Ángeles Arencibia
Las Palmas de Gran Canaria
Los 24 hombres asesinados y arrojados en 1937 al pozo de Llano de las Brujas (Arucas) se entierran mañana sin nombres. La falta de respaldo institucional ha ralentizado el proceso de identificación genética, que requiere de la confección de árboles genealógicos de los desaparecidos.
El genetista y profesor de la ULPGC José Pestano Brito denunció ayer las dificultades administrativas y políticas que ha sufrido el proceso de identificación de los restos de los 24 hombres del pozo. Horas antes de participar ayer en la 4ª Jornadas de la Memoria Histórica, avanzó su intervención a este periódico y explicó que la ULPGC había llegado a recibir una queja del anterior gobierno (PP) de Arucas por la difusión en la prensa de su trabajo.
«Mi intención al dar publicidad era llamar la atención de los familiares de los desaparecidos», indicó. Su colaboración es indispensable para la identificación genética, la única posible.
QUE DIFICIL ES SOBREVIVIR CUANDO ASESINARON A TUS SERES QUERIDOS, los familiares de estas victimas ya no existiran,para beneplacito de la derecha en realidad de : las malignas mentes que quieren ignorar tanta barbarie.
Me gustaMe gusta