugenio_marinas@yahoo.es.
Me gustaMe gusta
grandiisma redaccion
Me gustaMe gusta
He creado un grupo en el Facebook sobre los hogares de Auxilio Social. Todo interesado puede entrar. Un saludo.
Me gustaMe gusta
Hola Miguel me alegro que hayas organizado un grupo cuenta conmigo para lo que necesites. Saludos.
Me gustaMe gusta
Hola. Me llamo Andrés Arias Sánchez. Estuve en Paracuellos de 1963 a 1966. En Barajas hasta 1968 y después en Generalísimo Franco. Si alguien estuvo en esas fechas y me quiere escribir mi correo es: tomasyel@yahoo.com. Gracias.
Me gustaMe gusta
Me gustaría contactar con antiguos alumnos de los colegios de Patronato Virgen de los Desamparados de Valladolid en los años 51 al 56 o en el Colegio Porta Coeli de Madrid en los años 56 59 mi nombre es Jerónimo Pedrajas mi correo es el siguiente pedrajas01@gmail.com
Me gustaMe gusta
a mí me gustaría saber algo de los niños que estuvieron en Paracuellos del Jarama porque yo fui uno de ellos yo entre creo que fue no 67 y estuve 3 años allí un poquito antes de pasar al colegio de Barajas me saco me sacaron mis padres porque mi padre nos había abandonado y volvió me gustaría recordar aquellos tiempos en los que yo estuve con mi hermano allí en ese colegio estuvimos 3 años
Me gustaMe gusta