La secretaria de Organización del PSOE insistió en que los socialistas nunca han echado la vista atrás «para abrir heridas», pero abogó por «hacer justicia» e «impedir que otros cuenten nuestra historia».
SERVIMEDIA – Madrid – 24/10/2009 15:51
La secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, se ha comprometido a seguir luchando por la recuperación de la memoria histórica al lado de quienes buscan fosas «en las cunetas» y desoyendo a los que «siempre quieren olvidar la historia porque no se reconocen en ella, o porque quieren cambiarla».
En un acto en el que el PSOE readmitía a la militancia al que fuera presidente del Gobierno en la II República Juan Negrín, y a 35 seguidores suyos, Pajín explicitó su «compromiso de continuar luchando con la mismas voluntad y coraje», frente a quienes pretenden olvidar la historia, y aseguró que los socialistas «seguiremos apoyando a quienes sólo quieren rescatar la verdad y recuperar de las cunetas a quienes fueron asesinados injustamente».
En ese sentido, anunció la convocatoria de un certamen literario desde la Fundación Jaime Vera que, bajo el nombre Tu historia, nuestra historia, pretende recuperar la vidas anónimas de miles de socialistas y ser un homenaje a todos ellos.
«Rectificar y reparar»
Reconoció el «error» que fue la expulsión de las 36 personas homenajeadas hoy y defendió la rectificación en política como un valor positivo, en especial en el PSOE, que es «un partido que no necesita refundarse cada año, en un viaje a no se sabe dónde, como hacen algunos».
Insistió en que los socialistas nunca han echado la vista atrás «para abrir heridas», pero abogó por «hacer justicia» e «impedir que otros cuenten nuestra historia», porque sólo sabiendo «de dónde partimos y a quién se lo debermos» se podrá ser justo.
También estuvo presente el presidente de la Fundación Jaime Vera, Alfonso Guerra, quien se declaró «feliz» de asistir a un acto de «reparación de una injusticia y de un grave error del PSOE, que ahora tiene la grandeza de rectificar y reparar».
Describió a Negrín como «un gran estadista» que junto con sus seguidores dejó «un legado de valores políticos de libertad y democracia; un legado moral, porque supieron no ceder y anduvieron por el mundo defendiendo las ideas de la República, y un legado cultural que les convirtió en la conciencia moral de España».
Público.es
http://www.publico.es/263598/pajin/da/apoyo/memoria/luchara/buscan/fosas/cunetas
COMENTARIO DEL EDITOR DEL BLOG EN RESPUESTA A LAS DECLARACIONES DE LEIRE PAJÍN:
“Parole, parole, parole…”
Y perdóneme si soy escéptico a sus palabras Srta. Pajín, pero uno, ya está cansado de palabras vacías, de promesas incumplidas que sólo sirven para sumar votos, de hechos que demuestran todo lo contrario a lo que se dice para terminar siempre puntualizando lo dicho, con la táctica del famoso refrán popular…”dónde dije digo, digo Diego”. Me explico, el partido al que usted representa y por ende los gobiernos gestionados por el mismo, nos han dejado desde hace más de treinta años abandonados en las mismas cunetas donde están nuestros familiares, nos han entorpecido en la labor de certificar a los familiares de aquellos que salieron para el exilio, han evitado la reparación con la anulación de sentencias, bienes confiscados, expedientes penitenciarios, etc. No han promovido ningún tipo de acción gubernamental para facilitar no sólo la recuperación, sino que tampoco la reparación, es decir, La Ley de La Memoria Histórica a la que tanto se aferran ustedes, como un paso definitivo en la resolución de este tema, no deja de ser más que menos una chapuza legislativa que no satisface a nadie, y que además, se hizo sin tener en cuenta a aquellos que a los teóricamente debería beneficiar o ayudar (las víctimas y sus familiares), eso sin tener en cuenta, que la misma deja las puertas abiertas a cada Comunidad Autónoma a actuar según le convenga o parezca. Además súmele usted, una judicatura mayoritariamente conservadora que pone todos los frenos posibles a cualquier acción al respecto (y si no, qué se lo pregunten al juez Baltasar Garzón u otros tantos casos paralizados por la maquinaria legal del Estado); eso, sin apuntar también a la insuficiencia de medios para su aplicación (aunque ustedes asignen unas migajas de ayudas a unas cuantas asociaciones y organizaciones desde lo presupuestos de vicepresidencia o cultura). Se de lo que le hablo, entre otras cosas, porque llevamos más de seis meses desde nuestra futura asociación, en un laberinto administrativo que nos impide dejar ser una Asociación en Constitución para serlo en toda regla en modo y forma. Porque usted no sabe lo que es enfrentarse a los archivos (por no decir a según que archivistas) recibiendo respuestas negativas o sin datos, para posteriormente encontrar documentación en los mismos que nos la negaron, porque usted tampoco conoce el esfuerzo personal y económico que debemos efectuar los familiares para poder llevar a cabo nuestras investigaciones y trabajos de campo, porque usted desconoce lo que es intentar trabajar con los datos y archivos de una Iglesia mantenida en parte con nuestros impuestos y que por supuesto no está por la labor de ayudar en estos menesteres, porque ustedes nunca se han preocupado de la recuperación más que en fechas electorales; y si no, dígame en cuántos libros de texto se habla de la dictadura y la represión; y no únicamente de la II República y la Guerra Civil de modo superficial, o porqué las instituciones públicas mantienen todavía la simbología franquista, etc. Hay tantas y tantas cosas que podríamos esgrimir como objeciones a su declaración de intenciones, que ya cansa responderles, sabiendo que mañana el camino que nos queda por recorrer es el mismo, que el tiempo juega en nuestra contra, y que fueron ustedes también, los que pactaron en el inicio de la democracia y la época del señor Felipe González, el borrón y la cuenta nueva amnésica para adormilarnos en una Transición trampa.
Que falta valentía y voluntad política para afrontar definitivamente un tema que es una molestia para éste y cualquier otro gobierno que esté en su sitio, está más que claro y evidente. Cuando el gobierno se desgasta como el papel de lija, hay que recurrir a las promesas populares que le permitan agarrarse al electorado aunque sea como un clavo ardiendo para mantener votos y oxigenar al aparato del partido. Por eso, permítame que sea escéptico y que mi respuesta a sus declaraciones me suenen a la canción de Mina y Alberto Lupo…¡Parole, parole, parole…!
Jordi Carreño Crispín
Vicepresidente de la Asociación en Constitución La Memoria Viv@
———————————————
[…] https://lamemoriaviva.wordpress.com/2009/10/25/leire-pajin-se-compromete-a-luchar-con-quienes-buscan-… […]
Me gustaMe gusta
[…] hemerotecas me remito y recuerdo el discurso o mejor dicho perorata de la señorita Leire Pajín (https://lamemoriaviva.wordpress.com/2009/10/25/leire-pajin-se-compromete-a-luchar-con-quienes-buscan-…), a la cual ya tuve el placer de dedicarle un breve artículo “Parole, parole, […]
Me gustaMe gusta