La Asociación de la Memoria Histórica pide el cambio de nombre de la plaza de López-Pinto…

La Asociación de la Memoria Histórica de Cartagena ha pedido al Ayuntamiento «la retirada inmediata» del busto del general López-Pinto de la remodelada plaza que lleva su nombre ante el Parque de Artillería. La asociación ha pedido también el cambio de nominación por su antiguo topónimo del Parque.

La Asociación recordó ayer en un comunicado que el general José López-Pinto Berizo se sublevó el 19 de julio de 1936 contra el gobierno de la República Española «provocando la muerte de muchísimos gaditanos partidarios de una España democrática». Siguió los dictados y el ejemplo de los generales Queipo de Llano en Sevilla y Franco en el Protectorado Español de Marruecos. Sin su ayuda, Franco no hubieran podido transportar a la península a sus tropas y la sublevación militar hubiera terminado en pocos días. El 22 de febrero de 1936 tomó posesión como gobernador militar de Cartagena.

El colectivo ha justificado su petición en el cumplimiento de la Ley 552/2007, conocida como de la Memoria Histórica.
Esta petición coincide con la próxima apertura al público de la renovada plaza que une Ángel Bruna y la Serreta. La a lleva más de un año reclamando al Ayuntamiento que elimine del callejero los nombres de militares golpistas o leales al régimen.
La verdad.es /Google noticias
OTRAS NOTICAS RELACIONADAS:

Polémica sobre la retirada del busto de López Pinto

La portavoz del grupo municipal socialista, Caridad Rives, calificó ayer de «ridícula» la respuesta del concejal de Hacienda, Contratación y Patrimonio, José Cabezos, a una moción del PSOE en la que se pedía que se retirase definitivamente el busto del general López Pinto de la plaza que lleva su nombre conforme a la ley de la Memoria Histórica.

El citado busto se encuentra situado delante del Parque de Artillería. En opinión de Rives, «no se puede decir en un pleno que López Pinto era un buen marrajo y por eso lo cartageneros le tienen cariño cuando más de catorce mil vecinos de esta ciudad se manifestaron en su contra». Rives recordó que López Pinto «está acusado de crímenes de la guerra».

La opinión de Murcia
PDF de CALLES Y MONUMENTOS FASCISTAS EN CARTAGENA

BIOGRAFÍA:

JOSÉ LÓPEZ-PINTO BERIZO (1876-1942)

Nacido en Cartagena, ingresa en la Academia General Militar en 1890. En 1896 es ascendido a Primer Teniente de Artillería. En 1921 ascendió a Teniente Coronel, (siendo en ésta época cuando protagonizó junto con otros compañeros la “Sublevación de los Artilleros”, en la que se negaban a ascender por méritos de guerra). En 1930 es nombrado Director del Parque de Artillería de Cartagena. También mandó las plazas durante el año 1931 de Granada y Murcia. Fue promovido a General de Brigada en Junio de 1932 y destinado al cargo de Comandante General de Artillería de la 3ª Región Militar y en 1933 General Gobernador Militar de la Plaza de Cartagena. En Febrero de 1936 con la entrada del Frente Popular fue destinado al cargo de General Gobernador Militar de Cádiz. El 18 de Julio de 1936 y de acuerdo con el General Queipo de Llano que en Sevilla declaró el Estado de Guerra, lo proclamó en Cádiz y su provincia, de acuerdo con las instrucciones del General Franco.
GUERRA 1936 (Biografías del Bando Nacional)
(SEGUIR LA BIOGRAFÍA EN EL ENLACE SUPERIOR- PINCHAR ENCIMA DEL MISMO)


One Response to La Asociación de la Memoria Histórica pide el cambio de nombre de la plaza de López-Pinto…

  1. […] Serreta con la del Parque. La Plaza López-Pinto, aunque hasta le pueden haber cambiado el nombre como pidió la Asociación de la Memoria Histórica. El busto sí que ha desaparecido. De momento los otros días vi que han eliminado un carril de […]

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: